• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Tarjeta única?, por Simón Boccanegra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón Boccanegra | septiembre 9, 2009

Por ahí anda una de esas proposiciones, en el fondo bizantinas, sobre la necesidad de una tarjeta única de los partidos opositores, para las elecciones parlamentarias. La idea parece atractiva, pero equivale a colocar la carreta delante de los bueyes. Para que haya una tarjeta única es imprescindible, condición sine qua non, que la oposición alcance una alianza perfecta para sus candidaturas. Si no se da una alianza perfecta, esto es, listas únicas y unitarias en cada uno de los estados y candidatos únicos y unitarios en cada uno de los circuitos electorales, no es posible una tarjeta única. Si no hay candidatos únicos, no es posible tarjeta única. Pero si la alianza perfecta se produce, como es indispensable (porque de lo contrario, no hay vida), entonces la tarjeta única no hace falta porque cualquiera de ellas sirve para votar por candidatos que son comunes a todos los partidos. Las distintas tarjetas cubren los mismos nombres en cada estado y cada circuito. Claro que si se diera una alianza perfecta, una tarjeta única que las cubra no sería mala idea, pero existen intereses muy legítimos de fuerzas políticas que quieren medir su propia evolución electoral. Y éste es un interés muy respetable. Otra idea bizantina que anda por ahí es reducir solamente a elecciones primarias el mecanismo de selección de candidatos. ¿Por qué sólo ese? ¿Por qué descartar de antemano la posibilidad de que en distintos sitios existan candidatos indiscutibles, sobre los cuales todo el mundo podría acordarse sin mayor discusión? El sentido común pareciera indicar que, tanto los acuerdos como las primarias e incluso las encuestas, son todos mecanismos a la disposición de la implementación del acuerdo electoral unitario.  ¿Por qué crear esa oposición artificial entre primarias y cualquier otro método? Van a perdonar a este minicronista que se meta a opinar en esta materia pero es que hay veces que siento que alguna gente en el mundo político opositor suele confundir la gimnasia con la magnesia e introduce elementos polémicos arbitrarios y, además, perjudiciales.

Post Views: 3.997
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Simón Boccanegra


  • Noticias relacionadas

    • Extraditan a EEUU a Ovidio Guzmán López, hijo del «Chapo» Guzmán
      septiembre 17, 2023
    • ¿Cómo participar en la consulta sobre el regreso a clases del sistema patria?
      septiembre 16, 2020
    • Los «mejores» momentos de Isaías Rodríguez
      mayo 25, 2019
    • Venezuela en el baquillo de la ONU, por Simón Boccanegra
      noviembre 10, 2014
    • Frankenstein, por Simón Boccanegra
      noviembre 7, 2014

  • Noticias recientes

    • ‘Outsiders’: una ola global con lecciones latinoamericanas, por Fernando Domínguez Sardou
    • Moral y política, por Fernando Rodríguez
    • Aguadores de Maracaibo, por Douglas Zabala
    • Ministerio Público sancionará maltrato animal con multas y hasta seis años de cárcel
    • Espionaje digital: ¿Cómo opera la vigilancia estatal en Venezuela?

También te puede interesar

Maduro: antes de opinar hay que informarse
octubre 22, 2014
Maduro contra la constitución, por Simón Boccanegra
octubre 20, 2014
Ramón Guillermo Aveledo, por Simón Boccanegra
septiembre 10, 2014
El contrabando, según Vielma Mora
septiembre 2, 2014
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ministerio Público sancionará maltrato animal con multas...
      agosto 3, 2025
    • Espionaje digital: ¿Cómo opera la vigilancia estatal...
      agosto 3, 2025
    • Bukele niega "fin de la democracia" en El Salvador...
      agosto 3, 2025

  • A Fondo

    • Presencia opositora en alcaldías se redujo 40,65%...
      agosto 3, 2025
    • Oposición debe entender que el dilema no está entre...
      agosto 2, 2025
    • Un “WhatsApp” chavista, memes y tutoriales
      agosto 1, 2025

  • Opinión

    • ‘Outsiders’: una ola global con lecciones latinoamericanas,...
      agosto 4, 2025
    • Moral y política, por Fernando Rodríguez
      agosto 4, 2025
    • Aguadores de Maracaibo, por Douglas Zabala
      agosto 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda