• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Todos los muertos son de todos, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | enero 6, 2003

Peor no pudo haber comenzado este año. La muerte y el plomo se nos están volviendo parte del paisaje. Así como también la manipulación tendenciosa, y hasta obscena, de la muerte para halar la brasa hacia la sardina propia. El saldo de la que fue llamada «la gran batalla» (la oposición asume la terminología militar del chavismo), fue desolador: dos muertos en las filas del pueblo gubernamental y varios heridos de bala en el pueblo opositor, que son, por suerte, sobrevivientes. Terrible, doloroso. Las romerías luctuosas hacia los cementerios se repiten con triste regularidad. Duras imprecaciones de venganza resuenan ominosamente, mientras la locura se desata ya casi fuera de control. En un confuso incidente en las proximidades de la funeraria donde se velaba a los fallecidos del 3 de enero, se produjo una balacera que dejó dos policías metropolitanos heridos. Frente a la Radio Nacional, partidarios del gobierno fueron abaleados desde un auto que pasó a alta velocidad. Un herido grave. En los días navideños, un grupo que caceroleaba en Macaracuay fue también abaleado desde un auto veloz. Un muerto, el general retirado Alvaro Barboza. Este es el balance negro de los días navideños y de la entrada del nuevo año. Varias veces hemos recordado la guerra civil española. Lo que todavía diferencia los días que corren en nuestro país de los que antecedieron, en 1936, a la horrenda conflagración ibérica es la inexistencia, hasta ahora, del intercambio de asesinatos políticos de figuras conocidas de ambos bandos. Falta poco, porque la carrera armamentista marcha viento en popa y la decisión de usar las armas se expresa con aterradora determinación en los activistas de lado y lado.

Ahora bien, el principal garante de la paz interna es y debe ser el gobierno. En momentos tan duros y peligrosos como estos, el gobierno no puede actuar como cabeza sectaria de una facción política y su lenguaje no debería ser el de ensanchar la brecha que divide a los venezolanos. Sin embargo, Chávez anoche asumió este rol. No se puede olvidar que mientras a propósito del crimen de Altamira expresó la peregrina «teoría» de que un asesino convicto, capturado con la pistola humeante en las manos y visto por decenas de testigos, ni aun si confesara (cosa que hizo Gouveia) podría ser considerado culpable, anoche, sin que haya mediado ninguna investigación, sin pruebas, ya Chávez señaló a los responsables de las muertes: la PM. El presidente ya juzgó y condenó. Mala señal. El discurso de anoche fue como si la Mesa de Negociación no existiera. Chávez la puso en el limbo.

Pero la paz interna es también asunto que atañe a la oposición. Ya no es escuálida sino un poderoso movimiento de masas que tiene al gobierno en jaque, de modo que sus responsabilidades no son menores que las del gobierno. Sus actos tienen consecuencias de gran alcance. Su conducta también tendría que abrir perspectivas de solución y no de bloqueo del juego. No puede andar inventando cada cierto tiempo un nuevo motivo para escalar el conflicto, que ya es suficientemente intenso y alto. Esa absurda «desobediencia tributaria», por inviable, decidida sin consulta alguna, es otra manera de colocarse en situaciones sin salida, difíciles de desescalar, pero que además contribuyen a hacer aún más precaria la subsistencia de la Mesa de Negociación. Ya ninguna de las dos partes tiene nada que demostrar desde el punto de vista de su fuerza. Ahora sería bueno que dejen un espacio a la inteligencia porque de lo contrario este juego será «suma cero»: perdemos todos.

Post Views: 4.226
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

criminalidadeditorialHugo ChávezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
      mayo 21, 2025
    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
    • El programa "Aprendiendo a Querer" y su impacto en la comunidad", por Rafael A. Sanabria

También te puede interesar

Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
febrero 14, 2025
EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
Opacidad de la data pública: Venezuela cumple 20 años sin reunión formal con el FMI
noviembre 5, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas...
      julio 2, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda