• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Telefónica Movistar y Centro Cultural UCAB invitan al seminario digital “Next: Post- Naturaleza”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 11, 2021

El encuentro será un espacio donde expertos reflexionarán sobre los efectos que la convivencia entre humanos, otras especies y la tecnológica están provocando en la nueva era digital


Fundación Telefónica Movistar y el Centro Cultural de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), con sus aliados culturales AWA Cultura y la Red iberoamericana de artes digitales y electrónicas, invitan a participar en el evento virtual “Next: Post-Naturaleza”, que se realizará a través de la plataforma Zoom de la UCAB el 19 de noviembre a las 10:00 am.

El encuentro será un espacio donde expertos reflexionarán sobre los efectos que la convivencia entre humanos, otras especies y la tecnológica están provocando en la nueva era digital, a través del análisis de proyectos de artistas que vinculan el arte y la ciencia en sus obras.

*Lea: Vanessa Vargas: «Hay que pensar en unas artes vivas que miren hacia el futuro»

Compromiso con la cultura digital

Ana María Mancera, Gerente General de Fundación Telefónica Movistar, comentó que con esta iniciativa se reafirma el compromiso de la organización con la cultura digital, el arte y el conocimiento. “Queremos seguir fomentando la capacidad de análisis, de reflexión, de debate, de pensamiento crítico y de creatividad, a través de nuestras exposiciones, actividades educativas y eventos gratuitos como este, en el que congregamos a ponentes nacionales e internacionales para hablar sobre temas de interés cultural”, explica Mancera.

La grilla de programación

La agenda del evento comenzará con un seminario que contará con la participación especial de David de Los Reyes, filósofo venezolano y docente de la Universidad de las Artes de Ecuador, quien conversará sobre su propuesta “Redes Sociales Vegetales”. Este proyecto de Net.Art trata de intervenir las imágenes con una intención estética inspirada en el Land Art, corriente artística basada en elementos de la naturaleza, que el autor transforma visualmente en programas de edición digital.

La conversación será moderada por el semiólogo Humberto Valdivieso y la filósofa Lorena Rojas Parma, ambos representantes de la UCAB. También participará Víctor J. Krebs, filósofo de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

“Tecnología y vida son hoy parte de un mismo modo de existir. Next: Post-Naturaleza es una invitación a replantearnos nuestro lugar en el Cosmos, el modo cómo convivimos y nos relacionamos con diferentes formas de vida, a través de la cultura digital, integrada a los procesos biológicos.”, señaló Valdivieso, quien también es curador del Centro Cultural UCAB.

Exhibición digital de Nela Ochoa

Al finalizar el coloquio, los asistentes podrán disfrutar de la exposición “Post-Naturaleza”, una exhibición digital que comprende un conjunto de obras únicas de cuatro artistas latinoamericanas: “Jardín Genético”, de la venezolana Nela Ochoa, precursora del videoarte en Venezuela y reconocida artista multidisciplinaria que desarrolla su obra dentro de neoexpresionismo y posmodernismo. “Simbiosis”, de Corina Lipavsky, creadora digital venezolana que enfoca su trabajo en prácticas de arte digital, video, instalación, arte sonoro, interactivo y software art.

También podrán apreciar el proyecto “Cartografías invisibles” de la artista bioelectrónica argentina, Ana Laura Cantera, perteneciente al colectivo de robótica híbrida Robotícula, que trabaja desde el cruce entre la tecnología, la ciencia y el arte; y “Lo intangible como materia”, obra de la mexicana Edith Medina, pionera del bioarte en su país.

Sobre “Next: Post- Naturaleza”

“Next: Post- Naturaleza” será un evento gratuito y abierto a todo público. Los interesados pueden formalizar su inscripción a través de la cuenta en Instagram de Fundación Telefónica Movistar @FundaciónTef_VE o en su portal www.fundaciontelefonica.com.ve. En cuanto a la muestra virtual, estará disponible al público a partir del 19 de noviembre en la página web de Fundación Telefónica Movistar.

Fundación Telefónica Movistar impulsa espacios para compartir el conocimiento humano a través de investigaciones, conferencias, encuentros, exposiciones y talleres que fomentan la creación, además de tejer redes y alianzas que permiten el desarrollo cultural y tecnológico de la sociedad.

Información: Nota de prensa.

Post Views: 2.161
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

“Next: Post- Naturaleza”Arte DigitalCulturaTelefónica MovistarUCAB


  • Noticias relacionadas

    • ARI Móvil | UCAB apoya a la tercera edad ante la soledad y la crisis
      julio 29, 2025
    • UCAB publica «Psicomapa»: una herramienta para ubicar servicios psicológicos en el país
      mayo 27, 2025
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Estado civilizacional chino y poder blando en la era digital, por Jialin Liu
      mayo 14, 2025
    • Unos 3,4 millones de hogares venezolanos vivía en pobreza extrema en 2024, según encuesta
      abril 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos 25.000 soldados en la zona"
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela a partir del #1Sep
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención

También te puede interesar

UCAB: 70% de los estudiantes venezolanos «raspan» en matemáticas y habilidad verbal
abril 27, 2025
El Sistema celebra sus 50 años con un festival y conciertos en todo el país
abril 11, 2025
«El país no está preparado para acompañar el progreso de sus mujeres»: experta de la UCAB
marzo 8, 2025
UCAB y Universidad Loyola firman convenio para validar títulos de Comunicación en España
febrero 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda