• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Temporada 2021-2022 de la LVBP regresa en octubre y con un nuevo formato



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estadio-de-beisbol LVBP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 20, 2021

Para evaluar en los próximos días, quedan detalles por definirse para que la LVBP haga el anuncio oficial de la temporada 2021-2022, como por ejemplo los protocolos sanitarios y si habrá o no ingreso de público a los estadios


La Liga Venezolana de Béisbol Profesional Venezolana (LVBP), estará de vuelta el venidero mes de octubre, así lo dio a conocer el periodista Carlos Valmore Rodríguez, quien indicó que específicamente se maneja el sábado 23 como el día para cantar la voz de play ball.

Después de varios meses de incertidumbre, en los cuales hasta el mismo presidente de la liga, Giuseppe Palmisano, declaró que la realización del campeonato estaba en peligro, parece tomar buen rumbo y habrá pelota en el territorio venezolano en poco más de un mes.

Según lo que informó Valmore, la LVBP adaptará su calendario a solo 49 juegos por cada equipo y solo habrá cinco clasificados a la postemporada, a diferencia de los años anteriores, en los cuales estuvieron avanzando 6 de 8 equipos a la tierra prometida, reseñó Con las Bases Llenas.

Se espera que con el regreso de los cinco clasificados también regrese el formato de Round Robin o todos contra todos en semifinal y que los dos equipos con mejores récords avancen a la Gran Final.

Otra diferencia con la temporada anterior es que los equipos del interior del país, como Águilas del Zulia, Cardenales de Lara y Caribes de Anzoátegui jugarán nuevamente en sus sedes originales, por lo que el único equipo que seguirá en una sede alterna será Bravos de Margarita, que hará las veces de local en el Estadio de Macuto en La Guaira.

Para evaluar en los próximos días, quedan detalles por definirse para que la LVBP haga el anuncio oficial de la temporada 2021-2022, como por ejemplo los protocolos sanitarios y si habrá o no ingreso de público a los estadios, pero sin duda, esta es una gran noticia para todos los amantes del béisbol en Venezuela.

La temporada 2021-2022 de la LVBP constará de 49 juegos por equipo, con todos los equipos en sus sedes naturales, excepto Margarita, que jugará en Macuto. Cinco clasificados a postemporada. Suena la fecha de 23 de octubre para iniciar

— Carlos V. Rodríguez (@CarlosValmore) September 17, 2021

*Lea también: Canciller venezolano sostiene encuentros en el marco de 76ª Asamblea General de la ONU

Salvador Pérez: El receptor con más jonrones

Por otro lado, el grande liga venezolano Salvador Pérez despachó la tarde de este lunes su vuelacerca número 46 del año, lo que lo convierte en el receptor con más cuadrangulares en la historia de Las Mayores, superando así la marca impuesta por el mítico Johnny Bench en 1970 con los Rojos de Cincinnati. 51 años pasaron para que el récord de jonrones para un jugador de dicha posición cambiara de dueño.

Era la parte alta del quinto episodio, cuando el jugador criollo mandó la pelota a las tribunas del Progessive Field, en Cleveland, Estados Unidos; con un corredor en las bases.

🌟 ¡SALVY, HOMBRE RÉCORD! 🌟

Salvador Pérez se convierte en el receptor con más cuadrangulares conectados en una temporada de @LasMayores con 46.
La marca anterior pertenecía a Johnny Bench, quien en 1970 sacudió 45 bambinazos.#MLBVenezuela #ArepaPower pic.twitter.com/X9FhxpuyqZ

— MLB Venezuela (@MLBVenezuela) September 20, 2021

Un hombre muy fuerte! A great man. Congrats @SalvadorPerez15. Most home runs by a catcher in a season. Catching Royal-ty. #MLB @Royals https://t.co/2lv5A6fftf

— Johnny Bench (@JohnnyBench_5) September 20, 2021

Es importante destacar que el valenciano, comparte el liderato de cuadrangulares con el joven dominicano Vladimir Guerrero Jr., mientras que lidera el renglón de las impulsadas con 115 traídas al plato.

Post Views: 4.574
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

LVBPSalvador PérezVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7% durante primer trimestre de 2025
      mayo 14, 2025
    • EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
      mayo 12, 2025
    • Italia pide liberar a sus ciudadanos detenidos en Venezuela tras reciente excarcelación
      mayo 6, 2025
    • Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
      abril 27, 2025
    • Alianza por Venezuela inauguró el primer Centro Venezolano Argentino en Buenos Aires
      abril 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Marino Alvarado denuncia "acoso permanente" contra exalcalde Juan Barreto

También te puede interesar

La política de Trump hacia Venezuela: cuatro escenarios posibles, por Víctor Álvarez R.
abril 11, 2025
Los aranceles de Trump ya afectan al bolívar y a los precios en Venezuela
abril 3, 2025
González asegura que con proyectos concretos y visión clara habrá recuperación económica
abril 2, 2025
¿Las sanciones pueden derrocar a un gobierno?, por Ángel Monagas
marzo 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda