• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ten cuidado María Corina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | marzo 25, 2023

Twitter: @alecambero


Todas las encuestas de opinión indican que María Corina Machado recibe el respaldo de las grandes mayorías. Su discurso inmodificable, logra captar a gruesos segmentos de la población asqueados de lo que ocurre. En este momento comienza a presentarse un persistente deslizamiento en respaldo a su candidatura. Un fenómeno llamado a convertirse en avalancha.

Su planteamiento de ser quien mejor interpreta el deseo de cambio la hace la llave que puede abrir la puerta de las oportunidades. Es tan grande el nivel de rechazo gubernamental, que aquellos que planteen acuerdos entre factores dizque democráticos y la élite en el poder terminarán desplumados.

Son varios los elementos que se unen para hacer de su opción un producto codiciado. En primer lugar, una trayectoria brillante al servicio de Venezuela, su indeclinable combate a la dictadura le da un peso incuestionable. Es la adversaria que plantea una narrativa diferente.

Ser casi la única contraparte de una gestión tan desacreditada la transforma en capitalizadora del descontento creciente. Quien rechaza con firmeza la administración revolucionaria la ubica automáticamente como la alternativa. Se enfrentan dos mundos diametralmente opuestos.

Cambiar el gobierno es una tarea impostergable. Tratar de cohabitar con ellos es sencillamente una traición al venezolano.

En María Corina no existe un doble discurso que la haga andar con Dios y con el diablo. Es frontal para desnudar las falencias gubernamentales con tal reciedumbre que muchos sostienen: que le sobra todo de lo que otros carecen. Ese radicalismo de la cual es acusada, empieza por darle mucho beneficio: ¿Acaso se tiene que ser tibio frente a esta catástrofe sin precedentes?

¿Acaso es mentira que desafiamos un modelo tan perverso al cual tenemos que vencer? Cambiar el sistema es una tarea impostergable. Para que germine una verdadera democracia: con crecimiento económico y una amplia libertad que no conecte con el progreso.

Que cuestione al CNE no es descabellado. Es una instancia que responde a la directriz del gobierno. Muchos comentarán: con ese CNE hemos ganado. Eso es verdad, pero en una elección que es nuestra, no debemos darle al régimen el arma de conocer en tiempo récord la data de participantes.

Con el riesgo que se origine una verdadera cacería, como ya ocurrió en el pasado. Una cosa es un acto privado que se organiza entre sectores con afinidades políticas para definir el contrincante de quien administra en Miraflores. Y otra muy distinta es enfrentarlos con todas las previsiones del momento de la elección cuando cubres eficientemente toda instancia, incluyendo el ventajismo que aplica el brazo político del PSUV: EL CNE. Como vemos es totalmente diferente.

Llegaremos al 2024 con la seguridad de no haberles revelado la fuente: ¿Qué pensarán las naciones democráticas cuando cuestionamos a la dictadura, pero aceptamos que ella nos organice las primarias?

Quienes la atacan son personajes de moral dudosa. Analistas venidos a menos que responden a quienes les suministran migajas, al ser coincidentes las estrategias en su contra por parte del gobierno y algunos opositores, hace que se muestre que todo es un complot de todos aquellos que han vivido en contubernio. Eso la favorece enormemente.

De lo que debe cuidarse es entrar en el triunfalismo. Creer que esto es irreversible. Caer en cierta prepotencia pensando en que se gana solo. Salir de la mentalidad de la secta que cataloga de puros e infieles. En este panorama político enrarecido la mayoría es gente buena que desea un cambio. Sin embargo, tiene que cuidarse de mucho indeseable que desea colarse.

*Lea también: Desinformación y censura, dos grandes telarañas, por Pablo Quintero M.

Saber sumar a la gente honesta, es tarea prioritaria para avanzar en grande. Es fundamental la organización. Construir una sólida estructura capaz de garantizarle el sostenimiento en la realidad de todo ese apoyo que tiene. Que el ciudadano pueda ser llevado al Centro de Votación con la garantía de tener un equipo que defienda su elección. Una gigantesca red capaz de quebrar cualquier intentona de fraude. Ya sabemos que el gobierno meterá mucha plata en el asunto. Y que de este lado tiene sus aliados.

Vendrán atajos muy duros que tendrá que cruzar. Campañas difamantes, burdas manipulaciones y coerciones para cerrarle el paso. Toda una ofensiva del estiércol para manchar su limpia trayectoria. Comprarán personajes que se ofrecerán como judas en la búsqueda de dar el beso de la traición.

La confabulación entre el gobierno y su sobornada porción dizque opositora pondrá algún fantoche como candidato para hacer el juego de dividir. Su última carta será tratar de inhabilitarla. Como vemos la clave está en que la avalancha ciudadana sea un tsunami de voluntades.

Tener los pies sobre la tierra. La humildad para escuchar y saber rodearse. Con un proyecto de país transformador que convoque a las grandes mayorías insatisfechas, no será cómodo, pero las posibilidades de lograrlo lucen inmensas.

[email protected]

 

Alexander Cambero es periodista, locutor, presentador, poeta y escritor.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 9.545
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alexander CamberoMaría Corina MachadoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro

También te puede interesar

«Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
octubre 24, 2025
Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova
octubre 24, 2025
Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda