• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Escándalo de corrupción arrastra al ministro de Petróleo Tareck El Aissami



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Monómeros El Aissami Cardón Rafael Ramirez - gasolina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | marzo 20, 2023

Tareck El Aissami informó a través de su cuenta de Twitter que renuncia a su cargo como ministro de la administración de Nicolás Maduro. Afirmó que la medida la toma en aras de «las investigaciones sobre graves hechos de corrupción en Pdvsa»


El ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, renunció a su cargo este lunes 20 de marzo, debido a las recientes investigaciones que adelanta la Policía Nacional Anticorrupción y la Fiscalía General sobre irregularidades en el manejo de recursos provenientes de la venta de petróleo venezolano en el mercado exterior.

«En virtud de las investigaciones que se han iniciado sobre graves hechos de corrupción en Pdvsa, he tomado la decisión de presentar mi renuncia como Ministro de Petróleo, con el propósito de apoyar, acompañar y respaldar totalmente este proceso», escribió en su cuenta de Twitter.

El Aissami también ocupaba el cargo de vicepresidente sectorial de Economía, el cual se prevé que también dejará de ocupar al renunciar al tren ministerial de Nicolás Maduro.

En virtud de las investigaciones que se han iniciado sobre graves hechos de corrupción en PDVSA; he tomado la decisión de presentar mi renuncia como Ministro de Petróleo, con el propósito de apoyar, acompañar y respaldar totalmente este proceso.

— Tareck El Aissami (@TareckPSUV) March 20, 2023

Este lunes, el fiscal general Tarek William Saab confirmó las detenciones del coronel Antonio Pérez Suárez, vicepresidente de Comercio y Suministro de Calidad de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), y Joselit Ramírez, superintendente nacional de Criptoactivos (Sunacrip), ente encargado del manejo de fondos de la industria petrolera mediante operaciones con criptomonedas.

Según una información del diario Ultimas Noticias, la detención contra Ramírez obedece a «la desaparición de 3.000 millones de dólares provenientes de la venta de petróleo venezolano».

El Ministerio Público designó a cinco fiscales «para investigar los graves hechos de corrupción que vinculan a funcionarios públicos en repudiables tramas delictivas». 

De acuerdo a informaciones extraoficiales y de medios oficialistas se conoció que el diputado del partido oficialista PSUV por el estado Trujillo, Hugbel Roa, habría sido también detenido por hechos de corrupción en Pdvsa y especialmente en la empresa mixta Petrocedeño. Se espera que esta semana le sea levantada la inmunidad parlamentaria en la sesión plenaria de la Asamblea Nacional 2020.

Hugbel Roa y Joselit Ramírez, junto a Tareck El Aissami, provienen de la militancia juvenil del PSUV en la Universidad de Los Andes (ULA). Al respecto, el ahora exministro de Petróleo dijo en su cuenta de Twitter que abandonará su militancia en el partido oficialista.

«En mi condición de militante revolucionario, me coloco a disposición de la dirección del PSUV para apoyar esta cruzada que ha emprendido el Presidente Nicolás Maduro contra los antivalores que estamos obligados a combatir, hasta con nuestras vidas».

Hasta ahora, el gobernante Nicolás Maduro no ha emitido pronunciamiento sobre este entramado de corrupción en Pdvsa, así como de las detenciones a jueces y a un alcalde del partido oficialista.

El Aissami y Ramírez integran la lista de funcionarios sancionados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos desde 2017 y 2020, respectivamente.

Un verdadero revolucionario lo caracteriza la sensibilidad, el humanismo y, sobre todo, la honestidad. Hoy más que nunca nuestro accionar debe estar guiado por la espiritualidad. ¡Ética y moral en alto! ¡Derrotemos los antivalores!

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) March 20, 2023

Otras detenciones del entorno El Aissami

Una información de Reuters publicada este lunes 20 indicó que también arrestaron al coronel Samuel Testamarck, gerente general del brazo marítimo de PDV Marina, y que otros ejecutivos habrían sido suspendidos de sus cargos en la empresa estatal.

Una de las fuentes consultadas por la agencia de noticias dijo que las detenciones en Pdvsa estarían vinculadas a una investigación sobre cargamentos de petróleo que salían del país sin el debido pago a la empresa.

De acuerdo a periodistas de medios oficiales estarían 40 personas más involucradas en hechos de corrupción en diferentes áreas.

*Lea también: Ministerio Público confirma arresto de un juez, un diputado y otros altos funcionarios

Post Views: 23.579
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio Pérez SuárezCorrupciónHugbel RoaJoselit RamírezPdvsaTareck El Aissami


  • Noticias relacionadas

    • Nube de dióxido de azufre deja una fallecida y más de 200 afectados en Anzoátegui
      noviembre 12, 2025
    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre
      noviembre 7, 2025
    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
      noviembre 6, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello niega negociaciones con EEUU: "Nada puede poner en riesgo la revolución"
    • Amnistía Internacional: Crece violencia contra migrantes venezolanos en Colombia
    • La economía de Trinidad en riesgo por las políticas contra migrantes venezolanos
    • CIDH otorga medidas cautelares a cuatro presos políticos: de tres no se sabe su paradero
    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo de violencia por parte de parejas

También te puede interesar

Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
octubre 18, 2025
Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
octubre 1, 2025
Juez español ordena investigar propiedades de Nervis Villalobos y de Alejandro Betancourt
septiembre 24, 2025
Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
septiembre 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello niega negociaciones con EEUU: "Nada puede poner...
      noviembre 20, 2025
    • Amnistía Internacional: Crece violencia contra migrantes...
      noviembre 20, 2025
    • La economía de Trinidad en riesgo por las políticas...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda