• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Alianza TalCual, El Pitazo y Runrunes logra reconocimiento en premios de la SIP



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

demanda de periodistas SIP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 7, 2019

Por el trabajo «Voces del Desamparo», en el que se denuncian las violaciones de los DDHH en Venezuela, periodistas como Yelitza Linares, Carolina Alvarado, Ana María Carrano, Yaya Andueza, Lorena Meléndez y Víctor Amaya, entre otros, recibieron mención en los premios a la Excelencia Periodística de la Sociedad Interameticana de Prensa de este año


La alianza entre TalCual, El Pitazo y Runrunes resultó ganadora de una Mención en los premios a la Excelencia Periodística de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) de 2019, en la categoría «Derechos Humanos».

La SIP publicó el miércoles 7 de agosto la lista que conglomera los nombres de periodistas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Estados Unidos (EEUU), México, Nicaragua y Venezuela ganadores de su reconocimiento anual en la que se premian los mejores trabajos de la prensa hemisférica.

*Lea también: Suiza ratifica sanciones a funcionarios del gobierno de Maduro

El presidente de la Comisión de Premios de la SIP, también presidente de Radio Caracas Televisión, Marcel Granier resaltó «la calidad de los más de mil doscientos trabajos que concursaron este año de todas las Américas, lo que demuestra la fortaleza de un periodismo que denuncia los males de nuestros países y está iluminando sobre problemas y ayuda a que nuestras comunidades sean mejores».

Yelitza Linares, Carolina Alvarado, Ana María Carrano, Yaya Andueza, Gabriela Goncalves, Isabela IIturriza, Juan Vicente Bruzual, Alan González, Nadeska Noriega, Johanna Osorio, Génesis Carrero, Armando Altuve, María Jesús Vallejo, Lorena Meléndez, Víctor Amaya, Giovanna Pellicani, Rossanna Batistelli, Irene Revilla, María Fernanda Rodríguez, Ruth Lara Castillo, Sheyla Urdaneta, Oriana Faoro, Alexander Olvera, Jesymar Añez, Liz Gascón, Keren Torres, Lorena Bornacelly, Marieva Fermín, Daniela Dávila, Elsy Torres, Antonio Ramón Hernández, Rayner Peña, Hirsaid Gómez, Jesús Hernández, Oscar Duque, Álvaro Hernández Angola, Carlos Landaeta, Cruz Alejandro Sojo, Elías Miranda, Nicolás Franco, Germán Dam, fueron los nombres de los profesionales de la comunicación, de El Pitazo en alianza con Runrunes y TalCual, a quien la SIP les hizo mención por el trabajo «Voces del Desamparo», en el que se exponen las violaciones de los derechos humanos en Venezuela.

Por otra parte, la periodista Luisa Salomón, del portal Prodavinci, ganó el premio de la categoría Crónica; mientras que el portal La Vida de Nos obtuvo mención en la categoría Periodismo Universitario.

Para leer la lista completa de ganadores ingrese aquí

Post Views: 2.708
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Premios SIPSIP


  • Noticias relacionadas

    • SIP denuncia bloqueo de 80 portales informativos en Venezuela
      octubre 20, 2025
    • SIP advierte avance del autoritarismo contra la prensa: «EEUU ya no es una excepción»
      julio 16, 2025
    • Lanzan plataforma para periodistas y medios en el exilio
      abril 8, 2025
    • SIP lanza red latinoamericana para atender a periodistas en el exilio
      noviembre 14, 2024
    • SIP condena persecución y acoso contra el periodista Orlando Avendaño
      abril 2, 2024

  • Noticias recientes

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento

También te puede interesar

SIP alerta del avance de autoritarismos en América Latina y en el Caribe
diciembre 29, 2023
Condena a periodista en Guatemala es un «golpe bajo», dice la SIP
junio 15, 2023
Ipys registró 40 casos de bloqueo a medios digitales en Venezuela el año pasado
mayo 24, 2023
SIP califica de “retroceso para la democracia” en Guatemala cierre de El Periódico
mayo 13, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda