• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Todo lo que debes saber para apostillar tus documentos en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | julio 24, 2019

Para apostillar debes tener en cuenta que la mayor parte del trámite se hace online a través de la página de Ministerio de Relaciones Exteriores, por medio de un sistema de citas que solo está disponible nueve horas de lunes a viernes, mientras que los sábados y domingo la página está habilitada las 24 horas


La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) informó que para junio de este año cuatro millones de venezolanos han abandonado el país, huyendo de la emergencia humanitaria compleja provocada por la crisis política y económica que vive el país, en la que se considera el mayor desplazamiento en el continente americano en tiempos recientes.

La mayoría de estas personas son jóvenes en edad escolar, con títulos universitarios o con conocimientos en algún oficio, pero pocos son los que conocen que para poder facilitar su estadía de manera legal en otras naciones deben apostillar sus documentos en Venezuela.

De acuerdo a lo señalado por la Cancillería venezolana en su página web, la apostilla es la certificación de cualquier documento público “para que adquiera validez internacional, esta certificación es conocida como legalización. Tras el Convenio de La Haya, 116 países han convenido en simplificar el proceso de legalización a través de un certificado denominado apostilla (apostille en francés). Por lo tanto, la apostilla le otorga a un documento validez ante cualquiera de los 116 países firmantes del Convenio de la Haya”.

En TalCual te explicamos en simples pasos todo lo que debes saber si te preparas para apostillas tus documentos y partir del país con todos los papeles legalizados, incluso para aquellos padres que salgan de Venezuela con sus hijos.

Debes tener en cuenta que la mayor parte del trámite se hace vía online a través de la página de Ministerio de Relaciones Exteriores, por medio de un sistema de citas que solo está disponible de lunes a viernes a partir de las 9:00 pm y hasta las 6:00 a.m.; mientras que los sábados y domingo la página está habilitada las 24 horas.

Te recomendamos tener paciencia y hacer uso de varios navegadores de internet si te llegase a fallar el ingreso a la página.

La atención será de acuerdo al terminal del número de cédula, en la siguiente distribución.

0 y 1 lunes
2 y 3 martes
4 y 5 miércoles
6 y 7 jueves
8 y 9 Viernes
0, 1, 2, 3 y 4 sábado
5, 6, 7, 8 y 9 domingo

Una vez hayas ingresado al sistema el registro es más fácil, solo deberás ingresar ambos nombres y apellidos, así como el número de cédula, el correo electrónico y una contraseña.

Solo después de haberte registrado comenzará el proceso de apostilla, para lo que necesitas tener a la mano todos los documentos que deseas apostillar, porque la página te pedirá detalles particulares para cada registro.

Todos los documentos que se vayan a apostillar deben estar previamente legalizados por cada institución que los expide

Una vez seleccionado el país ante el cual deseas presentar el documento, el sistema te indicará de manera automática a qué tipo de trámite corresponde, si se trata de una legalización, una apostilla electrónica o una apostilla en papel mediante previa cita.

En el segmento donde se agregan los documentos a apostillar existen diversas clasificaciones en categorías y subcategorías, por lo que deberás consultar el clasificador del Ministerio para cada documento.

Es importante recordar que si no están en Venezuela, luego de hacer el registro el servicio te permite autorizar a un tercero que se encargue de llevar a cabo todo el proceso desde el país.

¿Qué documentos se pueden apostillar?

-Los títulos universitarios

-Certificado de notas de la universidad

-Pensum de estudios

-Carga honoraria

-Actas de grado

-Acta de nacimiento

-Título de bachiller

-Carta de soltería

-Notas de bachillerato previamente certificadas

-Antecedentes penales

-Diplomas previamente certificados

*Lea también: Títulos universitarios venezolanos serán reconocidos por 23 países de la región

Post Views: 50.464
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApostillaCancilleriaUtilitarias TC


  • Noticias relacionadas

    • Cancillería rechaza acusaciones de EEUU: Criminaliza a todos los migrantes venezolanos
      marzo 16, 2025
    • Saime inicia este 10Mar y hasta el 14Mar jornada de cedulación sin cita en todo el país
      marzo 10, 2025
    • Elevado Los Campitos, en Prados del Este, estará cerrado hasta el #28Feb
      febrero 19, 2025
    • Saime realizará jornadas de cedulación sin cita todos los sábados hasta el #26Abr
      febrero 10, 2025
    • Conoce cuáles son las clínicas que financian servicios de salud con Cashea
      febrero 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Marino Alvarado denuncia "acoso permanente" contra exalcalde Juan Barreto

También te puede interesar

Inicia entrega de cinco bonos a través del Sistema Patria este #1Feb
febrero 1, 2025
Chile informa que administración Maduro ordenó cese de servicios consulares en el país
enero 31, 2025
Gobierno calificó de «hostil» medida de Trump contra Cuba
enero 21, 2025
Italia cita a encargada de Negocios de Venezuela en Roma por detención de ciudadano
enero 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda