• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Testigos electorales: la clave del chavismo y oposición para la defensa del voto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La MUD necesita 91.929 testigos para cubrir el mínimo de tres por cada mesa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 7, 2024

852.220 electores de todo el país que fueron seleccionados aleatoriamente en un sorteo que efectuó el CNE, mientras que los partidos trabajan en estructurar la veeduría ciudadana. Los testigos son postulados desde los partidos y los acredita el CNE. El proceso no es aleatorio, sino que lleva una carga de organización partidista

Ibrahim López Piñero | Guachimán Electoral


Los miembros de mesa y testigos electorales son elementos clave en el desarrollo de la elección presidencial del 28 de julio en Venezuela. El comando de campaña «Venezuela nuestra» ha pedido cuidar y que se garantice hasta el último voto. Del lado de la oposición agrupada en torno al candidato Edmundo González Urrutia, insisten en que la defensa del voto

Ahora bien, es importante hacer la diferenciación entre miembros de mesa y testigos electorales.

¿Por qué es fundamental el papel de los miembros de mesa para garantizar la transparencia del proceso? Porque pertenecen a los llamados Organismos Electorales Subalternos y según establece el artículo 54 de la Ley Orgánica del Poder Electoral (LOPE), deben asumir la ejecución y vigilancia de los procesos electorales. Es decir, que son la máxima autoridad en el centro de votación.

De acuerdo con el artículo 117 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre) están encargados de instalar la mesa electoral, recibir el material electoral y verificar que se haya entregado en las cantidades especificadas en el acta; constatar que las actas electorales, boletas electorales, cuadernos de votación y demás material electoral correspondan al centro de votación y a la mesa electoral asignada; verificar que el equipo de votación está debidamente precintado y que posea la constancia de certificación del CNE; validar que el equipo de votación esté completo; así como constatar que el equipo de votación y el resto del material electoral están colocados en cajas debidamente cerradas y precintadas para su resguardo.

Ahora, ¿por qué quienes polarizan la elección (chavismo y oposición) hablan tanto de los testigos electorales? Porque son los ciudadanos designados por las organizaciones políticas que garantizan y dan fe del buen desenvolvimiento y desarrollo del proceso electoral.

La principal diferencia con el miembro de mesa es que los testigos los postulan los partidos y los acredita el CNE. El proceso no es aleatorio, sino que lleva una carga de organización partidista.

La participación de los testigos está garantizada por la Lopre en su artículo 157 y en su reglamento a partir del artículo 446. Aunque las máximas autoridades dentro de los centros de votación son los miembros de mesa, la Ley establece en el artículo 158 que la actividad de los testigos no puede ser coartada por los integrantes de los organismos electorales subalternos.

En otras palabras, cada testigo puede presenciar el acto electoral y puede exigir que se incorpore en el acta correspondiente las observaciones sobre cualquier irregularidad si la hubiere.

Los testigos son los encargados de garantizar y fortalecer la verificación ciudadana al cierre de la votación, mediante la revisión y certificación de los comprobantes de votación con relación a los datos contenidos en el acta de votación elaborada por los miembros de mesa.

En claves, las funciones de un miembro de mesa son:

  • Ejecutar y vigilar el proceso electoral.
  • Recibir el material electoral y verificar que coincidan las cantidades especificadas en el acta.
  • Validar que las actas boletas, cuadernos de votación y demás material electoral correspondan al centro de votación y a la mesa electoral asignada.
  • Verificar que el equipo de votación esté debidamente sellado y que posea la constancia de certificación del CNE.
  • Verificar que el equipo de votación esté completo
  • Instalar la mesa electoral.
  • Una vez finalizado el acto de votación debe participar en el escrutinio, que consiste en contabilizar y emitir los resultados de la mesa electoral, verificar que la información coincida y firmar el Acta de Escrutinio.
  • Al finalizar el acto, constatar que el equipo de votación y el resto del material electoral están colocados en cajas debidamente cerradas y precintadas para su resguardo.

En claves, las funciones de un testigo de mesa son:

  • Garantizar y dar fe del buen desenvolvimiento y desarrollo de un proceso electoral.
  • Observar las actividades que se realizan en la Mesa Electoral.
  • Dejar constancia mediante acta aquellos hechos o irregularidades que, en su criterio, hubiese presenciado.
  • Presenciar el sorteo de las mesas electorales en las cuales se realizará la Verificación Ciudadana.
  • Participar en el acto de Verificación Ciudadana.
  • Firmar la Constancia de Verificación Ciudadana y sus cuatro copias; validar que se estampe en sello de la mesa electoral, se guarden los comprobantes de voto en la caja de resguardo, se cierre con cinta plástica trasparente y posteriormente se introduzca en una bolsa plástica transparente con sellada con un precinto de seguridad.
  • También hay testigos de la Estación de Información al Elector (ubicada a la entrada de los centros de votación con más de tres mesas, dispone de equipos de computación con información del Registro Electoral).
Post Views: 5.614
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#GuachimánElectoralElecciones presidenciales 2024Miembros de mesatestigos de mesa


  • Noticias relacionadas

    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
      agosto 9, 2025
    • González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
      agosto 7, 2025
    • Oposición debe entender que el dilema no está entre votar o no votar, afirma consultora
      agosto 2, 2025
    • Clippve denuncia que tras 28Jul se desató una nueva etapa de persecución sistemática
      julio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • OPS pide reforzar control vectorial de chikunguña: Más de 200.000 casos en América Latina
    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben Morales
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi Lombardi
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián Godínez Rivera
    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países

También te puede interesar

Provea: Represión poselectoral del 28Jul sigue con prácticas de terrorismo de Estado
julio 29, 2025
Partidos políticos aseguran que «nada ni nadie podrá borrar gesta histórica» del 28Jul
julio 28, 2025
Edmundo González sobre el 28J: «Venezuela está unida en la voluntad de alcanzar la meta»
julio 28, 2025
Las vidas reescritas tras el 28 de julio
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OPS pide reforzar control vectorial de chikunguña:...
      septiembre 1, 2025
    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos...
      agosto 31, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda