• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Tareck El Aissami de cazador a cazado, por Ángel Monagas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tareck El Aissami de cazador a cazado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | abril 12, 2024

X e Instagram: @AngelMonagas


Con todo respeto para no ofender a nadie, los venezolanos tenemos derecho a dudar de esa detención, de esa presunta captura que se produce 14 meses después, del robo al erario público.

Señor presidente Maduro, usted y el señor Fiscal Tarek William Saab -y mire que les estoy dando el tratamiento que ustedes se merecen a pesar de que yo no lo comparta-, tienen muchas cosas que explicarle a la opinión pública, la poca que todavía existe.

Si Tareck El Aissami fue realmente capturado, ¿Por qué no se hizo antes? y si esto es verdad y ustedes buscan hacerlo pagar por los delitos cometidos que son suficientes, ¿por qué no permitir su extradición a los Estados Unidos?

Yo sé la respuesta. Lo importante sería que ustedes lo digan. Si eso sucediera la gente creería que realmente los mueve el espíritu de la justicia. De lo contrario, ese mensaje al pueblo me seguirá pareciendo un movimiento hacía las masas electorales que en un 70% quieren votar pero no por ustedes, aunque para su beneficio, el fraccionamiento opositor no permita capitalizarlo.

¿Es Tareck El Aissami un preso del madurismo o una presa para atrapar a otros?

Yo no creo que «la revolución se trague a sus hijos» porque esto no es una revolución y Tareck no es hijo de ella, sino de la ambición personal. No se trata de hacer referencia a la conocida cita de Jacques Mallet du Pan: «Como Saturno, la revolución devora a sus hijos».

Para muchos políticos venezolanos es un hecho repetido como sucedió tras la toma de La Bastilla en 1789, que significó la guerra entre girondinos y radicales y desencadenó en la dictadura del Comité de Salud Pública. También sucedió cuando Stalin se liberó de sus enemigos internos, tras la muerte de Lenin. Se repitió con Adolf Hitler cuando desapareció a Rhom, Gregor Strasser y otros líderes históricos del nacional socialismo. Todo el que estorbaba, aunque fuera de los suyos, pasaba a mejor vida.

Como en la vida real a Trotsky, Bujarin, Kamenev, Zinoviev, Rakovski y Yagoda y tantos otros que fueron condenados a muerte en los procesos de Moscú. Especialmente interesante es el caso de Yagoda, que fue uno de los principales responsables de la gran purga al comienzo de la misma. Por no hablar de Laurenti Beria uno de los artífices de la represión estalinista, juzgado y ejecutado por Kruchev en 1953.

Sinonimia actual

Tareck venía por Nicolás. Confabulaba contra él, porque quería ser él y sabe que dentro del chavismo muchos no son leales sino temerosos. El Aissami subestimó a Nicolás y de cazador pasó a ser cazado.

Oposición Quo Vadis

Queridos lectores, lo más terrible de la ineptitud de la oposición al no definir un candidato, es no unirse aunque sea para enfrentar al chavismo. Es que no comprenden y aunque suene a película, no saben leer los subtítulos, ni entrelíneas. Estos llegaron para quedarse, para perpetuarse en el poder. No hay otro plan.

Los únicos culpables de estos 25 años son ellos, la oposición, por seguir jugando cada uno su propio tablero. Cuando estos «revolucionarios» hablan de quedarse 1000 años, no lo dicen como una mera frase. Es un metalenguaje. Eso tiene toda una carga histórica y una proyección política.

El problema del país no es que María Corina, o Corina Yoris, no lleguen. Eso es infinitamente inferior en importancia, a la posibilidad cierta de que Maduro se quede y se perpetúe. Pudieron hacerlo los cubanos, con un país que lo que más produjo fue en la época de los casinos, burdeles, de puente del narcotráfico, de la venta de armas, etc.,. Mucho más nuestro país que tiene inmensas riquezas y aún mal administradas, seguirán siendo abundantes.

Mientras nosotros seguimos en la misma historia. Como si esto se tratara del problema de una mujer que tiene más de 20 años soñando con ser la primera presidenta y que yo no niego que se lo merezca, el asunto es que por el interés nacional eso debe diferirse y jugar con las cartas del enemigo, como hicieron otras oposiciones políticas del mundo y triunfaron.

Un breve análisis retrospectivo e histórico nos permite afirmar que si hay una transición, impulsada por muchos factores y la comunidad internacional, no será con María Corina Machado. Maduro dentro de las pocas opciones que le quedarían, no aceptaría una rendición ante quien quiere su muerte (política) y esa postura sería respetada, para empezar a encontrar el camino.

Otros incluso buscan impedir esa posibilidad. Así sucedió en Chile, en Sudáfrica, y pare usted de contar. Ese es un hipotético escenario, negado por los hechos actuales.

La estrategia fundamental del chavismo contra la oposición

El tema del candidato y de la injusta inhabilitación de María Corina Machado, más todo lo sucedido en esta materia, es producto de una jugada, a mi juicio de alto perfil político por parte de Nicolás Maduro y el chavismo.

¿Si se deja caer una hormiga desde 32000 pies de un avión, esta morirá al caer?

La respuesta científica la encontramos en el portal Quora.com: «No. Cada objeto, debido a su masa, tamaño y forma, tiene lo que se llama una velocidad terminal, que no es más que la velocidad máxima que un cuerpo puede alcanzar antes de que la resistencia atmosférica contrarreste la aceleración y el cuerpo simplemente no acelera más».

*Lea también: La política del dialogo y la negociación como fortaleza, por Luis Ernesto Aparicio M.

«Por ejemplo, un paracaidista sin abrir su paracaídas, si mantiene su posición estable (barriga hacia abajo, manos y pies un poco más elevados), tiene una velocidad terminal de unos 200 km/h no importa a qué altura salte del avión».

«La velocidad terminal de una hormiga promedio es de unos 6.4 km/h. No importa si la hormiga cayó del techo de tu casa o de un avión comercial, una vez que la hormiga alcanza 6.4 km/h no acelera más».

«Si se deja caer una hormiga desde un avión a 32,000 pies, no morirá del golpe pero la caída es tan larga que puede morir de aburrimiento».

Es lo mismo que han hecho a través de 25 años con la oposición venezolana.  La mayoría de la población con derecho al voto, está cansada de ver lo mismo en la oposición. Cuando no son cómplices, se prestan al juego del chavismo.

Un sector de ella, cree que un evento electoral le otorgó el total de la opinión de las grandes mayorías, desconociendo que lo expresado no llega al 30% de la población electoral que rechaza a Nicolás pero no se siente interpretado por nadie. Los estudios de opinión, pagados por cada parcela política, manipulan con las interpretaciones.

No hay desprendimiento y observamos como muchos que apenas tienen dos o tres votos detrás, sin estructura, critican a otros, quizá con razón, pero no es su motivación, sino el resentimiento.

Tareck El Aissami es otro engañado. Las tesis del magnicidio encuentran ahora una explicación cierta y como es habitual, un sector de la oposición, con presencia en el exterior será señalado y otro será fortalecido.

Ahora no le queda de otra, sino jugar con el libreto «oficial». Los cubanos siguen jugando su ajedrez y los Estados Unidos observan. Tareck El Aissami financiaba a un sector de la oposición en el exterior, que asesora a otro grupo en Venezuela con una precisa y determinada intención.

Hoy vemos como Gustavo Petro, ayer alabado por muchos de la oposición, hoy por esos mismos, es criticado por su pragmatismo. Pocos advertimos la jugada colombiana.

Cuando la soberbia es superior a la inteligencia, pasan cosas como estas…

Aún hay tiempo.

Se me acabó el papel…

Ángel Monagas es abogado y comunicador.
TalCual no se hace responsable por ni suscribe las opiniones emitidas por el autor de este artículo
Post Views: 4.166
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel MonagasOpiniónTareck El Aissami


  • Noticias relacionadas

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 8, 2025
    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino de Venezuela, afirma su padre
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama su libertad: Paren ya con tanta maldad
    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades de Anzoátegui
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: "Es una injusticia intolerable"

También te puede interesar

¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
noviembre 7, 2025
Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
noviembre 7, 2025
La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
noviembre 7, 2025
¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
noviembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda