• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

«Testimonios inventados»: las acusaciones de Venezuela contra la Misión de la ONU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela ONU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 22, 2025

Con un lenguaje confrontador durante su intervención ante el Consejo de Derechos Humanos, el embajador de Venezuela ante la ONU, Alexander Yánez Deleuze, afirmó que los informes de la Misión «no tienen nada que ver» con la situación de DDHH sino con una «política de cambio de régimen» que, insistió, mantiene Estados Unidos y sus aliados sobre el país


La representación de Venezuela ante Naciones Unidas acusó a la Misión de Determinación de Hechos de utilizar «fuentes dudosas» o «testimonios inventados» en su último informe sobre graves violaciones de derechos humanos que se cometieron en el país luego de las elecciones presidenciales de 2024.

Con un lenguaje confrontador durante su intervención ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el embajador venezolano Alexander Yánez Deleuze afirmó que los informes de la Misión «no tienen nada que ver» con la situación de DDHH sino con una «política de cambio de régimen» que, insistió, mantiene Estados Unidos y sus aliados sobre el país.

Según Yánez, en este contexto la misión es «nula e impráctica» por basarse en «fuentes dudosas, testimonios inventados o no verificados» o emplear «estadísticas sin rigor metodológico». Asimismo, dijo que los expertos han tenido un «novelero desempeño» en una misión «que no ha pisado ni jamás pisará territorio venezolano».

La Misión de Determinación de Hechos entregó un informe oral sobre un documento de 172 páginas respecto a denuncias de torturas, detenciones arbitrarias, violencia sexual y de género, desapariciones forzadas, así como la situación económica o de minería ilegal.

*Lea también: «Déjenme a esa que es la que voy a violar yo»: abusos sexuales se repiten en cárceles

En el informe se recogen duros testimonios hechos por personas detenidas, tanto adolescentes, mujeres y hombres, sobre la situación tras las elecciones.

«No nos vamos a prestar para validar semejante parodia», sentenció el funcionario de Maduro, quien criticó un supuesto gasto que asciende casi 10 millones de dólares «en un contexto de crisis financiera de Naciones Unidas».

El funcionario pidió coherencia y lamentó que el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas no se haya pronunciado por las violaciones «barbáricas» de derechos humanos a la población migrante venezolana.

«Venezuela no ha atacado a nadie, no ha asesinado niños, mujeres y hombres, menos con misiles inteligentes, no ha derribado premeditadamente edificios ni bombardeado hospitales (…) Sin embargo, es Venezuela a la que este Consejo pretende señalar, y seamos claros: por influjo de Estados Unidos y sus aliados europeos», reiteró.

*Lea también: ONU: «No hay autoridad capaz de prevenir y sancionar violaciones a DDHH en Venezuela»

También cuestionó el propio funcionamiento del Consejo de la ONU y la «agresión híbrida» de EEUU «desde hace más de 20 años» que, dijo, está basada en «intentos de desestabilización y narrativas falsas» primero contra Hugo Chávez y luego hacia Nicolás Maduro.

Ahora, destacó el embajador, buscan «intimidar con una guerra en la región».

«Venezuela ha desplegado todas sus capacidades diplomáticas, la diplomacia bolivariana de paz, para persuadir un conflicto armado en la región latinoamericana y caribeña. Al mismo tiempo, el pueblo de Venezuela, fiel a su tradición histórica, defenderá su territorio y riquezas petroleras por todos los medios disponibles si es que se nos pretende imponer una agresión», afirmó.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.075
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consejo de DDHH de la ONUMisión de Determinación de los HechosVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
octubre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda