• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Tesoro de EEUU asfixia aun más a Pdvsa al prohibir comercio de diluyentes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 6, 2019

Tres licencias que autorizaban acuerdos comerciales relacionados con la exportación y reexportación de diluyentes a Venezuela fueron modificados por la OFAC


El Departamento de Tesoro de Estados Unidos modificó las licencias que autorizaban «ciertas actividades» de PDV Holding Inc, propietaria de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), para asfixiar aún más la situación de la estatal.

La Oficina del Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), modificó las Licencias Generales 7B y 8, que autorizan transacciones involucradas con PDVSA, prohibidas previamente bajo la orden ejecutiva 13850.

También se modificó la Licencia General 13, que autoriza actividades que involucran a Nynas AB, una empresa sueca de la cual Pdvsa posee 50%.

*Lea también: EEUU levantará sanciones a Monómeros, empresa de Pequiven ahora bajo control de Guaidó

Tras estas modificaciones, Estados Unidos no autorizará transacciones o acuerdos comerciales relacionados con la exportación o reexportación de diluyentes de forma directa o indirecta a Venezuela.

En este sentido, cualquier empresa, indistintamente de su nacionalidad, deberá cuidar que sus exportaciones no tengan como destino final Venezuela, o podrían someterse a sanciones por parte del sistema financiero de Estados Unidos.

Así lo explica el abogado venezolano Mariano de Alba al interpretar el documento de la OFAC.

Cualquier persona o empresa, independientemente de su nacionalidad, debe tratar de asegurarse que el destinatario final de los diluyentes no sea @PDVSA u otra empresa venezolana sancionada. De lo contrario, se arriesga a ser sancionada.

— Mariano de Alba (@marianodealba) June 6, 2019

Los diluyentes son algunos de los aditivos que se utilizan en la industria petrolera para transportar y procesar el crudo.

Por esta razón, la prohibición podría complicar aun más la escasez de combustible que azota al interior del país.

Sindicalistas aseguran que el desabastecimiento de gasolina será total dentro de un mes, y que no hay forma de remediar la situación debido a la escasez de aditivos y divisas, además de la paralización de las refinerías.

*Con información de Sputnik

Post Views: 3.267
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diluyentesOFACPdvsaSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Refinería Cardón suspendió producción de gasolina por fallas en reformador de nafta
      junio 30, 2022
    • Costos reputacionales por advertir efectos de las sanciones, por Víctor Álvarez R.
      junio 27, 2022
    • Exchange de criptomonedas Uphold dejará de prestar sus servicios a Venezuela
      junio 23, 2022
    • Denuncian nuevos derrames petroleros en Anzoátegui y Zulia
      junio 22, 2022
    • Sentencian a cuatro años de prisión a abogado venezolano acusado de desfalco a Pdvsa
      junio 17, 2022

  • Noticias recientes

    • Venezuela vuelve a explorar la energía solar para dar "estabilidad" al Sistema Eléctrico Nacional
    • Veto al aborto y tenencia de armas, la nueva ola conservadora en EE.UU
    • UCV celebrará el #7Jul elecciones para renovar participación de egresados
    • Paraguay asegura que uno de los tripulantes del avión venezolano-iraní "se cambió la cara"
    • Asesinan en Amazonas a líder indígena que denunciaba la presencia de los denominado Tancol

También te puede interesar

Departamento del Tesoro excluye a Carlos Erik Malpica Flores de lista de sancionados
junio 17, 2022
Delcy Rodríguez aseguró que Rusia no quedará aislada por las sanciones de EEUU y Europa
junio 17, 2022
Canje de sanciones por incentivos, por Víctor Álvarez R.
junio 17, 2022
Grupo de venezolanos quedó varado en aeropuerto de Argentina por lío de aviones iraníes
junio 16, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela vuelve a explorar la energía solar para...
      julio 1, 2022
    • Veto al aborto y tenencia de armas, la nueva ola conservadora...
      julio 1, 2022
    • UCV celebrará el #7Jul elecciones para renovar participación...
      julio 1, 2022

  • A Fondo

    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • Antifeminismos y populismos de derecha en América...
      julio 1, 2022
    • Para buscar empleo: ¿Slack o LinkedIn?, por David...
      julio 1, 2022
    • Cooperativismo y cambio climático (I), por Oscar Bastidas-Delgado
      julio 1, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda