• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

TalCual presente en Festival Gabo 2019 para hablar de «mutar para no morir»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

TalCual presente en el Festival Gabo con la charla mutar para no morir: la reinvención de los impresos en Venezuela"
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 3, 2019

Xabier Coscojuela, Alonso Moleiro, Carmen Riera y Víctor Amaya participan en representación de nuestro medio en la sección «la cocina del periodismo»


TalCual está presente como invitado de lujo en el Festival Gabo 2019 que se realiza hasta mañana viernes (04.10.2019) en la ciudad de Medellín, Colombia.

Xabier Coscojuela (director); Alonso Moleiro (consejo editorial), Carmen Riera (consejo editorial) y Víctor Amaya (jefe unidad de investigación) representan a nuestro medio en una conferencia especial para hablar de cómo TalCual se ha ido adaptando a los nuevos tiempos para sobrevivir en medio de un ambiente hostil que ha provocado la desaparición de más de sesenta medio impresos venezolanos.

El conversatorio será transmitido por nuestras redes de Twitter e Inastagram a las 4:40 pm hora de Venezuela

TalCual presente en el Gabo 2019

Con la charla «mutar para no morir: la reinvención de los impresos en Venezuela» el equipo de TalCual rendirá homenaje a su fundador, Teodoro Petkoff (fallecido el 31/10/2018), recordando su legado, cómo enfrentó los ataques de parte del gobierno chavista y las nuevas formas de difusión usadas a pesar de las restricciones.

El 3 de abril del año 2000, Teodoro Petkoff echó a andar TalCual y quienes hace 19 años se embarcaron en esta aventura de un “periodismo de autor” continúan hoy trabajando incansablemente -por ahora, desde la web- para escribir e informar en un país donde la censura gubernamental busca arropar a los medios y amordazarlos.

Lea también: Los centros de detención son las nuevas cárceles donde se cobra, tortura y mata

TalCual nació como un modesto vespertino (que luego pasaría a matutino) sin otra ambición que la de informar, denunciar y opinar, como reza su lema “Claro y Raspao”.

El camino no ha sido fácil. Para eso TalCual ha debido hacerle frente a ocho demandas judiciales y a la negativa de suministro de papel lo que decretó el cierre del impreso, amén de decenas de auditorías del Seniat buscando excusas para cerrarlo.

Con la razón antes de tiempo

Mitad búlgaro y mitad polaco, Teodoro Petkoff nació y vivió su infancia en un confín para muchos desconocido: el Batey, estado Zulia.

Político, escritor, economista y exguerrillero fue referencia en América Latina y el resto del mundo por su posición sobre el dogmatismo del comunismo soviético y la importancia de la democracia en el desarrollo de las naciones.

Su libro: Checoslovaquia. El socialismo como problema, publicado en 1968 luego de la invasión de los tanques soviéticos a Checoeslovaquia fue una advertencia de todo lo que ocurriría con el comunismo de la desaparecida Unión Soviética (URSS).

Ese año el Ejército Rojo abatió la expresión de libertad que representó la denominada “Primavera de Praga”. La magnitud imaginaria que representó en el colectivo mundial esta invasión fue la materia prima que permitió a Petkoff escribir este ensayo canónico en el que demuestra los desvíos del comunismo soviético y la necesidad de romper con ese esquema, destaca Prodavinci.

La repercusión de este libro en el comunismo del momento se evidenció cuando Leonid Brézhnev, secretario general del Partido Comunista de la Unión Soviética, atacó tanto a las ideas como al autor en el informe del XXIV Congreso del Partido Comunista.

Las críticas de Petkoff contra el comunismo soviético estropearon la fiesta de los marxistas-leninistas de la época. Vale destacar el dogmatismo de los marxistas, al punto de equipararse a una religión: “Los comunistas nunca se equivocan”.

Post Views: 2.266
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Festival Gabo 2019MedellínTalCual


  • Noticias relacionadas

    • Aerolíneas reportan restricciones de vuelos hacia Medellín
      mayo 30, 2025
    • TalCual: un faro de libertad en tiempos de oscuridad, por Luis Ernesto Aparicio M.
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • Las historias más leídas en TalCual en cada mes de 2024
      diciembre 31, 2024
    • Las diez transmisiones más vistas de TalCual durante el año 2024
      diciembre 31, 2024

  • Noticias recientes

    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
    • CIDH otorga medidas cautelares a Pedro Guanipa y Rafael Ramírez Colina
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres: está acusado de narcotráfico
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #15Dic
diciembre 15, 2024
Vidas Exiliadas, de Javier Conde: desarraigo y lucha política
diciembre 6, 2024
Entérate de otras noticias importantes de este #26Oct
octubre 26, 2024
Infobae, TalCual y Transparencia ganan mención de honor por investigación en premios IPYS
octubre 25, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia...
      agosto 20, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a Pedro Guanipa y Rafael...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda