• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Teniente coronel Igbert Marín Chaparro cumple 11 días en huelga de hambre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 31, 2021

El teniente coronel Igbert Marín Chaparro cumple, este viernes 31 de diciembre, 11 días en huelga de hambre desde su celda en la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim). Exige que se cumpla con su traslado al Centro Nacional de Procesados Militares (Cenapromil) en Ramo Verde, como fue ordenado por el tribunal, y la presencia de organismos internacionales, entre ellos la Cruz Roja


El teniente coronel Igbert Marín Chaparro cumple, este viernes 31 de diciembre, 11 días en huelga de hambre desde su celda en la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim). Hasta ahora, el militar del Ejército, preso desde 2018, no ha recibicido ningún respuesta sobre las razones que motivaron su medida de protesta.

Marín Chaparro exige que se cumpla con su traslado al Centro Nacional de Procesados Militares (Cenapromil) en Ramo Verde, como fue ordenado por el tribunal, y la presencia de organismos internacionales.

El militar pide una visita in situ de una comisión de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, de la Cruz Roja Internacional, del Nuncio Apostólico y de la Delegación de la Unión Europea (UE).

En una carta pública, el militar  solicitó que se constaten los tratos crueles, inhumanos y degradantes a los que son sometidos los presos políticos en ese sitio de reclusión.

Además, exige la visita del fiscal general designado por la constituyente, Tarek William Saab, y del defensor del pueblo, Alfredo Ruiz, para que certifiquen las denuncias por torturas sistemáticas y los secuestros de él y los demás presos políticos dentro de la Dgcim, especialmente en la celda denominada la «Casa de los sueños».

La abogada Tamara Sujú, directora ejecutiva del Observatorio de Derechos humanos del Centro de Estudios para América Latina, recordó que Igbert Marín Chaparro está en una celda del sótano 3 de la Dgcim, «donde pertenecen otros presos políticos en condiciones Infrahumanas olvidados de muchos».

#Venezuela. 11 días en Huelga d Hambre cumple hoy el Comandante (Ej) Igbert Marín Chaparro en una celda igual a esta👇en el Sótano 3 del #DGCIM, donde pertenecen otros Presos Políticos en condiciones Infrahumanas olvidados de muchos! Marín Chaparro exige cese d la Tortura, cierre https://t.co/rEXMPgPJQi

— Tamara Suju (@TAMARA_SUJU) December 31, 2021

Sujú destacó, este viernes 31 de diciembre, que más de 130 oficiales «están presos por oponerse o disentir de la tiranía,  torturados y maltratados».

Lea también: Igbert Marín Chaparro: el teniente coronel condenado a siete años por “un chisme”

Reuniones y conversaciones sobre la situación del país entre un grupo de oficiales del Ejército llevaron a la prisión al teniente coronel del Ejército Igbert Marín Chaparro. El entonces jefe del Batallón Ayala de Fuerte Tiuna, el principal cuartel militar del país, fue apresado el 16 de marzo de 2018 dentro de esas instalaciones por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).

Junto a otros siete oficiales fue trasladado hasta el Ministerio de la Defensa para una reunión con el ministro Vladimir Padrino López, y los generales Jesús Suárez Chourio (ahora diputado) e Iván Hernández Dala. De allí salieron a la sede de la Dgcim, donde Marín Chaparro ha estado recluido desde hace tres años pese a que una orden del tribunal que llevó su causa ordenó su traslado al Centro de Procesados Militares de Ramo Verde.

Marín Chaparro estuvo desaparecido forzosamente por la Dgcim durante sus primeros días de detención, hasta que fue presentado en tribunales militares. Allí se le acusó de presunta traición a la patria, instigación a la rebelión y delitos contra el decoro militar. Volvió a la Dgcim, a estar incomunicado y ser llevado a la llamada “Casa de los Sueños”, un lugar denunciado por organismos internacionales -entre ellos la Misión de Determinación de Hechos- como un establecimiento de torturas para aquellas personas detenidas en esa sede.

Post Views: 1.471
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Huelga de hambreMilitaresPresos Polítucos


  • Noticias relacionadas

    • La FAN realiza entrevistas a oficiales para ascensos militares de julio
      mayo 11, 2022
    • Asier Guridi levanta huelga de hambre y denuncia «falso socialismo» de Maduro
      mayo 4, 2022
    • FAN reporta búsqueda y destrucción de pistas clandestinas en la frontera
      mayo 3, 2022
    • Salud de vasco en huelga de hambre por documentos de identidad se deteriora
      abril 25, 2022
    • Ceofan reporta localización de explosivos y destaca esfuerzos “titánicos” en Apure
      abril 11, 2022

  • Noticias recientes

    • Conoce cara a cara a los dos equipos negociadores que se preparan a retomar el diálogo
    • Tren Maya: más que un tren, nada de maya, por Carlos Tornel y Pablo Montaño
    • Bienes públicos, males públicos y el cambio político en Venezuela, por Humberto García L.
    • Venezuela unplugged, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Acá hay mucho en juego, por Alexander Cambero

También te puede interesar

El Ceofan reporta destrucción de pistas clandestinas en Apure y Zulia
abril 6, 2022
Capitanes y sargentos encabezan la lista de militares presos por temas políticos
marzo 31, 2022
Falleció uno de los militares heridos durante accidente con helicóptero en Lara
marzo 25, 2022
Control Ciudadano: Los militares no son instituciones para establecer definiciones a la sociedad
marzo 23, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Anuncio del nuevo presidente de la FCU-UCV marcado...
      mayo 27, 2022
    • Académicos alertan sobre los riesgos de impulsar una Ley de Educación...
      mayo 27, 2022
    • En Bolívar han muerto 11 pensionados por falta de atención...
      mayo 27, 2022

  • A Fondo

    • Conoce cara a cara a los dos equipos negociadores que se preparan...
      mayo 28, 2022
    • Nuevas leyes laborales propuestas por la AN ignoran...
      mayo 27, 2022
    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022

  • Opinión

    • Tren Maya: más que un tren, nada de maya, por Carlos...
      mayo 28, 2022
    • Bienes públicos, males públicos y el cambio político...
      mayo 28, 2022
    • Venezuela unplugged, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      mayo 28, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda