• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tokio y Corea del Sur dispararan las alarmas por un repunte en los casos de contagio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Coronavirus en Tokio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 16, 2020

Tokio registró el martes 678 casos nuevos, un récord para la capital japonesa, en medio de un repunte del virus en el país


Poco antes de que culmine el 202o el coronavirus sigue haciendo de las suyas, y es que está pandemia que azota al mundo entero está lejos de llegar a su fin. Corea del Sur reportó otro récord diario de casos nuevos de covid-19, mientras las autoridades sanitarias afrontaban una creciente presión para imponer un distanciamiento social más estricto que frenara los contagios en la zona de la capital.

Los 1.078 casos confirmados por la Agencia Coreana de Control y Prevención de Enfermedades elevaron el total del país a 45.442. La cifra de muertos era de 612 después de que fallecieran 24 pacientes de covid-19 en 48 horas, los dos días con más muertos desde que comenzó el brote.

De los 11.883 pacientes actuales, 226 estaban en estado crítico, otro récord desde el inicio de la pandemia, según la agencia. Las cifras aumentaban la preocupación porque la capacidad hospitalaria se viera sobrepasada.

Las autoridades estudian si aumentar las restricciones de distanciamiento social al nivel 3, el más alto, indicó Yoon Taeho, alto funcionario del ministerio de Salud. Eso podría implicar prohibir las reuniones de más de 10 personas, cerrar negocios no esenciales y requerir a las empresas que tengan a más empleados trabajando desde casa.

“El distanciamiento social de nivel 3 es la última y más fuerte medida que podemos tomar, que causaría daños generalizados a los trabajadores autónomos”, dijo.

“Estamos escuchando las opiniones de expertos, incluidos los de las agencias del gobierno central y los gobiernos regionales (…) al mismo tiempo que estudiamos a fondo si aumentar las medidas”, reiteró.

Más de 770 de los nuevos contagios se detectaron en la zona metropolitana de Seúl, donde vive la mitad de los 51 millones de habitantes del país. Están apareciendo nuevos focos de infección en casi todas partes de la ciudad, incluidas iglesias, hospitales, residencias, escuelas, restaurantes, unidades militares y prisiones.

También se reportaron contagios en otras ciudades grandes, como Busan, Daejeon, Ulsan y Daegu.

Algunas personas se han atrevido a señalar al gobierno sur coreano de «bajar la guardia» al suavizar las restricciones al nivel más bajo en octubre entre preocupaciones por el bajo crecimiento económico, pese a las advertencias de un repunte del virus con la llegada del frío, cuando la gente pasa más tiempo en espacios cerrados.

El gobierno reinstauró algunas restricciones en las últimas semanas, como el cierre de los clubes nocturnos, detener las clases presenciales en escuelas y requerir que restaurantes ofrecieran sólo comida a domicilio o para llevar a partir de las 21:00.

2.410 casos activos

Por su parte, Tokio registró 678 casos nuevos, un récord para la capital japonesa, en medio de un repunte del virus en el país.

El Gobierno Metropolitano de Tokio indicó este miércoles 16 de diciembre que los nuevos casos elevaban la cifra total a 48.668. Los contagios han ido creciendo en todo el país. Japón tenía más de 2.410 casos el martes, para un total hasta ahora de 184.042, incluidos 2.688 fallecidos.

El primer ministro, Yoshihide Suga, al parecer reacio a dañar más a unas empresas ya afectados por la pandemia, ha sido lento en tomar medidas. El viernes pasado, tras reiteradas peticiones de los expertos, Suga anunció por fin planes de suspender la campaña estatal para fomentar viajes en el país entre el 28 de diciembre y el 11 de enero, después de que varios sondeos en medios mostraran un brusco declive en su popularidad.

Con información de AP

*Lea también: Botes de aguas servidas y fallas eléctricas están a la orden del día en Palo Negro

Post Views: 1.323
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corea del SurcoronavirusTokio


  • Noticias relacionadas

    • El candidato de centro-izquierda Lee Jae Myung gana la presidencia de Corea del Sur
      junio 3, 2025
    • Suspendido líder surcoreano culpa a oposición «maliciosa» por su fallida ley marcial
      febrero 11, 2025
    • Suspendido Yoon Suk-yeol se atrinchera en su residencia en Seúl
      enero 8, 2025
    • Accidente aéreo en Corea del Sur deja 179 personas muertas y 2 rescatadas
      diciembre 29, 2024
    • Parlamento de Corea del Sur destituye al presidente interino y agrava la crisis
      diciembre 27, 2024

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Oposición en Corea del Sur presenta moción para destituir a presidente interino
diciembre 26, 2024
Corte Constitucional de Corea del Sur inicia audiencia de destitución del presidente Yoon
diciembre 16, 2024
Presidente de Corea del Sur promete luchar «hasta el último minuto»
diciembre 12, 2024
Presidente surcoreano enfrenta posible destitución tras intentar imponer la ley marcial
diciembre 4, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda