• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«Tenía 10 años sin votar, decidí venir porque se siente un cambio»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | julio 28, 2024

Diez candidatos se miden en un proceso, que estuvo marcado las semanas previas por persecución y detenciones contra opositores. Desde la cola de votantes en el Colegio San Pedro expresaron que el proceso transcurría con normalidad, solo un poco de retraso en la cola habilitada para personas de la tercera edad 


Douglas Malavé, de 68 años, llevaba 10 años sin asistir a unas elecciones. Este domingo 28 de julio, cuando son las elecciones presenciales, decidió participar porque dice que hay «más confianza y estímulo».

«Tenía como 10 años que no votaba porque me dejaba llevar por la situación, pero ahora sí decidí votar porque veo que se siente en el ambiente que va a haber un cambio tremendo y yo espero que lo haya porque sino vamos a seguir en lo mismo», cuenta Douglas desde el centro de votación ubicado en el Colegio San Pedro del municipio Libertador.

#EnVivo | 6:15 a.m. Votantes esperan que el colegio Agustiniano Cristo Rey de Santa Mónica abra sus puertas. A las afueras aguarda un gran número de votantes #28Jul

Vía: Ariadna García @Ariadnalimon pic.twitter.com/TQg5tZvcc9

— TalCual (@DiarioTalCual) July 28, 2024

Diez candidatos se miden en un proceso, que estuvo marcado las semanas previas por persecución y detenciones contra opositores.

Desde la cola de votantes en el Colegio San Pedro expresaron que el proceso transcurría con normalidad, solo un poco de retraso en la cola habilitada para personas de la tercera edad.

Para Douglas Malavé esta vez «hay confianza y estímulo» para votar. Además, indica que «por el bien de todos espera que algo cambie». «La situación ha estado muy mala para todos», dice. Douglas llegó a las 6:15 am.

En el colegio Agustiniano Cristo Rey de Santa Mónica el centro abrió más de una hora después de lo estipulado por el Consejo Nacional Electoral (CNE). El reglamento dice que el proceso debe arrancar a las 6:00 am, sin embargo, en este lugar las puertas se abrieron a las 7:16 am.

*Lea también: CNE afirma que el 95% de mesas ya están constituidas en todo el país

Un miembro del Plan República informó a los electores que hubo un problema con la mesa 5, porque «no llegó el listado», lo cual generó retraso. Sin embargo, aseguró que los votantes de esa mesa podrían ejercer su derecho y que se buscaran en el celular.

En el centro Agustiniano había una amplia presencia de funcionarios de seguridad, que votan en este centro. Mercedes Espósito, una voluntaria a quien no le salieron las credenciales, contó que este centro hasta hace dos años tenía unos 6.000 electores y luego pasaron a tener 7.100, por un grupo de militares que reubicaron allí.

«Toda esta gente son militares que metieron nuevos, hoy los querían meter juntos, pero no lo vamos a permitir, porque estos son vecinos de toda la vida y nos quieren cambiar todo y no lo vamos a permitir. La última vez fue un rollo porque ellos querían entrar con armas y no van a entrar con armas porque nosotros vamos a estar aquí vigilando», comenta Mercedes.

A Mercedes no le salieron sus credenciales como asistente de coordinación, así que indica que estará apoyando desde afuera, a las personas de la tercera edad, orientando a los votantes u ordenando las mesas.

En la jornada de este domingo, hasta la mañana, una amplia participación de personas de la tercera edad se vio en estos centros ubicados en el municipio Libertador. Algunos echaron mano de sillas y banquetas para esperar mientras las puertas abrieran.

Post Views: 1.038
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

28 de julioElecciones 2024Voto


  • Noticias relacionadas

    • Excarcelan a jóvenes Carlos Valecillos y Cristian Albornoz, detenidos tras el #28Jul
      marzo 3, 2025
    • Fiscalía anuncia 110 nuevas excarcelaciones y dice que van más de 2.000 tras el #28Jul
      marzo 3, 2025
    • Autorizan ingreso de una nueva planta eléctrica a la Embajada de Argentina en Caracas
      marzo 3, 2025
    • Una cuestión de moral, por Fernando Rodríguez
      marzo 3, 2025
    • Venezuela: ¿voto útil o sufragio domesticado?, por Armando Chaguaceda
      marzo 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Marino Alvarado denuncia "acoso permanente" contra exalcalde Juan Barreto

También te puede interesar

María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
marzo 1, 2025
Voluntad Popular exige la liberación de Freddy Superlano tras cumplir siete meses preso
marzo 1, 2025
ONU pide a Venezuela informar sobre paradero de víctimas de desaparición forzosa
febrero 28, 2025
Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
febrero 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda