• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Todo sobre la pandemia | EEUU es el país con mayor contagio: más de 100.000 casos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 28, 2020

En República Dominicana se duplicó la cantidad de fallecidos por el virus y alcanzó 20 personas muertas con más de 580 casos confirmados de contagio


Estados Unidos se convirtió oficialmente en el epicentro mundial de la pandemia de covid-19: el número de contagio pasó los 100.000 casos y por tanto, la situación de Estados Unidos supera a la de China, país donde se originó la pandemia. El presidente Donald Trump había mantenido su tesis de que el país no se podía paralizar desde que comenzó a expandirse la declaración de estado de emergencia en otras naciones debido a la rapidez en el número de casos. Pero con el paso de los días y el agravamiento de la expansión pidió a la población estadounidense que asumiera la medida de distanciamiento social.

A propósito de la agudización de los casos y el incremento en la cantidad de muertes por coronavirus, el presidente Trump invocó la Ley de Producción de Defensa, una legislación que fue firmada durante la guerra de Corea, pero esta vez es desempolvada con el objetivo de obligar a la empresa General Motors a que fabrique respiradores para atender a los pacientes. Trump, de manera beligerante, acusó a través de la red social Twitter a la corporación de automóviles de que estaba «perdiendo el tiempo» y no hacía lo necesario para cooperar en la producción del material médico necesario, a pesar de que el desabastecimiento de respiradores se agrava debido al aumento de casos con afecciones pulmonares producidas por el coronavirus.

Solamente en el estado de Nueva York, el gobernador Andrew Cuomo, señaló que necesita más de 30.000 respiradores porque este estado concentra la mitad de los casos confirmados en el país y se requieren estos insumos de manera urgente para atender el flujo de pacientes que llegará a los hospitales durante los próximos días.

A la par, Trump firmó el mayor paquete económico de la historia del país, en el que se aprobó más de dos billones de dólares como estímulo para sostener las consecuencias económicas derivadas de la paralización de la producción en el país norteamericano.

Test rápidos comprados por España llegan defectuosos

El gobierno español devolvió a la empresa china Bioeasy un primer lote de pruebas de test rápidos defectuosas que compraron para ampliar la capacidad de diagnóstico al personal de salud y a los adultos mayores que viven en residencias de cuidado.

El ministro de Sanidad español, Salvador Illa, aseguró que el gobierno tuvo que devolver al fabricante los primeros 9.000 test que no sirvieron para realizar la prueba porque tienen una sensibilidad muy baja que no permite detectar si una persona está contagiada.

La compra fallida retrasa la implementación masiva de estos test que las autoridades sanitarias querían utilizar durante esta semana, según recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para poder detectar a la mayor cantidad posible de infectados para aislarlos y detener las cadenas de transmisión.

La baja calidad del material fabricado por la empresa china Bioeasy no cumplió con los estándares necesarios por lo que los laboratorios de microbiología de los hospitales van a tener que seguir usando la prueba tradicional, una técnica molecular llamada PCR que requiere personal y equipamiento especializados y unas cuatro horas para dar el resultado.

Los test rápidos funcionan como una prueba de embarazo y da resultados en unos 15 minutos. Los test defectuosos alcanzan una sensibilidad de 30%, cuando debería superar 80%, por lo tanto dan como negativos a muchos pacientes que son positivos por PCR.

Latinoamérica no llega a la vertical

En América Latina la expansión del virus presenta una curva de contagios que crece poco a poco pero que aún no llega a la vertical. Aunque los decretos de cuarentena no son oficiales en México y Brasil, por ejemplo, en países vecinos ya se han encendido las alarmas: Argentina, Chile, Colombia, Uruguay y Perú debido a la rapidez en el aumento de casos y las cifras de letalidad.

En República Dominicana el número de fallecidos por covid-19 se duplicó en las últimas 24 horas y alcanzó a 20 personas, mientras que los casos de contagios subieron a 581, según reportó la agencia de noticias EFE, luego de una rueda de prensa virtual del ministro de Salud Pública dominicano, Rafael Sánchez Cárdenas.

El ministro señaló que todas las víctimas fatales superan los 60 años y tenían antecedentes con enfermedades como diabetes, insuficiencia renal y enfermedad pulmonar, e insistió en que la población debe mantener el aislamiento social: «No agrupamientos, no fiestas, no velorios», dijo el ministro dominicano. República Dominicana declaró su estado de emergencia desde el 19 de marzo y un día después se decretó el toque de queda, que será adelantado por tres horas ya que comenzará a las 5:00 de la tarde y no a las 8:00 de la noche como se estableció inicialmente.

Brasil no para, aunque la curva aumenta

En Brasil el presidente Jair Bolsonaro se niega a decretar una medida de cuarentena colectiva, a pesar de que es el país latinoamericano con mayor número de contagio y de que los gobernadores rechazan la política del gobierno central de mantener la dinámica «normal» en las calles. Bolsonaro sostiene que «Brasil no puede parar» y su gobierno ha desarrollado una campaña en contra de la medida de distanciamiento social y defiende que las fábricas y los comercios sigan en sus actividades regulares.

*Lea también: En plena pandemia Israel bombardea Gaza como respuesta a un ataque de islamitas

Similar situación ocurre en México. Aunque el presidente Andrés López Obrador dijo hace menos de una semana que «yo les diré (a la población) cuándo tienen que dejar de salir», el viernes el gobierno anunció oficialmente 132 nuevos casos lo que suma 717 en todo el país, por lo que la curva de contagio comienza a inclinarse hacia la vertical, el mayor aumento desde el inicio de la crisis. Luego de ello, el gobierno finalmente adoptó la medida que se ha ido tomando en toda la región: le ha recomendado a la población “quedarse en casa”.

Argentina llegó a 589 casos desde el jueves, por lo que el gobierno de Alberto Fernández decidió decretar el cierre total de fronteras hasta el 31 de marzo, un plazo que podría extenderse.

Nuevo récord de letalidad diaria en España

España registró un nuevo y lamentable récord de muertes por día: 832 personas fallecieron en lo que representa un nuevo pico diario en los registros de personas afectadas por el covid-19. Con esta cifra alcanza un total de 5.694 fallecidos.

“Estamos llegando al pico que tanto nos preocupa. En algunas zonas del país posiblemente estén superándolo”, dijo Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Emergencias Sanitarias en España y recordó que el problema ahora se centra en “la saturación de las unidades de cuidados intensivos”.

 

 

 

Post Views: 1.420
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilcoronavirusEspañaEstados Unidos


  • Noticias relacionadas

    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Opositores exiliados en España piden protección al Gobierno durante actos públicos
      octubre 30, 2025
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
      octubre 29, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar legalmente ataque a Venezuela
    • Los Amigos Invisibles se presentarán en el Caracas Music Hall
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía a condominios como alternativa
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos de base integral para enfrentar amenazas
    • Expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena

También te puede interesar

Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
octubre 28, 2025
Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
octubre 27, 2025
Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
octubre 27, 2025
Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda