• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tensa calma en Panamá tras protestas contra proyecto constitucional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tensa calma en Panamá tras protestas contra proyecto constitucional
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 31, 2019

En redes sociales circuló una lista de al menos 47 apresados por la policía de Panamá tras protestas contra un controvertido proyecto constitucional


La capital panameña amaneció el jueves en una tensa calma tras los violentos enfrentamientos ocurridos hasta la madrugada entre cientos de manifestantes y la Policía, que dejaron un número indeterminado de detenidos, destaca Prensa Latina.

Al carecer de un reporte oficial, en redes sociales circuló una lista de al menos 47 apresados, algunos de ellos denunciaron abusos de los uniformados en videos filmados antes de que los condujeran a estaciones policiales del centro citadino, según se pudo constatar por la presencia de autoridades universitarias.

Lea también: Teodoro Petkoff: el político y editor que nada ocultó

Entre los detenidos está el exprecandidato presidencial en las primarias del Frente Amplio por la Democracia, Richard Morales, quien el domingo anterior dijo en un programa televisivo que difícilmente surgirá la solución del seno de las instituciones inmersas en la crisis política y abogó por una Constituyente Originaria.

El rector de la Universidad de Panamá (UP), Eduardo Flores, acompañado de otros funcionarios de la casa de estudios, se presentó en uno de los cuarteles para conocer sobre nueve estudiantes, e informaron a la prensa que les imputaron cargos de desorden público y daño a la propiedad social.

En la cuarta jornada consecutiva de protestas, encabezadas por jóvenes de la UP, se unieron diversos sectores populares quienes respondieron al llamado del recién creado Frente Nacional Pro-Asamblea Constituyente para rechazar las reformas a la Carta Magna, que a toda carrera aprobaron los diputados en la sesión del miércoles (30.10.2019).

Al llegar pacíficamente la marcha ante las puertas cerradas del Palacio Legislativo, un grupo de jóvenes escaló la verja de hierro, pero fueron recibidos con proyectiles de gas irritante disparados por efectivos antimotines apostados dentro de la instalación, como sucedió en días anteriores.

Los manifestantes respondieron con una lluvia de piedras y botellas de cristal en una batalla campal que se extendió a la concurrida Plaza 5 de Mayo, anexa al Parlamento, en la cual cerraron importantes arterias vehiculares y causaron un caos en el tráfico hasta la llegada refuerzos policiales.

Posteriormente se trasladaron a la sede del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD) y a gritos contra los miembros de la agrupación rompieron la puerta de cristal de la entrada y del pasillo interior, aunque la presencia inmediata del secretario general de la organización, Pedro Miguel González, calmó un tanto los ánimos.

Tras los sucesos, González dijo a la prensa que las declaraciones homofóbicas de un diputado de la bancada oficialista pudo convertir al partido en blanco de las protestas, pero que ellos rechazaron tales comentarios del legislador, «que no corresponden al Partido de Omar Torrijos, que es progresista, incluyente y tolerante».

Post Views: 2.786
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConstituciónPanamáProtestasReforma


  • Noticias relacionadas

    • Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela el #27May con un vuelo diario
      mayo 23, 2025
    • Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales, tras 10 meses de suspensión
      mayo 22, 2025
    • Panamá: «Para todos los efectos prácticos» el paso del Darién está cerrado
      abril 24, 2025
    • Panamá asegura que paso por la selva del Darién puede considerarse cerrado
      marzo 28, 2025
    • Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
      marzo 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón García
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos

También te puede interesar

Las razones de la «reforma», por Rafael Uzcátegui
marzo 26, 2025
Ordenan encarcelar a siete periodistas por protestas en Turquía
marzo 25, 2025
Más de 1.100 detenidos en Turquía en protestas tras arresto de rival de Erdogan
marzo 24, 2025
Migrantes atrapados en el limbo: Panamá es la nueva barrera en el retorno al sur
marzo 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
      mayo 25, 2025
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda