Tercer paciente se cura de VIH tras un trasplante de células madre

Hasta la fecha, tres pacientes con VIH han sido declarados curados de la enfermedad desde 2009. Los tres padecían un cáncer en la sangre y recibieron un trasplante de células madre, que renovó en profundidad su sistema inmunitario
La revista Nature publicó un estudio en el que se documenta la remisión del VIH en un hombre de 53 años, tras someterse a un trasplante de células madre. Identificado como el paciente de Düsseldorf, se suma a Timothy Ray Brown (Berlín) y Adam Castillejo (Londres), quienes se sometieron a un procedimiento similar y se curaron de la enfermedad.
Tras sufrir una leucemia, el paciente de Düsseldorf se sometió a un trasplante de médula ósea —donde se encuentran las células madre— de un donante con una mutación que impide al virus penetrar en las células. Ya lleva ya cuatro años sin tratamiento antirretroviral ni rastro del virus.
Javier Martínez-Picado, investigador de IrsiCaixa y colíder del consorcio internacional IciStem, quien publicó el hallazgo, le dijo al diario El País que “Ya no es una anécdota. Son tres. En medicina no hay nada categórico y las sorpresas siempre pueden ocurrir, pero aquí podemos hablar de un caso de curación”.
Mientras que el virólogo Asier Sáez-Cirion, otro de los autores del estudio, explicó que «durante un trasplante de médula ósea, las células inmunitarias del paciente son sustituidas integralmente por células del donante, lo que permite hacer desaparecer la inmensa mayoría de las células infectadas».
En estos tres casos, su donante presentaba una mutación extraña en el gen CCR5, un cambio genético que impide la entrada del VIH en las células.
«Se trata de una situación excepcional cuando todos estos factores coinciden para que este trasplante resulte un doble éxito, tanto para curar la leucemia como el VIH», añadió Sáez-Cirion.
Hasta los momentos, no hay disponible una cura contra el VIH. El tratamiento antirretroviral, que consiste en una combinación de fármacos, controla y mantiene a raya el virus para evitar que se siga reproduciendo de forma descontrolada en el organismo.
*Lea también: Detección y tratamiento de VIH y tuberculosis son deficientes en Venezuela
Con información de AFP