• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Televen adquiere los derechos para transmitir el polémico Mundial de Catar 2022



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Catar 2022
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 19, 2022

La Copa Mundial de Fútbol de Catar 2022 se llevará a cabo entre el 21 de noviembre y el 22 de diciembre de este año, pese a las acusaciones de corrupción por parte de la FIFA al momento de elegir la sede y los señalamientos contra el país árabe por violaciones de derechos humanos


El canal de televisión nacional Televen informó este martes 19 de abril que firmó un contrato de exclusividad para transmitir todos los partidos del la Copa Mundial de Fútbol de Catar 2022.

La información fue compartida el vicepresidente del canal, Omar Gerardo Camero, al medio informativo El Estímulo. «Ya es un hecho. El contrato está firmado. Tenemos la exclusividad para la televisión abierta», declaró ante el portal de noticias.

De esta manera, Televen se convierte en el primer canal de televisión abierta que transmitirá todos los partidos de un mundial de fútbol en Venezuela, ya que por lo general la cobertura se distribuye entre varias compañías.

El precedente más cercano es el de la Copa Mundial de Fútbol de Rusia 2018, cuyos derechos televisivos fueron adquiridos por Empresas Polar para luego ser repartidos entre Venevisión, Meridiano TV, IVC, La Tele Tuya y un canal administrado por el Estado, TVES.

Los detalles del contrato se desconocen y no se han revelado los montos negociados, pero Televen afirma haber conseguido los derechos para transmitir los 64 partidos que se disputarán entre el 21 de noviembre y el 22 de diciembre de este año.

*Lea también: La FIFA y la UEFA suspenden a selecciones y clubes de Rusia

Catar 2022

A diferencia de otras ediciones de la Copa Mundial organizada por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), esta vez se llevará a cabo en diciembre, debido a que coincide con el invierno en Catar, ya que en otras fechas resultaría difícil jugar por las altas temperaturas del país árabe, que pueden alcanzar los 44º centígrados.

Este cambio generó polémica entre organizaciones locales de fútbol, jugadores y entrenadores, ya que requiere una completa reorganización del calendario de competencias a nivel de clubes. Sin embargo, también fue rechazado por fanáticos del deporte e incluso activistas políticos.

La elección de Catar como sede del mundial ha colocado a FIFA en el ojo del huracán, ya que se le acusa a los altos dirigentes de la organización de recibir sobornos para seleccionar esta sede.

Catar no tiene el aprecio de gran parte del mundo ya que se trata de un país gobernado bajo un sistema de monarquía absoluta, en la cual el emir, Tamim bin Hamad Al Thani (de la dinastía Al Thani), es Jefe de Estado y de Gobierno.

Este país tiene pendiente la firma y ratificación de diversos tratados internacionales relativos a los derechos humanos y es señalado por muchos gobiernos como un Estado que viola los derechos de sus ciudadanos, por no mencionar la ausencia de democracia.

Por si fuera poco, también desató polémica la preparación para la Copa del Mundo, puesto que el Gobierno se vio en la obligación de acelerar obras masivas para adecuar su infraestructura y cumplir con los requisitos de la FIFA. Para lograrlo, emplearo a miles de trabajadores inmigrantes subpagados.

Una investigación de The Guardian reveló que, como consecuencia de esta práctica, más de 6.500 inmigrantes fallecieron por exceso de trabajo. Las víctimas provenían principalmente de India, Pakistán, Nepal, Bangladesh y Sri Lanka.

Post Views: 13.759
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Catar 2022Copa Mundial de FútbolFIFATeleven


  • Noticias relacionadas

    • Presuntos funcionarios de la Dgcim agreden a periodista de Televen
      julio 17, 2024
    • El lado oscuro de la Eurocopa, por Jesús Elorza
      julio 10, 2024
    • Entérate de otras noticias importantes de este #24Ago
      agosto 24, 2023
    • La Vinotinto venció 2-1 a Arabia Saudí en Amistosos Internacionales de la FIFA
      marzo 26, 2023
    • ¿Qué nos ha dicho Catar 2022 sobre la democracia global?, por Diálogo Político
      diciembre 23, 2022

  • Noticias recientes

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga de Francisco Convit
    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla

También te puede interesar

Argentina se corona campeón de la Copa del Mundo después de 36 años
diciembre 18, 2022
“Los derechos humanos es un tema que no le importa mucho a la FIFA”
noviembre 24, 2022
Delcy Rodríguez en Catar para asistir a la ceremonia inaugural del Mundial
noviembre 20, 2022
Asociaciones LGBTQ+ desconfían de que Catar reciba a sus hinchas sin discriminación
noviembre 17, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos...
      agosto 31, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas...
      agosto 31, 2025
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda