• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU habilita proceso en línea para aplicar a 24.000 cupos humanitarios para venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migrantes latinos EEUU archivo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
María de los Ángeles Graterol | octubre 18, 2022

Es importante aclarar que los venezolanos migrantes no deben viajar a México para intentar ingresar a EEUUU. Primero el patrocinador del migrante deberá presentar su petición a través de la página web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis). Una vez tenga autorización, el  venezolano podrá viajar en avión hasta suelo norteamericano


Este martes 18 de octubre, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS por sus siglas en inglés) habilitó el proceso en línea para los venezolanos que quieran aplicar a los 24.000 cupos humanitarios abiertos por la Administración del presidente Joe Biden para emigrar a Estados Unidos por vía aérea y legal.

El primer paso en el proceso es que el patrocinador con sede en los Estados Unidos presente una Declaración de apoyo financiero (Formulario I-134) ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) para cada ciudadano venezolano o miembro de la familia inmediata que busca apoyar, incluidos los niños menores.

Luego de este paso, el gobierno estadounidense examinará al partidario para asegurarse de que pueda apoyar financieramente a los ciudadanos venezolanos a los que está de acuerdo en apoyar.

El pasado 12 de octubre, el gobierno de los EEUU informó que todos los migrantes venezolanos que ingresen ilegalmente a territorio estadounidense serán deportados a México, medida con vigencia inmediata que fue aceptada por el gobierno de México, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En un comunicado emitido por el ente estadounidense, se anunció que, en aras de disminuir la migración irregular y desorganizada, pondrán en marcha un proceso «para traer de manera legal y segura hasta 24,000 venezolanos calificados».  Se trata de un  Permiso Humanitario o de Beneficio Público Significativo para personas que están fuera de Estados Unidos (Parole) para connacionales.

En TalCual te contamos cuáles son las condiciones que tienen que cumplir los venezolanos para aplicar a ese programa:

 

  • Deben tener un patrocinador* en los Estados Unidos, que será el que les brinde apoyo financiero y de otro tipo. (*Esta figura de patrocinador debe ser una persona residente en los EEUU con estatus legal. Incluso los representantes de empresas u otras organizaciones pueden apoyar a un posible beneficiario de Venezuela. Todo dependerá de que puedan demostrar que tiene los medios suficientes para apoyar al migrantes y pasar verificaciones de seguridad para proteger a la población contra la explotación y el abuso).
  • Aprobar los rigurosos controles biométricos y biográficos de seguridad nacional y seguridad pública.
  • Haber completado el esquema de vacunación anticovid y «otros requisitos de salud pública» no especificados.
  • No tener orden de expulsión de EE.UU en los cinco años anteriores.
  • No haber cruzado sin autorización entre puertos de entrada después de la fecha del anuncio.
  • No haber ingresado irregularmente a México o Panamá  luego de la fecha de la entrada en vigencia de la medida.
  • No ser residente permanente o con doble nacionalidad de cualquier país que no sea Venezuela.
  • No tener actualmente la condición de refugiado en cualquier país

 

Es importante aclarar que los venezolanos no deben viajar a México para intentar ingresar a los Estados Unidos en medio de este proceso. Primero el sponsor deberá presentar su petición a través de www.uscis.gov/Venezuela

A aquellos que sean aceptados en el programa, se les dará una autorización para viajar vía aérea hacia el país estadounidense, para ir «aliviando así la presión en la frontera. Una vez en los Estados Unidos, serán elegibles para solicitar un permiso de trabajo», reseñó el Departamento de Seguridad Nacional en su página web.

«Estas acciones dejan en claro que existe una forma legal y ordenada para que los venezolanos ingresen a los Estados Unidos, y la entrada legal es la única forma», enfatizó el funcionario Mayorkas.

En ese sentido, Estados Unidos señaló que iniciará una campaña de atención migratoria que implica la instalación de nuevos puntos de control de inmigración, con más personal y otros recursos. Además la gestión de Biden planea ofrecer asistencia de seguridad adicional para ayudar a los socios regionales a abordar los desafíos migratorios de los venezolanos por el Tapón de Darién.

De esa forma EEUU —que desde 2017 ha invertido casi 2.700 millones de dólares para responder a la crisis de Venezuela y apoyar a los países sudamericanos receptores de los cinco millones de connacionales que viven en la región (Plataforma R4V)— pretende detener la migración venezolana que intenta entrar a esa nación a través de la frontera sur. Los número han aumentado casi cuatro veces más este año en comparación con 2021.

Más de 150.000 personas de origen venezolanos han llegado a los pasos fronterizos ilegales del país gobernado por el demócrata Joe Biden, quien con esta decisión da un cambio a su política migratoria, que hasta ahora había sido calificada por muchos como «blanda».

ONG como Amnistía Internacional y representantes de la gestión de Juan Guaidó, entre ellos Carlos Vecchio, han criticado la medida, pues la cantidad de visas que se van a otorgar resultan «insuficientes frente a la magnitud del problema». Para que tenga una idea del alcance de ese plan: en agosto de este año 25.000 migrantes venezolanos llegaron a la frontera entre EEUU y México.

#EEUU anuncia plan para admitir a personas de #Venezuela de forma legal. Se contempla ingreso de 24,000 venezolanos/as con una serie de requisitos.
Dato para contrastar “el alcance” del plan: solo en mes de Agosto de este año llegaron + de 25,000🇻🇪a frontera México-EEUU.
Ah ok. https://t.co/WUemomdJyZ

— Carolina Jimenez Sandoval (@cjimenezDC) October 13, 2022

«Aquellos que intenten cruzar ilegalmente la frontera sur de Estados Unidos serán devueltos a México y no serán elegibles para este proceso en el futuro. Aquellos que sigan el proceso legal tendrán la oportunidad de viajar de manera segura a los Estados Unidos y ser elegibles para trabajar aquí», explicó el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas.

En el documento se resalta que Estados Unidos no implementará este proceso sin que la administración mexicana mantenga su esfuerzo independiente, pero paralelo para aceptar el retorno de los ciudadanos venezolanos que se salten este proceso e intenten ingresar de manera irregular.

Lea también: Estas son las nuevas tarifas de los servicios consulares de Italia a partir del #03Oct

 

Post Views: 12.775
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DeportacionesEstados UnidosFrontera México-EEUUJoe BidenMéxicomigrantes venezolanosUtilitarias TC


  • Noticias relacionadas

    • Detienen a 20 migrantes venezolanos en una embarcación en Trinidad y Tobago
      agosto 16, 2025
    • Autoridades reciben a 158 migrantes deportados por EEUU: 18 son niños y niñas
      agosto 15, 2025
    • Fiscal de EEUU asegura que han incautado bienes vinculados a Maduro por $700 millones
      agosto 13, 2025
    • Jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de migrantes ordenadas por Trump
      agosto 1, 2025
    • Washington oficializa aranceles del 50% contra Brasil y aumenta presión sobre la justicia
      julio 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo funciona la banda
    • Petro refuta declaraciones de Cabello: "Las guerrillas colombianas sí están en Venezuela"
    • Provea exige medida humanitaria y liberación inmediata para la abogada Rocío San Miguel
    • Un francés lleva dos meses detenido «sin motivo» en Venezuela, denuncia su familia
    • OBU denuncia aumento de 309% en violaciones a la autonomía universitaria en Venezuela

También te puede interesar

Llegaron a Venezuela 205 migrantes en un vuelo procedente de Honduras este #30Jul
julio 31, 2025
Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte de caer en esa lista negra”
julio 30, 2025
México lanza una lotería nacional para ayudar a sus migrantes en Estados Unidos
julio 28, 2025
Marco Rubio y Donald Trump sacan a relucir acusaciones de narcotráfico contra Maduro
julio 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo...
      agosto 20, 2025
    • Petro refuta declaraciones de Cabello: "Las guerrillas...
      agosto 20, 2025
    • Provea exige medida humanitaria y liberación inmediata...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda