• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Terror en Miraflores ante propuesta de transición, por Ángel Monagas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estado venezolano indulto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | mayo 3, 2024

X: @AngelMonagas


Las cifras de los últimos estudios de opinión, serios, producto de un trabajo científico realizado por especialistas, con muestras ciertas, con entrevistas personales realizadas en trabajo de campo, casa por casa, dan cuenta de una realidad electoral no favorable al gobierno.

Incluso las no serias y que se disfrazan como tales, muchas realizadas en una oficina o en café, lejos de la realidad, con muestras tomadas vía telefónica y que en ocasiones frecuentes recurren a buscar una vieja agenda de números de la desaparecida Cantv, también apuntan hacía el mismo resultado.

La muestra urbana puede estimarse en unas 12 ciudades del país. Allí también encontramos unas 32 poblaciones de referencia para medir el alcance extraurbano.

*Lea también: Si hoy hay elecciones, pierde el gobierno, por Ángel Monagas

Soy escéptico con empresas que, en menos de la mitad del año, han realizado cuatro o seis estudios. Eso es muy costoso y no cualquier empresa puede realizarlo. Son tiempos de campaña y todo es posible.

El promedio asoma un máximo de 17% por Maduro y un máximo de 34% por Edmundo. Altos niveles de desconfianza en dar respuesta, más que un “No sabe”.

Estos datos me llegan vía Washington de una empresa que trabaja para sectores oficiales de este país y privados de Venezuela.

En bandas es 11% – 17% Maduro. 23% – 34% Edmundo. La banda inferior de Edmundo demuestra que hay poco conocimiento del candidato. 3.2% de margen de error. Los patrones cruzados muestran desconfianza en dar respuesta. En todo caso. No existe un solo núcleo urbano o suburbano en donde Maduro supere a Edmundo.

De allí que presumimos jugadas para sacar a María Corina Machado del país.

La transición en este escenario, es inevitable. Pero lo que se está discutiendo es el rol de María Corina. ¿Por qué? Porque ella tiene que aceptar las reglas de la transición. De lo contrario, la entrega de los demás poderes no va a funcionar.

El regreso de Gladys a la presidencia del Tribunal Supremo en la transición es uno de los puntos que actualmente se negocian. A ella le quedan 11 años al frente del máximo tribunal. Muchos dudan y es normal…

Pregunto: ¿Para qué creen que fue Díaz-Canel a Venezuela? Simple, para lo mismo que fue antes de que cayera Tareck El Aissami.  En este último caso, señalamos en la columna de esa fecha en qué andaba el sirio-libanés. Tiene razón el Fiscal en lo que menciona como un acto de corrupción. El problema es que no dice todo lo que giraba en torno a este personaje.

Tareck El Aissami venía por Nicolás y el dinero era una herramienta necesaria. En este caso hay algo similar. Los cubanos, que, aunque muchos lo duden siguen siendo los dueños de la fiesta, avanzan en su relación con Estados Unidos, iniciada desde que Barack Obama fue presidente.

Lo que sí está claro es que la llamada transición tiene varios ingredientes y uno de ellos son las condiciones a posteriori.

Por eso es necesario despejar la ruta, de modo que no le quede más remedio al chavismo que transitar por esa vía.

Le proponen a Nicolás como representante del chavismo:

Ante la participación de los presidentes de Brasil y de Colombia, los sectores políticos involucrados han reaccionado. Un pacto para el día después, una suerte de convención de Ginebra en un ambiente menos conflictivo. Como sucedió en Chile y también en Colombia (con sus variables) proponen un paquete al gobierno de Nicolás y sus más cercanos colaboradores. El diario ABC de España recoge parte de estas conversaciones informales y que nadie confirma en sus versiones.

Sin embargo, para malestar de muchos, son ciertas y ello en modo alguno compromete su éxito, que obedecerá a otras particularidades.

En el caso de que Maduro pierda las elecciones, que, a mi juicio, con una veeduría seria es lo más probable, hablan de “aplicar la fórmula chilena del dictador Augusto Pinochet que pactó ser senador vitalicio y pidió un cupo de diputados a los militares”. Asimismo, el exministro mencionó los ejemplos de Sudáfrica, Irlanda del norte y El Salvador, muy comentados por mí en otros trabajos de este medio.

Hay la propuesta de otorgar el beneficio de inmunidad parlamentaria a Maduro, la vicepresidenta Delcy Rodríguez y los ministros; es decir, ser diputados por diez años. Como punto de honor, se plantea «la eliminación de las recompensas que pesan contra los altos funcionarios del Gobierno, el cese de los procesos que investiga la Corte Penal Internacional y que se trasladen los juicios a Caracas, y el levantamiento de todas las sanciones».

Sería gravísimo que al lograrse la salida del poder del chavismo se desate una persecución contra las figuras más emblemáticas del chavismo. Esto sería suficiente para romperlo ab-initio y reinstalar un régimen que vendría con peores actuaciones contra los causantes del desatino.

Terror en Miraflores. La primera barrera se nutre de ese pánico. Por ello, es obligatorio entender que utilizando métodos de una organización civil para retar y dar la lucha ante una estructura que se sostiene en operaciones militares, sería eventualmente frustrante al fracasar. Necesitamos un liderazgo eficaz capaz de entender y ejecutar un plan que se sostenga sobre la base de la negociación y la conciliación.

Ángel Monagas es abogado y comunicador.
TalCual no se hace responsable por ni suscribe las opiniones emitidas por el autor de este artículo

 

Post Views: 4.591
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel MonagasNicolás MaduroOpinión


  • Noticias relacionadas

    • «Una farsa», por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
      agosto 20, 2025
    • EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder» para frenar narcotráfico de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • PCV: Maduro pretende mantener una falsa narrativa de izquierda mientras criminaliza
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por "posesión de droga"
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
    • Cáritas Venezuela: "Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan"
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela

También te puede interesar

Fiscal Karim Khan se aparta de investigación sobre Venezuela en la CPI
agosto 19, 2025
Maduro anuncia despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las «amenazas» de EEUU
agosto 19, 2025
Andrés Aular: Un empresario prestado a la política, por Omar Ávila
agosto 19, 2025
Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto Hernández Norzagaray
agosto 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda