• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Terminales terrestres reanudarán operaciones el #30Nov tras nueve meses de paralización



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Terminales terrestres . interurbano - rutas interurbanas - transporte
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 11, 2020

Farías dijo en días pasados que se estaba estudiando la posibilidad de abrir las terminales terrestres y después el transporte aéreo y acuático


El viceministro de Transporte Terrestre, Claudio Farías, manifestó este miércoles 11 de noviembre que a petición de los transportistas, las terminales terrestres de toda Venezuela reanudarán operaciones al público desde el próximo lunes 30, tras casi nueve meses de haber paralizado sus actividades debido a las medidas tomadas por el Ejecutivo para evitar la propagación de la covid-19, entre las que prohibió la comunicación interestatal.

De acuerdo al diario El Carabobeño, Farías comunicó vía oficio a los profesionales del volante en todo el país donde se dice que la decisión emanó directamente del mandatario Nicolás Maduro y del ministro Néstor Reverol. En la víspera, los del gremio de transporte enviaron una misiva al Ejecutivo donde expusieron su situación económica tras la paralización de actividades y que hay muchos «piratas» que se aprovechan de la situación.

El presidente del Sindicato del Transporte en Valencia, Adolfo Alfonzo, dijo estar satisfecho con la decisión gubernamental y acotó que este lapso da tiempo para que algunas terminales puedan colocar una cabina de desinfección.

*Lea también: Dólar sube casi Bs. 100.000 en ocho días y supera los Bs. 600.000

Para poder retomar el tránsito en estas instalaciones, deben cumplir con una serie de normativas como la desinfección obligatoria de las unidades, uso del tapabocas; respeto del distanciamiento social -por lo que el vehículo viajará con el 50% de capacidad-.

Por otro lado, las autoridades deben mantener el control epidemiológico para toda persona que ingrese y se debe desinfectar diariamente todas las áreas de las terminales y las unidades de transporte; que se haga cumplimiento de todas las medidas de bioseguridad establecidas y hacer cumplir la tarifa establecida.

Ya el 9 de noviembre, en entrevista concedida a Unión Radio, Claudio Farías advertía que se estaba estudiando la posibilidad de abrir las terminales terrestres, así como activar el transporte aéreo y acuático.

«Próximamente, posiblemente, vamos entonces a abrir nuevamente las líneas aéreas, los vuelos nacionales primero para ver cómo va la cosa, y luego vamos viendo igualmente el tema del transporte terrestre», expresó.

Aclaró en esa oportunidad que serían destinos cercanos los que se estarían abriendo, no los más lejanos.

*Lea también: Bolsonaro llama «maricones» a los brasileños por temer contagiarse de coronavirus

El anuncio de Farías ocurre luego del anuncio hecho por Nicolás Maduro el domingo 8 de noviembre respecto a que si la curva de contagios continúa disminuyendo, según las cifras oficiales, podría haber una «flexibilización especial» para el último mes del año.

“Si nos cuidamos bien, si mantenemos las tendencias de contagios bajas, si mantenemos el despistaje masivo con más de 10 mil brigadas técnicas, si las cosas mejoras vamos a tener navidades flexibles, en paz, seguras y felices, del primero de diciembre en adelante”.

Desde mediados de octubre, el Ejecutivo ha venido aplicando una mayor apertura en los sectores comerciales que pueden participar en la flexibilización, siendo el turismo el más grande de ellos, así como el uso de áreas abiertas como parques, plazas y las playas. Además, recientemente la industria cinematográfica nacional manifestó sus estimaciones que para diciembre se podría permitir de nuevo la proyección en las salas.

Post Views: 3.633
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Claudio FaríascoronavirusNicolás Maduroterminales terrestres


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
      julio 12, 2025
    • Maduro ratifica al Alto Mando de la FAN: «Industria militar debe estar a la vanguardia»
      julio 8, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
      julio 6, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
julio 4, 2025
Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
julio 3, 2025
EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
junio 29, 2025
Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
junio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda