• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Terremoto de magnitud 5,9 en Afganistán dejó al menos 920 fallecidos y 610 heridos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Afganistán terremoto 22.06.2022
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 22, 2022

Las autoridades talibanas de Afganistán movilizan recursos, personal y equipos para atender la emergencia suscitada al este del país


Un terremoto de magnitud 5,9 se registró la noche del martes 21 de junio al este de Afganistán que, según las autoridades, han dejado al menos 920 personas fallecidas y más de 600 heridas.

Así lo informó en el más reciente balance el viceministro para la Gestión y Respuesta de Desastres del gobierno talibán en Afganistán, Mawlavi Sharfuddin Muslim, quien indicó que el sismo afectó al menos dos provincias al este del país.

De acuerdo a las autoridades, la provincia más afectada fue Paktika, seguida de Khost y Nangarhar.

Por su parte, el Servicio Geológico de Estados Unidos (EEUU) informó de una segunda réplica de magnitud 4,5 que se registró a 46 kilómetros de Khost, capital de la provincia homónima.

El Gobierno talibán aseguró que están empleando todos los recursos que tienen a la mano para las labores de rescate de sobrevivientes al evento natural adverso, enviando personal a las zonas afectadas, helicópteros y suministros médicos.

También pidieron ayuda a las organizaciones humanitarias que hacen vida en ese país.

En un tuit publicado este miércoles 22 de junio, la Organización Mundial de la Salud dijo que sus equipos estaban en el terreno para responder a emergencias, incluida la provisión de medicamentos, servicios de trauma y la realización de evaluaciones de necesidades.

🇦🇫 | AFGANISTÁN

En Afghanistan , un poderoso terremoto deja sin vida a 280 personas y afecta con heridas a más de 1000 con diversos grados de severidad.#Afghanistan #Afganistan
pic.twitter.com/FudU8heb7U

— Coronavirus NEWS 🇺🇳 (@CoronavirusNewv) June 22, 2022

Un terremoto de magnitud 6,1 en 🇦🇫Afganistán mató a 950 personas e hirió a 600 personas más este miércoles por la mañana, según dijeron las autoridades. Se esperan más informaciones sobre las víctimas en las alejadas zonas de montañas.#earthquake #Afghanistan pic.twitter.com/Z9uQcSYJ9g

— Politikal Arena (@ArenaPolitikal) June 22, 2022

Al menos 920 fallecidos deja un terremoto de 6.1 en el este de Afghanistan pic.twitter.com/9NuDxUkCcT

— Mariana Diaz Vasquez (@marianapax) June 22, 2022

#Atención Terremoto de magnitud 5.9 en Pakistán y Afganistán.
Epicentro A 30 km de Datta Khel, Pakistán. Al menos 920 muertos #Afghanistan #EnDesarrollo pic.twitter.com/fA45Q7ory5

— Judiciales y Denuncias (@judicialesyd) June 22, 2022

*Lea también: EEUU abandona Afganistán tras casi 20 años de guerra

También, organismos como la Cruz Roja Internacional y la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), anunciaron el envío inmediato de asistencia a las zonas afectadas.

La OCHA y la ONU «están evaluando las necesidades y respondiendo a los daños tras el terremoto de anoche que se ha cobrado cientos de vidas», aseguró el representante adjunto de la Secretaría de la ONU para Afganistán, Ramiz Alakbarov.

El terremoto se produce cuando el país se encuentra en medio de una crisis alimentaria. Casi la mitad de la población, 20 millones de personas, padecen hambre aguda, según un informe respaldado por las Naciones Unidas en mayo.

En enero, al menos 26 personas murieron y cuatro resultaron heridas en Afganistán luego del sismo de magnitud 5,3 que se registró el lunes 17 del citado mes en las áreas rurales ubicadas al noroeste de ese país.

De acuerdo a la información del portavoz de la OCHA, el sismo también produjo la destrucción de viviendas, muchas de ellas fabricadas con barro y que pudieran haber estado debilitadas debido a las lluvias que habían caído con anterioridad en la zona.

Con información de Swiss Info / CNN

Post Views: 1.498
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AfganistánTerremoto


  • Noticias relacionadas

    • Junta militar eleva a 1.644 los muertos por terremoto en una Birmania en conflicto
      marzo 29, 2025
    • Funvisis reportó sismo de 5.2 a 14 kilómetros de Irapa en el estado Sucre
      junio 23, 2024
    • Rusia retirará a los talibanes de su lista de organizaciones terroristas, anunció Lavrov
      mayo 28, 2024
    • Entérate de otras noticias importantes de este #21Ene
      enero 21, 2024
    • Japón contabiliza al menos 48 muertos tras terremoto ocurrido en la costa occidental
      enero 2, 2024

  • Noticias recientes

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio
    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por "conspiración opositora"

También te puede interesar

Terremoto en Afganistán deja al menos 2.000 muertos
octubre 8, 2023
Marruecos llora a los más de 2.000 muertos del terremoto
septiembre 10, 2023
Terremoto en Marruecos: Autoridades contabilizan más de 1.000 muertos
septiembre 9, 2023
Dos años de talibanes en el poder: ‘Me siento como en prisión y mi delito es ser mujer’
agosto 16, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda