• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Thibaut Courtois, el infravalorado, por Gustavo Franco



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gustavo Franco | @GustavoFrancoH | octubre 21, 2022

Twitter: @GusFrancoH


El Real Madrid fundamentó su gesta de conseguir una decimocuarta Champions League de una forma brutalmente pragmática, que luego también fue llenándose de gestas épicas que parecían imposibles. Parece un poco contradictorio, ¿no? Pues agarrados al estado de gracia en el que estuvo Karim Benzema, su jugador insignia en el ataque, y a Thibaut Courtois, que desmoralizaba al rival haciendo parada tras parada, el Real Madrid se quitó a rivales del camino cuando parecía imposible. Estuvo eliminado por prácticamente la totalidad de la eliminatoria ante el PSG y Manchester City, y estuvo contra las cuerdas contra el Chelsea. Nada de eso importó. Al final, se ganó.

Benzema merece el reconocimiento al mejor jugador del momento. Pero que Thibaut Courtois esté en el séptimo peldaño en el ranking de los mejores jugadores del mundo es sencillamente no valorar lo verdaderamente inverosímil que fue la gesta del Real Madrid.

Courtois realizó 61 paradas a lo largo de la competencia. El guardameta del equipo que disputó la final contra el Real Madrid, Allison Becker —del Liverpool—, hizo 15 paradas. En la misma cantidad de partidos. Ambos recibieron 14 goles. Y es que el Liverpool no haya marcado un gol en esa final sólo se puede explicar a través de la magnífica —legendaria incluso— actuación del meta de la selección belga. Ante Mohammed Salah y Sadio Mané hizo paradas que cuesta creer que otro portero habría sido capaz de lograr.

La increíble gesta del Real Madrid es increíble justamente por eso. El equipo tuvo a solo a dos jugadores constantes. A Benzema marcando goles y a Thibaut Courtois evitándolos. Eso permitió que el Madrid ganara partidos en los que no defendió tan bien y recibió goles (no tantos gracias a su portero). Y perder partidos por el margen justo que les permitió avanzar, debido al marcador global a lo largo de dos partidos. Hubo actuaciones puntuales de jugadores como Rodrygo Goes, Dani Carvajal o Luka Modric. Pero fueron eso, sumamente puntuales. Por eso es que incluso, quien escribe este texto argumenta que Courtois podría haber ganado el Balón de Oro.

Lea también: «Espantar» al ghosting laboral, por David Somoza Mosquera

Resulta que el fútbol es un deporte de goles. Es el bien más preciado que hay. Quien los anota recibe premios, halagos y es protagonista de portadas. El que se encarga de negarnos esa celebración, el portero, tiene una labor ingrata. Sus errores pueden hacer que el equipo contrario anote un gol, y que el equipo pierda. Y si lo hace todo bien, el equipo gana gracias a quienes anotan un gol. Pero lo que hizo Courtois, partido tras partido, merece un mejor reconocimiento. Probablemente no se recuerda una actuación tan decisiva por parte de un arquero a lo largo de la Champions League. Y si nos vamos a torneos en general, puede que se venga a la mente Gianluigi Buffon u Oliver Kahn en los mundiales 2006 y 2002 respectivamente.

Podría argumentarse perfectamente que la temporada del belga fue mejor que la de los jugadores que ocuparon el segundo y tercer lugar, Sadio Mané y Kevin De Bruyne. Si los jueces se desmarcaran un poco del hecho de que lo que aporta el espectáculo es el gol, pues a lo mejor Courtois se le habría dado una mejor posición en el ranking. Así de dominante lució Thibaut Courtois el curso pasado, y hay que reconocérselo.

Gustavo Franco es periodista deportivo. Es editor del portal web Línea de Tres  

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

 

Post Views: 2.145
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FútbolGustavo FrancoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano, por Carlos Torrealba Rangel
      julio 15, 2025
    • Comenzó la campaña: ¡Basta de realidades, queremos promesas!, por Víctor Álvarez R.
      julio 15, 2025
    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI

También te puede interesar

El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
julio 14, 2025
Los efectos del error humano en la salud del planeta, por Irene Torres
julio 14, 2025
«Desarraigos» de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
julio 13, 2025
Universidades bajo asedio, por Stalin González
julio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda