• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tienda CLAP de Terrazas del Ávila pasa a manos iraníes y abrirá en julio como Megasis



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Megasis
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | junio 22, 2020

El supermercado estará en manos de una desconocida compañía registrada como Megasis que importará productos alimenticios de marcas iraníes

Carlos Seijas Meneses @carlosgmeneses


Hipermercado Éxito, Abasto Bicentenario, Tienda CLAP y ahora Megasis. Seis meses después de que cerrara sus puertas, el supermercado ubicado en la avenida principal de Terrazas del Ávila, que hasta enero de 2020 fue una sucursal de Tiendas CLAP, se reinaugurará por cuarta vez la primera quincena de julio con el nombre de Megasis.

Una fuente con conocimiento del asunto, que por seguridad solicitó el anonimato, dijo a TalCual que luego de que Salva Foods cerrara y se retirara en enero, un grupo extranjero de Oriente Medio que no tiene ninguna relación con el anterior, tomó el supermercado y lo remodeló. «Este grupo tiene un plan de montar varios supermercados en el país. En teoría vienen con todo».

«Ya remodelaron todo. Cambiaron pisos, pintaron y arreglaron todas las cuestiones. No van a vender nada del CLAP ni ningún producto del gobierno, van a traer muchísimos productos importados directamente por ellos», agregó.

Refiere la fuente que Salva Foods hizo un finiquito total de los contratos vigentes con las empresas suplidoras y prestadoras de servicio para la Tienda CLAP. «Incluso botó a todos los propietarios de las tiendas que estaban dentro del local (una peluquería, una óptica y dos agentes autorizados del área de las telecomunicaciones), a quienes dieron un tiempo para desalojar porque estaban obligados, no sé por quién, a desalojar todo el supermercado y entregarlo vacío».

A los que eran supervisores de la sucursal de Tiendas CLAP de Terrazas del Ávila ya les informaron que el mes que viene abrirá el supermercado como Megasis y que los nuevos dueños son iraníes. Desconocen si este nuevo grupo los contratará como hizo Salva Foods cuando tomó Abasto Bicentenario, que despidió a los trabajadores base y dejó a los gerentes, subgerentes y encargados, o si los nuevos dueños quieren un personal completamente nuevo.

Este sábado 20 de junio, la Embajada de la República Islámica de Irán en Venezuela informó por Twitter que el domingo 21 de junio «llegará el buque Golsan con alimentos para inaugurar el primer supermercado iraní en Venezuela». «Otro éxito en las relaciones amistosas y fraternales entre dos países».

El día de mañana (domingo 21 de Junio) va a llegar el buque Golsan que trae alimentos para inaugurar el primer supermercado iraní en Venezuela. Otro éxito en las relaciones amistosas y fraternales entre dos paises.#IranyVenezuela pic.twitter.com/HVcwxqE9Hb

— Embajada de la R.I. de Irán en Venezuela (@Eiranencaracas) June 20, 2020

El pasado 20 de mayo, el ministro de Turismo y Comercio Exterior, Félix Plasencia, sostuvo una reunión en la sede de Mitcoex con el embajador de Irán, Hojjatollah Soltani, «con el objetivo de fortalecer el motor comercio entre ambas naciones», de acuerdo con una nota de prensa publicada en la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores.

El supermercado estará en manos de una desconocida compañía registrada como Megasis que importará productos alimenticios de la marca iraní Delnoosh, país con el que el gobierno de Nicolás Maduro tiene relaciones políticas y comerciales y que también está sancionado por Estados Unidos.

Las imágenes de Tiendas CLAP y de Salva Foods de la puerta principal del supermercado fueron despegadas y sustituidas por publicidades de presentaciones de productos que promete que se conseguirán en sus anaqueles, entre ellos atún y salsa de tomate enlatada para pasta de la marca Delnoosh y aceite comestible para freír Varamin, que es precisamente el nombre de una ciudad ubicada en Teherán, capital de Irán.

Megasis, C. A. está registrada en el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) con el RIF J500238703 y con la categoría de actividad económica «otras actividades de servicios». El registro indica que «la condición de este contribuyente requiere la retención de 75% del impuesto causado, salvo que incurra en los supuestos establecidos para la retención del 100%».

El 28 de enero de 2020, la sucursal de Tiendas CLAP ubicada en Terrazas del Ávila cerró sus puertas supuestamente por una remodelación que durará un mes. A los cajeros los reubicaron y al personal con cargos gerenciales lo despidieron, según fuentes cercanas a la red de tiendas.

El local fue hasta mayo de 2019 fue un Abasto Bicentenario. En esa fecha pasó a manos de la cuestionada empresa Salva Foods 2015, responsable de pagar a varios diputados de la oposición para «lavar» el nombre de sus propietarios, entre ellos varios de los que hoy forman parte de la directiva de la AN reconocida por el gobierno encabezada por Luis Parra.

Originalmente en el lugar operó una de los primeros Hipermercados Éxito, propiedad de la empresa Cativen, de capital franco-colombiano. Fue desde aquí donde en 2010 Hugo Chávez anunció la expropiación de la cadena y su conversión en la primera sucursal de la Red de Abastos Bicentenario, suscritas a la Misión Alimentación, sistema que el expresidente puso en marcha en abril de 2003.

El 9 de mayo de 2019 la sucursal del Bicentenario Terrazas del Ávila cerró sus puertas y dejó en la calle a 200 trabajadores para convertirse en la Tiendas CLAP, que ocho meses después también cierra.

Foto: Carlos Seijas Meneses

Foto: Carlos Seijas Meneses

En febrero de 2016, Nicolás Maduro ordenó reestructurar la red para “acabar con la corrupción”. Más de 10.000 trabajadores fueron despedidos. “Los abastos se los vendieron a la empresa privada Salva Foods para convertirlos en unas Tiendas CLAP, que no tienen nada que ver con el CLAP del Estado. Los vendieron sin importarles las condiciones de los trabajadores”, afirmó Jorge Lastra, directivo del sindicato de Rabsa (Red de Abastos Bicentenario).

Post Views: 6.108
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

IránTiendas CLAP


  • Noticias relacionadas

    • China, Rusia e Irán piden el fin de las sanciones para abonar el camino a la diplomacia
      marzo 14, 2025
    • Irán levanta el bloqueo de WhatsApp después de dos años
      diciembre 24, 2024
    • Después de Siria ¿un nuevo equilibrio?, por Fernando Mires
      diciembre 15, 2024
    • Irán aprueba una nueva ley sobre el uso del velo criticada por el presidente
      diciembre 3, 2024
    • Venezuela e Irán afianzaron cooperación estratégica con la firma de varios acuerdos
      noviembre 22, 2024

  • Noticias recientes

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Antonio Ecarri exige la liberación Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel Luna el Carabobo el #23May
    • Exasilados en embajada argentina: Hay "operaciones en marcha" para más liberaciones
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva de votar o no votar

También te puede interesar

Maduro recibió a delegaciones de Turquía e Irán para reforzar relaciones bilaterales
noviembre 5, 2024
Venezuela y empresa iraní acuerdan iniciar trabajos para instalar fábrica de fibra óptica
noviembre 3, 2024
Embajadora israelí señaló que en Venezuela, Bolivia y Cuba hay bases del Hezbolá
octubre 22, 2024
Israel: su guerra es contra irán, por Fernando Mires
octubre 15, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Antonio Ecarri exige la liberación Isidro León, de 84 años,...
      mayo 24, 2025
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda