• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Temer analizará migración venezolana en la frontera con Brasil



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Valentina Rodríguez Rodríguez | @Valenntinus | febrero 11, 2018

El mandatario brasileño decidió interrumpir los días de descanso para visitar la capital de Roraima, el estado en donde el gran éxodo de venezolanos ha provocado una crisis por la falta de recursos para atenderlos


El presidente Michel Temer viajará el lunes 12 de febrero a la ciudad brasileña de Boa Vista, a donde han llegado unos 40.000 venezolanos que huyeron de la crisis del país, para discutir con las autoridades regionales y municipales medidas en favor de los inmigrantes, informaron fuentes oficiales.

Temer decidió interrumpir los días de descanso que pasaba en una playa de Río de Janeiro durante el carnaval para visitar la capital de Roraima, el estado amazónico brasileño en la frontera con Venezuela en donde el gran éxodo de venezolanos ha provocado una crisis por la falta de recursos para atenderlos.

*Lea: EE.UU. ofrece ayuda a Colombia y Brasil con la inmigración venezolana

El anuncio de la visita fue hecho en su cuenta en Twitter por el vocero del Gobierno en la Cámara alta, senador Romero Jucá, que es parlamentario por este estado del norte de Brasil, uno de los más pobres del país y que ha solicitado ayuda para ofrecer salud, educación, alojamiento y empleo a los inmigrantes venezolanos.

El jefe de Estado solicitó que se le programen algunas reuniones con autoridades el próximo lunes en Roraima para «tratar de la crisis que pasa el estado con la inmigración venezolana», afirmó Jucá en su mensaje.

Las autoridades de Boa Vista, con una población de cerca de 320.000 habitantes, calculan que en los últimos meses ha recibido a unos 40.000 venezolanos que buscan refugio en Brasil y que actualmente viven hacinados en pequeños albergues o en las calles de esta ciudad.

La Presidencia confirmó que, tras su visita a Boa Vista, Temer regresará a la Restringa da Marambaia, una base de la Marina en el litoral del estado de Río de Janeiro con una playa de acceso restringido y a la que el mandatario llegó el sábado para pasar el carnaval.

«Estamos en una disputa diplomática con Venezuela», porque «no estamos de acuerdo con la forma en que las cosas ocurren allá», dijo, pero, a pesar de esas diferencias, el Gobierno brasileño sigue intentando prestar «ayuda humanitaria» al país vecino y a los miles de venezolanos que se han establecido en Brasil.

El mandatario recordó que, para intentar paliar las necesidades de esos venezolanos, cuatro ministros de su Gobierno visitaron el jueves Boa Vista y anunciaron ayuda financiera a las autoridades locales para que puedan mejorar el tratamiento a los inmigrantes.

«Hay una preocupación permanente con los refugiados venezolanos», afirmó.

La delegación que visitó Boa Vista estuvo encabezada por el ministro de Defensa, Raúl Jungmann, y se reunió con autoridades de esa ciudad y también con grupos de venezolanos.

El Gobierno pretende financiar la construcción de nuevos abrigos para aquellos en peores condiciones y promover su incorporación al mercado de trabajo, tanto en Roraima como en otros estados del país.

El ministro de Justicia, Torquato Jardim, anunció en la visita un proyecto para acelerar la concesión de documentos a los inmigrantes que les permitan trabajar y debatió un proyecto piloto que permita absorber mano de obra venezolana en otras ciudades.

Información: EFE

Post Views: 3.077
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilMigraciónVenezuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
      noviembre 16, 2025
    • Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
      noviembre 16, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque solo quieren ser escuchados ellos"
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio Rojas, tras cuatro meses aislado
    • Familiares reclaman desaparición de Eudi Andrade: Es como si no existiera en ninguna data
    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento del dólar, afirma economista

También te puede interesar

Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
noviembre 11, 2025
Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
noviembre 11, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
noviembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras...
      noviembre 17, 2025
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque...
      noviembre 17, 2025
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda