• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Taxistas en Táchira se declaran en «incapacidad temporal» para trabajar hacia Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

taxistas venezuela colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | enero 27, 2023

Jeison Chacón, vocero del gremio de taxistas, indicó que necesitan tener unos 244 dólares para tener la documentación en regla con el fin de transitar hacia Colombia. Una de sus principales preocupaciones es el SOAT, ya que solicitan que este seguro sea manejado por una empresa binacional


 

Los cuatro sindicatos de taxistas en el estado Táchira se declararon en «incapacidad temporal» para trabajar haciendo viajes cruzando la frontera con Colombia, a través del puente Atanasio Girardot (anteriormente Tienditas), debido a que afirman no poder cumplir con los requisitos que exige el vecino país para permitir su circulación.

El vocero del sector de los taxistas, Jeison Chacón, dijo que para cubrir los requerimientos que pide Colombia necesitan aproximadamente 1.100.000 pesos (unos 244 dólares) para tener al día la documentación. Por ello, solicitan que sea habilitada una empresa binacional para que el costo del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) que cubre daños a terceros por accidentes abarque a las dos naciones.

Esta cobertura, propone Chacón, pudiera abarcar todo el año independientemente del país donde estén y que no sea solo por el tiempo que dure el taxista haciendo una carrera en Colombia.

*Lea también: Estos son los requisitos para que los vehículos venezolanos ingresen a Colombia

Los taxistas, en compañía de los representantes del sector masivo de transporte público, sostuvieron una reunión con las autoridades de la Zona de Defensa Integral (ZODI) del Táchira para dar a conocer sus inquietudes y propuestas, refirió La Nación.

Además del tema del SOAT conjunto, hablaron sobre la distribución de gasolina para el transporte público y la inseguridad en el área perimetral de la frontera, donde están los llamados «arrastradores de pasajeros», grupos irregulares, cobros indebidos, entre otras situaciones.

Por otro lado, el sindicato de taxistas del departamento Norte de Santander convocó a un paro durante el 26 de enero. Además de no hacer carreras, cerraron 12 puntos de la ciudad para evitar el tránsito de otros carros y llamar la atención de las autoridades encargadas.

Según El Pitazo, los taxistas colombianos reclaman subsidio para la gasolina, el cese de transporte de vehículos particulares que operan a través de aplicaciones móviles y de condiciones de igualdad para competir con taxistas venezolanos.

Desde la apertura del puente Atanasio Girardot, que comunica a Venezuela y Colombia, el tema vehicular ha sido una de las dificultades que se han presentado. Los taxistas del vecino país denunciaron a mediados de enero que habían sido víctima de presunto cobro ilegal para transitar por parte de los uniformados venezolanos.

Post Views: 1.285
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaPuente Atanasio GirardotTáchiraTaxistas


  • Noticias relacionadas

    • Ni la oposición ni el gobierno estarán en conferencia que organiza Colombia
      marzo 31, 2023
    • Plataforma Unitaria espera que Colombia le defina su rol en conferencia para el diálogo
      marzo 30, 2023
    • Liberan a cuatro venezolanos secuestrados por disidencias de las FARC
      marzo 29, 2023
    • Plataforma Unitaria apoya «todas las iniciativas» que promuevan el retorno a México
      marzo 29, 2023
    • EEUU está dispuesto a participar en conferencia de Colombia sobre Venezuela
      marzo 29, 2023

  • Noticias recientes

    • Alternativa y eficacia, por Simón García
    • Los frutos de la ira, por Fernando Mires
    • TSJ declara libertad plena para exgerentes de Pdvsa acusados de espionaje
    • Daños en el puente sobre el Lago de Maracaibo preocupa a usuarios y transportistas
    • Gobierno designa Junta Interventora de la CVG, tras detención de Pedro Maldonado

También te puede interesar

ONU pide a Colombia no usar leyes antiterroristas para procesar a manifestantes de 2021
marzo 29, 2023
Petro pide revisar proceso de paz con ELN tras ataque que dejó nueve muertos en Catatumbo
marzo 29, 2023
Grupos criminales de Colombia amenazan a periodistas y exigen entrevistar a sus líderes
marzo 29, 2023
Avanza reactivación del Puente Unión en frontera con Colombia
marzo 28, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • TSJ declara libertad plena para exgerentes de Pdvsa...
      abril 1, 2023
    • Daños en el puente sobre el Lago de Maracaibo preocupa...
      abril 1, 2023
    • Gobierno designa Junta Interventora de la CVG, tras...
      abril 1, 2023

  • A Fondo

    • Precandidatos a las primarias meten la chola a la carrera...
      abril 1, 2023
    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Alternativa y eficacia, por Simón García
      abril 2, 2023
    • Los frutos de la ira, por Fernando Mires
      abril 2, 2023
    • Cuba: votar en dictadura, por Armando Chaguaceda y Felipe...
      abril 1, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda