• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Tenedores de bonos venezolanos contratan asesores legales para reestructuración de deuda



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cuánto más subirá el precio del dólar bonos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 25, 2024

El grupo de inversionistas que ejecuta acciones para una futura reestructuración de deuda posee bonos colocados por el propio gobierno de Venezuela, pero también por las empresas estatales Pdvsa y Corpoelec, informó Reuters


Un grupo de inversores que poseen bonos internacionales emitidos por el gobierno de Venezuela y algunas de sus entidades estatales han contratado a Orrick, Herrington & Sutcliffe como sus asesores legales para una futura reestructuración, según un comunicado.

Venezuela incumplió el pago de su deuda internacional en 2017, y solo el gobierno y la petrolera estatal Pdvsa debían unos 60 mil millones de dólares.

Los miembros principales del Comité de Acreedores de Venezuela (VCC) que participarán en la reestructuración incluyen a los administradores de activos Grantham, Mayo, Van Otterloo & Co. LLC, Greylock Capital, Mangart Capital, T Rowe Price Associates, Inc y Fidelity Investments, dijo el grupo en un comunicado enviado por correo electrónico emitido este martes 25 de junio.

Los miembros del grupo poseen bonos colocados por el propio gobierno, pero también por las empresas estatales Petróleos de Venezuela y la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), según informó la agencia Reuters.

También existen posibles reembolsos de más de 10.000 millones de dólares por expropiaciones pasadas. Muchos de los bonos se cotizan a centavos de dólar después de un incumplimiento en 2017.

En febrero pasado, la Oficina del Tesoro de Estados Unidos permitió el retorno de bonos venezolanos a los mercados pese a reimposición de sanciones financieras. Mientras que 53.000 millones de dólares en bonos soberanos de Venezuela y de Pdvsa volvieron a ingresar a la serie EMBI de JPMorgan desde el 30 de abril por un periodo de  «introducción gradual» de tres meses que finalizará el próximo 28 de junio.

*Lea también: ¿Por qué el 15 de julio no se pierde Citgo? Lo que se espera de la audiencia del caso

Post Views: 3.653
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bonos de deudaCorpoelecDeuda externaPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025
    • Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
      septiembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
septiembre 1, 2025
Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
agosto 24, 2025
En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
agosto 22, 2025
La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
agosto 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda