• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Todo se derrumbó, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | marzo 4, 2010

El submarino de Giordani se hundió aún más de lo que las cifras preliminares del Banco Central habían indicado. La caída global del Producto Interno Bruto en 2009 no fue de 2,9 sino de 3,3. La cosa fue peor, pues. La corrección fue hecha a partir de que las cifras definitivas del cuarto trimestre, las más negativas desde 1997, mostraron un descenso de la actividad económica de 5,8% con respecto al mismo periodo de 2008. La economía se niega a obedecer las órdenes de Chacumbele. Nos aseguró que estábamos «blindados» y que no importaba que el precio del petróleo cayera a cero porque bajo su sabia y prudente conducción, unida a la sabiduría de Jorge Giordani, la economía venezolana seguiría boyante.

Lamentablemente, para la economía y para todos los venezolanos, sus irresponsables predicciones (con las que no era difícil estar en desacuerdo, por ignaras) fueron desmentidas por la realidad y el porvenir luce aún más oscuro de lo que ya es. Desde la minúscula parcela económica que es la empresa llamada TalCual podemos dar fe de que la situación está color de hormiga. No sólo no nos alegramos de lo malas que se están poniendo las cosas (aunque, según una cierta óptica suicida, eso es lo bueno que tienen) sino que estamos muy molestos con quienes dirigen el país y, por ende, su economía, ya que es su abismal incompetencia y la absoluta estupidez de sus ideas sobre la economía, la que nos ha sumido en este desastre y la que nos obliga a hacer maromas para mantenernos a flote.

El Banco Central, que no puede hacer ideología con los números, la hace con la retórica. La explicación de la barrena económica en el último trimestre deben haberla redactado entre Merentes y Giordani, para autoexculparse y exculpar al Titán de Sabaneta.

Según el BCV, lo que ha ocurrido es consecuencia de «la crisis económica global, del debilitamiento de los precios del petróleo y de los recortes de producción acordados en el seno de la OPEP». Nadie puede negar que la crisis mundial incidió sobre nuestra economía, como sobre la de todos los países del mundo y de América Latina.

No sólo el petróleo sufrió bajas, todas las materias primas que produce América Latina también descendieron. Pero, todos los países de este continente salieron adelante y lograron crecer y superar, en lo esencial, los terribles efectos de la crisis mundial. ¿Por qué será que toda Suramérica creció, menos nosotros? ¿Será mala leche, ensañamiento del destino? ¿No será que las pamplinadas que nos comunicaron Giordani, Alí y Diosdado, como «políticas para hacer frente a la crisis», coreadas después por el Gran Ignorante, sólo fueron buenas para empeorar todo? ¿Por qué el BCV no tuvo la mínima honestidad intelectual y política de hacer un balance de las medidas tomadas por el gobierno, que permita corregir lo que se hizo mal y ver si se puede sacar la nave del lecho submarino donde está ahora? Tal como señala un grupo de destacados economistas en documento publicado ayer: «La crisis que afecta a Venezuela no es transitoria, ni coyuntural, ni superable sólo con el alza de los precios del petróleo». Dicen los firmantes que «El país requiere iniciar ya una amplia rectificación para la reconstrucción socioeconómica, lo cual demanda el establecimiento de un nuevo rumbo». ¿Será capaz el gobierno de reconocer sus errores y rectificar, antes de que el submarino comience a perforar el suelo marino, para hundirse aún más?



Post Views: 4.196
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVEconomíaeditorialHugo ChávezPIBTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
      agosto 8, 2025
    • Guayaneses deben gastar al menos 25 dólares semanales en alimentos ante alza de precios
      agosto 5, 2025
    • Maduro dice que la economía creció 7,71% en el primer semestre de este año
      agosto 5, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #3Ago
      agosto 4, 2025
    • Ministro de Agricultura: Hay proyectos «inmensos» para la zona económica con Colombia
      agosto 2, 2025

  • Noticias recientes

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
    • Precarización laboral, por Estilito García
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela

También te puede interesar

Bolívar se devalúa 13,11% frente al dólar en el mercado oficial
agosto 1, 2025
Yuvan Rosales: “Contrabando de huevos abarca 50% del mercado tachirense”
julio 30, 2025
BCV reporta crecimiento económico de 6,65% en el segundo trimestre
julio 23, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #21Jul
julio 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe...
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda