• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Telemedicina veterinaria y consultas online: soluciones para los peludos de la casa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Telemedicina veterinaria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Lucía Fernanda Ramírez | @LuciferRamirezG | abril 15, 2023

Los profesionales de Biomascotas presentan innovaciones en Caracas con la telemedicina veterinaria, un servicio incluido en la cobertura de las pólizas de seguro que abarcan hasta 30 planes distintos. El servicio de telemedicina puede contratarse desde el exterior y hacer consultas al médico veterinario vía WhatsApp


Una consulta veterinaria en Caracas cuesta entre 10 y 50 dólares aproximadamente, dependiendo de la zona. Pero, más allá de los precios, el mayor problema radica en el traslado de la mascota, un proceso que, aunque debería ser sencillo, algunas veces termina siendo engorroso porque en su mayoría, los servicios de líneas de taxis o el transporte público tienen sus reservas cuando los pasajeros tiene cuatro patas.

Los perros y gatos, más que una simple compañía, son vistos en muchos hogares como un miembro más de la familia que merece atención y cuidados como cualquier otro ser.

Por esta razón, la clínica veterinaria Biomascotas decidió innovar con su servicio de telemedicina veterinaria, que consiste en brindar asesoría primaria vía web, o a través de teléfonos inteligentes por parte de médicos veterinarios a perros y gatos.

La telemedicina veterinaria se popularizó en algunos países debido al confinamiento por la covid-19. En otros, se aplica desde hace varios años. Sin embargo, no fue sino hasta marzo de 2023 que Biomascotas dio a conocer este método en Caracas.

La clínica, de la mano de sus planes de pólizas de seguros para los «peludos de casa», implementados también en marzo, desarrolló este servicio «pensando en todas aquellas personas que por diversas razones como problemas de traslado de sus mascotas, ya sea por tamaño, o falta de transporte, no pueden llevarlos directamente a un servicio veterinario», explicó Katty Sáyago, CEO de miveteonline.

El servicio consiste en hacer que un médico veterinario ofrezca la asistencia primaria a través de una consulta online desde teléfonos inteligentes vía WhatsApp o llamando al (+58) 0500-900-11-11 donde será atendido por llamada telefónica . «Además vamos a hacer que ese médico, no llegue solo desde la pantalla de la telemedicina, sino que también pueda trasladarse al hogar de manera presencial al domicilio del paciente para aplicar tratamiento, tomas de muestras que serán procesadas en Biomascotas», explicó Sáyago.

Pese a que la asistencia online se ofrece a mascotas afiliadas a las compañías de seguros, quienes no lo tengan, también podrán gozar del servicio de atención ingresando a la página web de miveteonline donde podrán consultar a los médicos disponibles y el costo.

*Lea también: El Guía tour muestra una Caracas gratis

Seguros para mascotas

Durante una rueda de prensa ofrecida el jueves 13 de abril, Biomascotas informó que comenzó a ofrecer pólizas para mascotas desde marzo de 2023. «Ellos son seres vivos, y merecen tanto cuidado como las personas», expresó Arantza Roselló, CEO de la clínica veterinaria.

Telemedicina veterinaria

Presentación a la prensa de la telemedicina veterinaria. Foto: Lucía Ramírez.

Destacaron que, «por los momentos», trabajan con tres de las nueve aseguradoras que ofrecen la cobertura de pólizas de seguros en el país para mascotas. Sin embargo, planean hacer enlaces con otras empresas aseguradoras.

Luis Oviedo, corredor de seguros con certificación internacional,  expuso que Biomascotas contará con aproximadamente 30 planes en donde pueden pagar desde 20 a 60 dólares mensuales. «Deben asesorarse para ver el alcance del plan a pagar. Hay coberturas de gastos médicos hasta de 5000 dólares», dijo. Agregó también que el pago del seguro médico se podrá hacer de manera fraccionada.

Estos planes incluyen la telemedicina veterinaria, servicio de day care y farmacia veterinaria. El seguro también tiene cobertura de eutanasia, cremación, enfermedades agudas, emergencias, accidentes, fisioterapias y biopsias.

La póliza no cubre esterilizaciones, ni maternidad. Tampoco enfermedades crónicas «como el cáncer. Aunque eso vendrá a futuro, así como las enfermedades preexistentes», aseveró.

Entre los beneficios del servicio está la libre elección de clinica. «Con las pólizas el cliente va a poder seguir manteniendo a su médico de cabecera y en todo caso, pedir el reembolso. Aunque Biomascotas es la institución piloto, hay otras clínicas afiliadas», indicó Katty Sáyago, CEO de miveteonline.

La sede de Biomascotas, ubicada en la avenida Caroní de Bello Monte, también ofrece peluquería, consultas veterinarias de medicina general, oftalmología, dermatología, neurología odontología, fisioterapia, rayos x y quirófano. Además, es pionero en la aplicación de terapias complementarias como ozonoteraía y acupuntura.

«Para nosotros es un reto poder darle a conocer a nuestros pacientes que así como hay terapias complementarias para los humanos, estas mismas pueden ser aplicadas con excelentes resultados en nuestros compañeros peludos», manifestó Roselló.

 

Post Views: 7.706
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BiomascotasMascotasSeguros médicos para mascotastelemedicinaTelemedicina veterinariaVeterinarios


  • Noticias relacionadas

    • Prevenir es mejor que lamentar: los fuegos artificiales no siempre son celebración
      diciembre 31, 2023
    • La tendencia pet-friendly toma fuerza en Caracas
      agosto 8, 2023
    • Inparques denuncia que en el Parque del Este no hay veterinarios a cargo de la fauna
      abril 11, 2023
    • “Dejen de abandonar y adopten”: refugio de animales agoniza en Venezuela
      julio 4, 2022
    • La competencia por la innovación médica avanza y los venezolanos miran desde las gradas
      marzo 14, 2022

  • Noticias recientes

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe, dejó tres muertos
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas", quieren un cambio de régimen
    • TikTok pasa a manos de EEUU: claves de la negociación
    • Del cultivo de la coca al traficante europeo, ¿quién controla el tráfico de cocaína?

También te puede interesar

Veterinarios piden ser considerados sector priorizado para garantizar salud animal
julio 16, 2020
Startup venezolana crea «CoronaFirewall» para atender pacientes a distancia
mayo 6, 2020
¿Los animales domésticos son una amenaza para la propagación de covid-19?
abril 25, 2020
Médicos venezolanos en España ofrecen consultas gratis en la red para combatir covid-19
abril 20, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda