• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Temer analizará migración venezolana en la frontera con Brasil



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Valentina Rodríguez Rodríguez | @Valenntinus | febrero 11, 2018

El mandatario brasileño decidió interrumpir los días de descanso para visitar la capital de Roraima, el estado en donde el gran éxodo de venezolanos ha provocado una crisis por la falta de recursos para atenderlos


El presidente Michel Temer viajará el lunes 12 de febrero a la ciudad brasileña de Boa Vista, a donde han llegado unos 40.000 venezolanos que huyeron de la crisis del país, para discutir con las autoridades regionales y municipales medidas en favor de los inmigrantes, informaron fuentes oficiales.

Temer decidió interrumpir los días de descanso que pasaba en una playa de Río de Janeiro durante el carnaval para visitar la capital de Roraima, el estado amazónico brasileño en la frontera con Venezuela en donde el gran éxodo de venezolanos ha provocado una crisis por la falta de recursos para atenderlos.

*Lea: EE.UU. ofrece ayuda a Colombia y Brasil con la inmigración venezolana

El anuncio de la visita fue hecho en su cuenta en Twitter por el vocero del Gobierno en la Cámara alta, senador Romero Jucá, que es parlamentario por este estado del norte de Brasil, uno de los más pobres del país y que ha solicitado ayuda para ofrecer salud, educación, alojamiento y empleo a los inmigrantes venezolanos.

El jefe de Estado solicitó que se le programen algunas reuniones con autoridades el próximo lunes en Roraima para «tratar de la crisis que pasa el estado con la inmigración venezolana», afirmó Jucá en su mensaje.

Las autoridades de Boa Vista, con una población de cerca de 320.000 habitantes, calculan que en los últimos meses ha recibido a unos 40.000 venezolanos que buscan refugio en Brasil y que actualmente viven hacinados en pequeños albergues o en las calles de esta ciudad.

La Presidencia confirmó que, tras su visita a Boa Vista, Temer regresará a la Restringa da Marambaia, una base de la Marina en el litoral del estado de Río de Janeiro con una playa de acceso restringido y a la que el mandatario llegó el sábado para pasar el carnaval.

«Estamos en una disputa diplomática con Venezuela», porque «no estamos de acuerdo con la forma en que las cosas ocurren allá», dijo, pero, a pesar de esas diferencias, el Gobierno brasileño sigue intentando prestar «ayuda humanitaria» al país vecino y a los miles de venezolanos que se han establecido en Brasil.

El mandatario recordó que, para intentar paliar las necesidades de esos venezolanos, cuatro ministros de su Gobierno visitaron el jueves Boa Vista y anunciaron ayuda financiera a las autoridades locales para que puedan mejorar el tratamiento a los inmigrantes.

«Hay una preocupación permanente con los refugiados venezolanos», afirmó.

La delegación que visitó Boa Vista estuvo encabezada por el ministro de Defensa, Raúl Jungmann, y se reunió con autoridades de esa ciudad y también con grupos de venezolanos.

El Gobierno pretende financiar la construcción de nuevos abrigos para aquellos en peores condiciones y promover su incorporación al mercado de trabajo, tanto en Roraima como en otros estados del país.

El ministro de Justicia, Torquato Jardim, anunció en la visita un proyecto para acelerar la concesión de documentos a los inmigrantes que les permitan trabajar y debatió un proyecto piloto que permita absorber mano de obra venezolana en otras ciudades.

Información: EFE

Post Views: 2.960
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilMigraciónVenezuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
      julio 3, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Hacia un nuevo modelo económico resiliente del Gran Caribe, por Maribel Aponte-García
      junio 26, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
junio 25, 2025
Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
junio 23, 2025
Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda