• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tarek William Saab insistió en que en Venezuela no se necesita la CPI



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tarek William Saab CPI Canserbero
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 31, 2023

Tarek William Saab insistió en que Venezuela «no necesita de organismos judiciales trasnacionales» para investigar tema de DDHH en el país porque «aquí lo hacemos de manera efectiva»


El fiscal designado por la ya extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, manifestó este lunes 31 de julio que en Venezuela no se necesita la actuación de organismos judiciales trasnacionales, como la Corte Penal Internacional, para investigar los delitos de violaciones a los derechos humanos «porque aquí lo hacemos de manera efectiva».

Saab destacó que desde su «militancia temprana» no se pueden dejar impunes los delitos de este tenor, por lo que resaltó que de 2017 a la fecha se han imputado 1.849 funcionarios de seguridad del Estado y 67 civiles colaboradors para un total de 1.916 acusados.

Además, indicó que en ese periodo de tiempo han sido imputados  2.043 funcionarios y 103 colaboradores, para un total de 2.146 acusados. Privados de libertad 879 funcionarios.

*Lea también: Documental «La voz de otros» muestra la lucha de los defensores de derechos humanos

«Entonces, dígame usted, organismos trasnacionales como la CPI, ONU, ¿qué otro país en el mundo tiene de manera inmediata, rápida este tipo de actuación en contra de quienes violan los DDHH en tiempo real. Tenemos los expedientes, números, actuaciones, en base a pruebas efectivas y reales. En tal sentido hemos privado a 879 funcionarios, 57 colaboradores para un total de 936 privados de libertad», señaló Saab en su balance ofrecido por la participación en la Trigésima Asamblea General de la Asociación Ibero Americana de Ministerios Públicos (Aiamp).

Además, dijo que se han logrado 465 condenatorias, lo que a su juicio habla de una «lucha sin cuartel» por parte del Estado venezolano en contra de quienes violan la dignidad humana.

En ese sentido, insistió en que Venezuela «no necesita de organismos judiciales trasnacionales para investigar delitos de violaciones a los derechos humanos porque aquí lo hacemos de manera efectiva, con estos resultados que son ejemplos en el mundo».

Sobre la Aiamp, Saab recordó que el país estuvo cinco años excluido de este tipo de actividades y de foros internacionales, en los que aseveró que no se dejaron de cumplir con las obligaciones.

«Cinco años en los que este Ministerio Público nunca dejó de cumplir con sus obligaciones internacionales de cooperación penal con los países de la región», expresó.

*Lea también: Fiscal Saab: 146 personas fueron detenidas por maltrato animal en primer semestre de 2023

La aparición de Tarek William Saab luego de que la Sala de Apelaciones de la Corte Penal Internacional rechazara el jueves 20 de julio, a través de un escrito, la solicitud hecha por el gobierno de Nicolás Maduro de suspender las facultades investigativas del fiscal Karim Khan respecto del caso Venezuela I, donde se investigan los presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en el país al menos desde 2017.

En su decisión, los jueces de la Sala de Apelaciones rechazaron los tres argumentos esgrimidos por la administración Maduro respecto a las consecuencias sobre el memorando de entendimiento entre la Fiscalía de la CPI y el Estado venezolano con esta investigación, que los hechos no son competencia de este alto tribunal y, por último, que las entrevistas en el marco de este proceso generarían «un trauma innecesario y mancillaría la integridad de la evidencia».

Post Views: 2.177
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalCPIDDHHTarek William Saab


  • Noticias relacionadas

    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque
      junio 30, 2025
    • Narváez: «Retiro de la CPI no finalizará investigación por crímenes de lesa humanidad»
      junio 25, 2025
    • Putin no acudirá a la cumbre de Brics en Brasil ante posible arresto por orden de la CPI
      junio 25, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025
    • Hija de Rodrigo Cabezas pide fe de vida: no han recibido información oficial
      junio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio
    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por "conspiración opositora"
    • Transparencia cuestiona informe de la ONU por "ignorar" impacto de la corrupción en DDHH

También te puede interesar

Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
junio 6, 2025
Grupo IDEA pide a la Corte Penal acelerar acciones contra administración Maduro 
junio 3, 2025
Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional por su defensa de DDHH
mayo 21, 2025
Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina continúa en todas las situaciones
mayo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para...
      julio 1, 2025
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda