• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Temen cierre de industrias gráficas si cuarentena se extiende 90 días



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cuarentena zulia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 19, 2020

67% de las empresas dedicadas a la producción de etiquetas y empaques considera que, de seguir la cuarentena, su supervivencia no está garantizada más allá de tres meses


La Asociación de Industriales de Artes Gráficas de Venezuela (AIAG) teme que sus empresas agremiadas cierren sus puertas en caso de que la cuarentena para evitar la propagación del covid-19 dure unos 90 días.

Explican que el sector ya venía confrontando una serie de problemas a la cual se suma la crisis por la pandemia, como la falta de financiamiento, la imposibilidad de acceder a créditos bancarios para la adquisición de nuestros insumos, la ineficacia en los servicios públicos, la fuga de talentos y de personal calificado. Sin embargo, aseguran que este sector prioritario para la economía hace esfuerzos para continuar sus operaciones.

«Del universo de los talleres gráficos, 21% se encuentran operando, 43% abre de manera excepcional para atender requerimientos puntuales del mercado y 36% restante se encuentra cerrado. Todos nuestros afiliados han cumplido puntualmente con el pago de la nómina a la fecha, señalándose que 87% de estas empresas han otorgado compensaciones o bonos adicionales al salario a sus trabajadores, a manera de apoyarles en esta emergencia», afirmó la AIAG en un comunicado.

Destaca que la actual situación es insostenible y el futuro no luce prometedor para la industria nacional, situación de la cual no escapamos quienes nos dedicamos a las artes gráficas.

Un 67% de nuestros agremiados ha destacado que, de seguir la contingencia, su supervivencia no está garantizada más allá de 90 días, con el consiguiente riesgo de perder numerosos empleos, que son el sustento de miles de familias venezolanas. El resto, difícilmente podría subsistir hasta finales de este año».

La encuesta realizada por el gremio para medir el impacto de la cuarentena en los afiliados, arrojó además que 50% de las empresas son consideradas prioritarias, por cuanto las mismas producen insumos para el sector de alimentos y medicinas (etiquetas y empaques).

*Lea también: FAN exhibe entrenamiento durante el covid-19 y ante «amenaza imperialista»

El gremio también hace un llamado para que se conforme un gobierno de emergencia «integrado por un equipo de venezolanos probos, que puedan conciliar y unir voluntades en pro del desarrollo y recuperación de la golpeada economía venezolana».

Post Views: 1.562
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AIAGArtes gráficascoronaviruscuarentenaEmpaques


  • Noticias relacionadas

    • El venezolano César Méndez publica su novela “Cuarentena”
      febrero 25, 2025
    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Academia de Medicina pide estar alerta ante el aumento de enfermedades respiratorias
      enero 11, 2024
    • No ha llegado una nueva ola de covid-19, según el Ministerio de Salud
      enero 10, 2024
    • OMS recomienda hacerse la prueba de covid-19 ante síntomas de enfermedades respiratorias
      enero 8, 2024

  • Noticias recientes

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más antiguo del mundo opera en Venezuela
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace seis meses en el Fuerte Guaicaipuro
    • Al menos cuatro detenidos durante este fin de semana entre los estados Mérida y Trujillo
    • Especial | Los médicos del santo: ciencia y fe en la figura de José Gregorio Hernández 

También te puede interesar

¿Qué debes saber sobre la variante «Pirola» de la covid-19?
diciembre 22, 2023
Boris Johnson enfrenta investigación sobre su actuación en la pandemia
diciembre 6, 2023
Entérate de otras noticias importantes de este #3Oct
octubre 3, 2023
OMS reporta aumento de muertes y hospitalizaciones por covid
septiembre 6, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda