• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Todd Robinson afirma que credibilidad de elecciones depende de los venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Juan Notz | marzo 22, 2018

Todd Robinson, encargado de negocios de Estados Unidos en Venezuela declaró sobre las sanciones impuestas por su país contra algunos funcionarios venezolanos y sobre la credibilidad de las elecciones del 20 de mayo


El encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Venezuela, Todd Robinson, afirmó que aunque las relaciones con el gobierno de Venezuela han sido difíciles por años, ”siempre hay espacio para mejorar las relaciones, creo en el diálogo y la negociación, hay autoridades tanto en Venezuela como en Washington que quieren hablar y necesitan hablar”.

En entrevista exclusiva con Vladimir Villegas en Unión Radio, Robinson sostuvo que en vez de endurecerse las relaciones, ”hay que buscar este espacio para hablar, dialogar, sobre los temas más importantes entre los dos países”.

Sobre las sanciones del gobierno de Donald Trump contra funcionarios venezolanos, Robinson señaló que son medidas individuales, ”el propósito es evitar que esas personas que han cometido delitos financieros, de corrupción, podrían usar el sistema financiero de los Estados Unidos”.

En cuanto a la orden ejecutiva que prohíbe las transacciones con el Petro, reiteró que el Departamento del Tesoro ha fijado una posición clara al respecto, ya que con la criptomoneda se estarían evadiendo las sanciones. ”No decimos que pueden buscar sus maneras de hacer negocios, estamos diciendo que no pueden tener acceso a nuestro sistema”.

Maduro-Trump

Robinson dijo que por los momentos no hay planes para una reunión entre el presidente, Nicolás Maduro, y Donald Trump.

”La brecha entre los Estados Unidos y Venezuela está bastante grande ahora, pero hay oportunidades en las Naciones Unidas, en las reuniones de Europa, hay posibilidades de que estos dos líderes podrían encontrarse en un espacio junto (…) No hay planes de una reunión entre Maduro y Trump”.

Añadió que sería difícil un encuentro en Lima en el marco de la Cumbre de las Américas. Puntualizó que no está seguro que el presidente Trump acuda a esta cita regional, tras la renuncia del presidente peruano, Pedro Pablo Kuczinsky. ”No estoy seguro que el presidente Trump va a Lima, a la Cumbre, tenemos esto para confirmar”.

Elecciones

Robinson dijo que la administración Trump esperará por la decisión que tomen los venezolanos en las elecciones previstas para el 20 de mayo. ”Los venezolanos van a decidir si las elecciones tienen credibilidad o no, nosotros vamos a esperar la decisión de los venezolanos”.

El funcionario diplomático refirió que la democracia más fuerte es la que tiene la observación electoral abierta a otros países.

Reiteró que ”tenemos que respetar la decisión de los venezolanos en cuanto a las elecciones, pero con el presidente Maduro o sin el presidente Maduro, Venezuela siempre va a tener un socio aquí en Caracas y el gobierno de Estados Unidos tiene interés en un país exitoso, abierto, que quiere avanzar en los temas importantes”.

Dijo que todavía está a la espera de una reunión con el presidente Maduro. ”Yo estoy aquí, esperando”.

Migraciones

Para Robinson la diáspora de venezolanos hacia Estados Unidos y países de la región es un tema que pudiera ser abordado con las autoridades del gobierno de Nicolás Maduro.

‘Hemos detectado el crecimiento del número de personas buscando asilo en Estados Unidos, esto es bastante triste, en mi juicio los venezolanos quieren vivir en Venezuela, crecer sus hijos, seguir sus sueños aquí en Venezuela y es una lástima que un número bastante grande no ve su futuro aquí en Venezuela, y este es otro tema que podríamos tocar en el diálogo entre Estados Unidos y Venezuela”.

A su juicio, Venezuela debe tratar este tema con sus vecinos Colombia, Brasil, Perú, Argentina y Chile.

Con información de Unión Radio Lea más aquí  Robinson: Venezolanos decidirán si elecciones tienen credibilidad o no

Post Views: 2.596
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EleccionesEstados UnidosTodd Robinson


  • Noticias relacionadas

    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
      octubre 27, 2025
    • Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
      octubre 24, 2025
    • En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
      octubre 21, 2025
    • EEUU ataca otra «narcolancha» y compara a los carteles de droga con Al Qaeda
      octubre 19, 2025
    • Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
      octubre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump afirma que bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela
    • Llegan a Venezuela 166 migrantes deportados de EEUU: 12 mujeres y 154 hombres
    • Muere expresa política Yenny Barrios: piden liberar a su hijo para que pueda despedirse
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo» por conflicto con Venezuela
    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado

También te puede interesar

Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU
octubre 18, 2025
Trump confirma que sobrevivientes de ataque a embarcación serán retornados a sus países
octubre 18, 2025
Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
octubre 17, 2025
“No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados
octubre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump afirma que bombardeos contra «carteles terroristas»...
      noviembre 6, 2025
    • Llegan a Venezuela 166 migrantes deportados de EEUU:...
      noviembre 6, 2025
    • Muere expresa política Yenny Barrios: piden liberar...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda