• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

“Todo el mundo tiene una historia con Teodoro”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Valentina Rodríguez Rodríguez | @valenntinus | octubre 31, 2020

Este 31 de octubre, cuando se cumplen dos años de la muerte de Teodoro Petkoff, nos reunimos para recordarlo y celebrar, una vez más, su vida y la oportunidad de formar parte de uno de sus proyectos más apreciados: TalCual


“Todo el mundo tiene una historia con Teodoro”, fue la respuesta, seca y cortante, que recibió la persona que asumiría, por un mes, la suplencia de la coordinación de las páginas de Artes de TalCual, luego de contar un recuerdo de su tío abuelo y exguerrillero, quien había compartido unos días con Petkoff durante sus años en la clandestinidad.

La respuesta al cuento, a aquella anécdota ajena, producto de los nervios del primer día de trabajo en una redacción que acababa de conocer, quizá un recurso irrelevante para romper el hielo, acompañó a la suplente durante el tiempo de labores en el diario fundado por el político venezolano.

*Lea: La trascendencia de Teodoro Petkoff desde la mirada de dos amigos y colaboradores

Cada entrevista, rueda de prensa y visita a alguna galería caraqueña realizada durante los 30 días de relevo, tras saludar y presentarse como periodista de TalCual, oía respuestas similares: “Cómo está Teodoro”, “Tú sabes que yo conocí a Teodoro en…”, “Yo siempre recuerdo a Teodoro por…”, “Cómo está el Catire”, “Yo una vez hablé con Teodoro de…”, “Teodoro siempre venía a los estrenos de…; y en una oportunidad ofrecieron revelarle “algo que nadie sabe de Teodoro”. También en muchas llamadas a la redacción, para solicitar cobertura de algún evento o espacio en el diario, antes de la petición salía: “Yo conozco a Teodoro”.

Teodoro – un hombre al que trataban por su primer nombre– y TalCual eran (son) partes de muchas personas, hacen resonancia con muchos, es donde coinciden y tantos consiguieron, y consiguen, espacio.

Anuncio de la campaña, el «potazo», para pagar la multa a TalCual por un editorial de Laureano Márquez. En pocas horas, tras la colaboración de los lectores del diario, se consiguió recaudar más de lo requerido, el dinero restante se usó para la fundación de la Cátedra del Humor de la UCAB | 2007

 

Con los días ese “Todo el mundo tiene una historia con Teodoro” comenzó a develar otras cosas: Petkoff no le fue indiferente a un país que lo vio emprender distintas causas, equivocarse, rectificar, cambiar, levantarse, pelear y seguir adelante, de frente, con franqueza y con responsabilidad. Teodoro es para unos cuantos –ese absolutismo de “Todo el mundo” era una exageración muy criolla– el encuentro, la palabra y la acción memorables, entrañables. Y eso que no era simpático, ni de hacer carantoñas.

Por su puesto, hay el que no lo recuerda con tanta estima, ni consideración; y hay aún quienes le achacan sucesos que no protagonizó.

Un día como hoy, pero en 2018, falleció el político y periodista, el autor del “Estamos mal, pero vamos bien” –que tanto oyó en su casa la suplente, la expresión que prometía que las cosas mejorarían en la economía familiar. Ese día recordó el “Todo el mundo tiene una historia con Teodoro”, la tarde de ese miércoles, y durante los tres días siguientes, las redes sociales y la redacción de TalCual se llenaron de mensajes y anécdotas con los distintos Teodoro: el guerrillero, el que desafió al Kremlin, el que satanizó Brezhnev, el que rectificó, el que protagonista de dos fugas de película, el economista, el parlamentario, el fundador del Movimiento al Socialismo (MAS), el candidato, el de Guayana y los sindicatos, el ministro, el de la “Agenda Venezuela”, el que renunció a su partido, el periodista, el del 11A, el guairista, el irreverente, el desenfadado, el catire de El Batey.

Les voy a echar un cuento sobre Teodoro, para esos que no lo conocieron o aquellos que lo reducen a «comunista apestoso». Un gesto suyo que da cuenta de cómo fue: testarudo, solidario, con un carácter de los mil demonios pero generosísimo. Abro hilo:

— Lore-lay (@FrauPelusa) October 31, 2018

La primera vez que se estableció legalmente la protección contra la discriminación por orientación sexual fue en el reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo de 1997. Una ley surgida de la Comisión Tripartita coordinada por Teodoro Petkoff.
Vaya el reconocimiento.

— Edgar Baptista (@edgarmanuel) October 31, 2018

 

Cuando existía el periódico en papel, recuerdo no pelarme el editorial del TAL CUAL por Teodoro Petkoff -me paraba en el quiosco, leía el editorial, y lo volvía a dejar -q me perdone el dueño del quiosco, q me perdone Teodoro ( otras veces, lo leía completo y lo pagaba ) Tal cual pic.twitter.com/YYD7c5xSY8

— Héctor Barbosa Grau (@hectorbarboza) November 1, 2018

Tengo 34 años. Cuando me desanimo porque:

-Una investigación no avanza.
-No quiero escribir.
-No ideo la entrada del texto. -Procrastino.

Me curo pensando que, a sus 68, Teodoro Petkoff fundó @DiarioTalCual y, con periodismo, enfrentó al chavismo y al madurismo hasta la muerte.

— Marcos Valverde (@MarcosDavidV) January 4, 2020

Este 31 de octubre, cuando se cumplen dos años de la muerte de Teodoro Petkoff, nos reunimos para recordarlo y celebrar, una vez más, su vida y la oportunidad de formar parte de uno de sus proyectos más apreciados: TalCual.

Post Views: 1.993
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#TeodoroPetkoffClaro y RaspaoTalCualTeodoro


  • Noticias relacionadas

    • Los días con Teodoro y la batalla democrática, por Javier Conde
      noviembre 1, 2023
    • La permanencia histórica de Teodoro Petkoff
      octubre 31, 2023
    • Teodoro, por Omar Pineda
      octubre 31, 2023
    • Periodistas de la Alianza Rebelde Investiga participaron en el ISOJ 2023
      abril 26, 2023
    • Editorial | Conoce el Manual de Estilo de TalCual
      abril 26, 2023

  • Noticias recientes

    • Película "Simón" competirá por Venezuela en los Premios Goya
    • El acuerdo de Barbados y EEUU: ¿qué logró la presión sobre la nueva negociación?
    • Delsa Solórzano le recuerda a Maduro que el voto no es obligatorio en Venezuela
    • Felipe González cree que Maduro "tiene miedo" de habilitar a María Corina Machado
    • Cabello: No es verdad que en Acuerdo de Barbados se habla de las inhabilitaciones

También te puede interesar

Más allá de la redacción: TalCual inicia serie de encuentros en universidades
abril 22, 2023
La historia de TalCual, hitos y vivencias de un medio que no se rinde
abril 16, 2023
Una historia de TalCual con Teodoro como periodista y empresario, por Juan C. Zapata
abril 12, 2023
TalCual, una historia personal, por Omar Pineda
abril 4, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Película "Simón" competirá por Venezuela en los Premios...
      noviembre 30, 2023
    • Delsa Solórzano le recuerda a Maduro que el voto no es obligatorio...
      noviembre 30, 2023
    • Felipe González cree que Maduro "tiene miedo" de habilitar...
      noviembre 30, 2023

  • A Fondo

    • El acuerdo de Barbados y EEUU: ¿qué logró la presión...
      noviembre 30, 2023
    • Laboratorios en hospitales de Caracas trabajan a medias...
      noviembre 29, 2023
    • Especialistas: Operativo con presos en colegio San Agustín...
      noviembre 28, 2023

  • Opinión

    • Argentina: La explosión del cambio, por Luis Ernesto...
      noviembre 30, 2023
    • Crónica de una suspensión anunciada, por Raudiel...
      noviembre 30, 2023
    • ¿Por qué promover los lunes cívicos?, por Rafael...
      noviembre 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda