• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Tellechea reestima de agosto a diciembre la meta de 1 millón de b/d de petróleo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pedro Rafael Tellechea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 21, 2023

Pedro Rafael Tellechea participó este viernes 21 de julio en la ExpoFedeindustria 2023 y afirmó que «1.759.000 barriles diarios de producción es la meta para 2024» 


Venezuela está produciendo 831.000 barriles diarios (b/d) de petroleo en lo que va de julio, por lo que la industria estatal espera alcanzar el tan ansiado millón de b/d a finales del año 2023.

El ministro de Petróleo, presidente de Pdvsa y presidente de Pequiven, Pedro Rafael Tellechea, indicó este viernes 21 de julio que se mantiene óptima la producción de crudo en el país. Sin embargo, reestimó la meta de 1 millón de b/d que se esperaba alcanzar en agosto, según lo propuesto en el Plan de Recuperación Integral Productiva 2023 presentado en mayo.

El funcionario participó este viernes en la ExpoFedeindustria 2023 y agregó que «1.759.000 barriles diarios de producción es la meta para 2024».

En su exposición «Visión Energética» habló de las potencialidades de Pdvsa y de Pequiven para el avance económico y social del país. «Trabajamos en equipo, hoy en la industria petrolera, gasífera y petroquímica, el trabajo es de un solo equipo. Es el momento de la unión nacional».

Sobre el tema de la gasolina, Tellechea desestimó los problemas de escasez del combustible, al señalar que «estos rumores duran dos días y luego ven que las gandolas siguen llegando a las estaciones de servicio (…) Si hay colas en algunos sectores, pero es que la logística no me da, pero en los próximos días llegan 450 chutes».

Tellechea dijo además, que se espera firmar para fin de año las licencias para desarrollar las reservas de gas natural del país. «Las conversaciones han progresado con algunas empresas, pero aún es necesario llegar a un acuerdo sobre los términos finales (…) Debemos convertirnos en un exportador de gas, ya estamos dando los primeros pasos».

No reveló los nombres de las empresas involucradas, pero informaciones publicadas por varias agencias de noticias señalaron recientemente que Venezuela planea emitir licencias a las empresas ENI y Repsol SA, de Italia y España respectivamente, para exportar gas natural. Esto según un acuerdo firmado con ambas empresas en mayo pasado y el cual permitiría la exportación de líquidos de gas natural o condensados a otros mercados.

La agencia Reuters recordó que Trinidad y Tobago ha sostenido varias discusiones desde enero con Venezuela sobre el desarrollo conjunto de un prometedor campo de gas costa afuera cerca la frontera marítima entre ambos países. La petrolera Shell Plc, que produce en Trinidad, podría operar el campo de gas Dragón si el gobierno de Nicolás Maduro le otorga una licencia, según han dicho funcionarios del país vecino.

Por otra parte, mencionó que se encuentran haciendo reingeniería en plantas compresoras de Pdvsa en el país para el levantamiento industrial. «Estamos acumulando el gas necesario para arrancar las plantas».

*Lea también: En su plan para recuperar Pdvsa, Tellechea aspira a llegar al millón de b/d en agosto

Monómeros

Pedro Rafael Tellechea aseguró que la empresa petroquímica filial Monómeros no tiene deudas y que está en manos de Pequiven en pleno funcionamiento. «Está atendiendo al 40% de la demanda agraria de Colombia»

No obstante, informó que firmaron una alianza con una empresa internacional con el fin de reactivar la cadena de fertilizantes, las planta de plástico y de cloros para la potabilización.

«Después de seis años logramos las primeras ventas de amoníaco, lo que evidencia que si se puede», afirmó.

Con información de Unión Radio y Reuters

Post Views: 4.345
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FedeindustriaMonómerosPdvsaPedro Rafael TellecheaPetróleoProducción petrolera


  • Noticias relacionadas

    • Nube de dióxido de azufre deja una fallecida y más de 200 afectados en Anzoátegui
      noviembre 12, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025
    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre
      noviembre 7, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente Venezuela denuncia que Edgar Salas fue detenido arbitrariamente por el Sebin
    • Chile expresa "profunda preocupación" por despliegue militar de EEUU en el Caribe
    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela y garantiza una transición «pacífica»
    • Capriles a Delcy Rodríguez: "¿Por qué siguen mintiendo con las cifras económicas?"
    • Menos libros, cine y teatro: venezolanos prefieren consumir streaming y escuchar radio

También te puede interesar

Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
octubre 18, 2025
Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
octubre 1, 2025
Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
septiembre 20, 2025
La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
septiembre 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente Venezuela denuncia que Edgar Salas fue detenido...
      noviembre 12, 2025
    • Chile expresa "profunda preocupación" por despliegue...
      noviembre 12, 2025
    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025

  • Opinión

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe,...
      noviembre 12, 2025
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo,...
      noviembre 12, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry...
      noviembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda