Primer ministro británico ingresa a cuidados intensivos tras complicarse por el covid-19

Lea las noticias e incidencias en el ámbito mundial respecto a la pandemia de la covid-19 referentes a la jornada del 6 de abril
Este 6 de abril en horas de la tarde el primer ministro británico, Boris Johnson, fue ingresado a la unidad de cuidados intensivos (UCI) por complicaciones por el coronavirus.
Johnson había permaneció durante diez días en aislamiento domiciliar, tras haber dado positivo el 27 de marzo, pero por la persistencia en los síntomas de la enfermedad fue llevado al hospital ST. Thomas de Londres, donde volvió a dar positivo en los nuevos exámenes de descarte.
«A lo largo de la tarde, la situación del primer ministro ha empeorado y, por consejo de su equipo médico, fue pasado a la unidad de cuidados intensivos», señala un comunicado del gobierno.
Aravés de su cuenta en Twitter el primer ministro de esa nación había informó que seguía teniendo síntomas pero que se encontraba de buen ánimo y en contacto con su equipo de gobierno.
El ministro británico de Exteriores, Dominic Raab, fue designado por el mismo Johnson para asumir los asuntos del Gobierno.
Ascensos en Chile
Autoridades sanitarias de Chile anunciaron el ascenso a 4.815 del número total de contagios por coronavirus, luego de que en las últimas 24 horas se detectarán 344 nuevos positivos por la enfermedad. También se confirmó la muerte de otras tres personas, elevándose a 37 la cifra de fallecimientos desde que se reportaron los primeros casos.
Según los expuesto por los funcionarios chilenos los fallecidos son tres pacientes mayores de 60 años, naturales de las regiones Ñuble, Los Lagos y La Araucanía.
El subsecretario de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud, Arturo Zúñiga, precisó que desde que se registraron los primeros casos, el 3 de marzo se han recuperado 728 personas y se han realizado más de 54.000 exámenes. Asimismo, puntualizó que 327 pacientes están ingresados en cuidados intensivos, 270 de ellos con ventilación mecánica.
Chile decretó estado de excepción para hacer frente a la enfermedad, declarado como una pandemia por la Organización Mundial de la Salud, tras afectar a unas 208 naciones del mundo. La medida contempla toque de queda desde las 10:00 de la noche, clases suspendidas hasta mayo y fronteras, centros comerciales, cines, restaurantes y expendios cerrados.
Italia
Angelo Borrelli, director de Protección Civil de Italia, confirmó 636 nuevos decesos por coronavirus registrados en las últimas 24 horas, por lo que asciende a 16.523 fallecemientos a causa de la enfermedad.
El funcionario italiano también confirmó que desde que el coronavirus de Wuhan llegó a ese país se contabilizan 132.547 casos, luego de que se detectaran en la última jornada 3.599 casos positivos. Por lo que opinó que parece confirmarse la ralentización de los contagios.
Borrelli, precisó que actualmente hay 93.187 personas enfermas, 22.837 recuperadas, más de mil en un solo día.
Protesta de médicos italianos
Más temprano sindicatos médicos del Servicio Nacional de Salud advirtieron con hacer una huelga virtual por la falta de protección que han tenido en los últimos días para trabajar en la luchar contra el coronavirus
Según lo expuesto por los sindicatos han hecho «numerosos llamamientos al Gobierno y al Parlamento para la seguridad de los operadores desde el inicio de la pandemia» y aún así sus exigencias no han sido atendidas.
Según la lista que publica la Federación de colegios médicos (Fnomceo), y que se actualiza constantemente, en estos momentos son ya 87 los facultativos fallecidos en el ejercicio de su deber por el coronavirus.
Puerto Rico
Todos los abastos, supermercados, bancos, ferreterías y restaurantes cerrarán el próximo 10, 11 y 12 de de abril, así lo anunció la gobernadora de ese país Wanda Váquez, quien puntualizó que la medida busca evitar que se registran un mayor número de contagios por coronavirus.
La mandataria puertorriqueña aseguró que los únicos comercios que podrán permanecer abierto son aquellos de servicios esenciales tales como farmacias, hospitales y gasolineras. Asimismo, señaló que de los resultados que se obtengan el venidero fin de semana se evaluarán cuáles serán las medidas futuras que se adoptarán para evitar que el virus continúe ganando terreno.
Vázquez ordenó a los abastos a impedir la entrada de personas que no tapen su boca con mascarillas o pañuelos. Por otra parte, manifestó que las filas para ingresar a supermercados se han vuelto un foco de contagio por la aglomeración de personas. También anunció que solo una persona por familia podrá hacer las compras de alimentos.
Puerto Rico se encuentra en cuarentena hasta el 12 de abril. Actualmente hay 492 casos positivos en la isla de Covid-19 y 20 fallecidos.
La India
El ministerio de Salud de la India informó este 6 de abril que en menos de una semana se duplicó la cifra de contagios por el coronavirus, tras pasar de 2.000 a 4.067 casos de la enfermedad..
El balance ofrecido por la autoridad sanitaria de ese país señaló que en los últimos días se registraron 109 fallecimientos, 32 de ellos en las últimas 24 horas, convirtiéndose esta cifra en el pico más alto de decesos.
El ministerio de Salud puntualizó que se contabilizaron al menos 500 nuevos casos positivos, cifra que se ha repetido en los tres días anteriores. En este sentido, advirtieron que la nación de más de 1.300.000 millones de habitantes experimenta un crecimiento en la curva de contagio.
Las autoridades atribuyen parte del aumento a la celebración de un evento religioso en una mezquita de Nueva Delhi a la que acudieron miles de personas, algunas de ellas portadoras del virus, y que multiplicó los contagios.
España
El Ministerio de Sanidad de España informó que la cifra de fallecidos en la nación ibérica alcanzó los 13.088, luego de que en las últimas 24 horas se registraran 637 decesos, lo que representa la cifra más baja de muertes por covid-19 desde el pasado 24 de marzo.
También registraron unos 135.032 casos, con un incremento diario del 3,2%, lo que también evidencia una disminución del ritmo de contagio tras iniciarse la expansión del virus en España.
Además, deja al descubierto que las Unidades de Cuidados Intensivos han bajado en materia de ingresos, ya que en la actualidad hay unos 6.931 pacientes. Por otro lado, el número de recuperados ascendió a 40.437.
Boris Johnson fue hospitalizado y se somete a chequeos médicos
El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, fue hospitalizado este domingo tras dar positivo en los exámenes de descartar el covid-19 y este lunes 6 de abril es sometido a pruebas médicas.
Johnson tenía 10 días aislado en la residencia de Downing Street tras haber dado positivo, pero ante la falta de mejoría del premier, los médicos recomendaron su traslado al hospital.
Ante su ausencia, el ministro británico de Exteriores, Dominic Raab, se hará cargo de atender los asuntos del Gobierno y este lunes presidirá la reunión de emergencia del Ejecutivo sobre el COVID-19.