• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Tomás Guanipa recuerda que es un derecho humano que diáspora vote sin restricción legal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conversatorio con Guanipa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | agosto 24, 2022

El líder de Primero Justicia dijo que esa «restricción» que impone actualmente la LOPE de exigir residencia legal en el exterior para empadronarse electoralmente es «inaceptable». Guanipa invitó a inscribirse en el Registro Electoral. Opinó que las negociaciones en México no debieron detenerse 


El secretario general del partido Primero Justicia, Tomás Guanipa, insistió en que es fundamental que la diáspora venezolana se inscriba en el Registro Electoral al tiempo que debe ejercerse presión sobre la directiva del Consejo Nacional Electoral para que apruebe el reglamento que norme el derecho que tiene todo ciudadano a registrarse para votar aunque se encuentre fuera del país.

Este miércoles 24 de agosto en entrevista en VPItv, Guanipa recordó que el derecho al voto no debe tener restricción alguna, como la que actualmente se estipula en el artículo 124 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (LOPE) donde se dice que «solo podrán sufragar en el exterior los electores y las electoras que posean residencia o cualquier otro régimen que denote legalidad de permanencia fuera de Venezuela».

Guanipa calificó como «inaceptable» esa limitación.

«Para nosotros es fundamental que la gente que está en el exterior pueda inscribirse en el Registro Electoral». El dirigente político recalcó que ese debe ser el objetivo principal del CNE en este momento. «El venezolano no es ni legal o ilegal, el venezolano esté donde esté, tiene que tener su derecho a votar garantizado», afirmó.

Reconoció lo dicho por el vicepresidente del CNE, Enrique Márquez, de tener como prioridad agilizar y facilitar el empadronamiento electoral.

Sobre las elecciones primarias de la oposición, Tomás Guanipa señaló que se requiere cierta urgencia y si no hay una organización en concreto, se corre el riesgo de que no sean tan exitosas como las de 2012.

Lea también: Conoce cómo registrarte en el CNE para no quedarte al margen cuando haya elecciones

Abogó porque las primarias sean «inclusivas, muy amplias y abiertas» con un carácter unificador. Pidió una comisión de alto nivel que las organice y aproxime a los sectores, con reglas transparentes, claras y con un cronograma que podría armarse para el segundo semestre de 2023.

Aclaró que Primero Justicia aún no escoge su precandidato. Dijo que ni él, ni Julio Borges ni el exgobernador Henrique Capriles están entre los elegibles.

Tomás Guanipa opinó que las negociaciones en México no debieron detenerse y calificó de «error», sin mencionar explícitamente el nombre, la exigencia del gobierno de liberar a Alex Saab por encima del interés de todo un país, como ocurrió en octubre de 2021.

Cree que este tipo de mecanismos sirven para buscar entre todos la democratización del país y recuperar muchos derechos ciudadanos que han sido violados y despojados; además de facilitar la reinserción de Venezuela en el mercado económico tradicional y en lograr acuerdos sociales que amparen a los menos favorecidos.

Señaló que para que tenga éxito, sus resultados y avances no deben ser tomados para generar debate público. En ese sentido, Guanipa dijo que se está listo para nuevamente sentarse a la mesa.

*Lea también: Gerardo Blyde afirma que hay «altísimas probabilidades» para regresar al diálogo en México

Dijo que Julio Borges «se mantiene activo» y que actualmente está esforzándose en proyectos en pro del país a pesar de que existe un peligro para él de ser extraditado por el Gobierno de Colombia. Espera que pueda regresar al país y que sus derechos sean restituidos.

Para finalizar, sobre las alianzas entre el nuevo gobierno de Colombia y la administración de Nicolás Maduro, Guanipa dijo: «Las investigaciones que ocurren en esta Asamblea Nacional, írrita además, son investigaciones sesgadas, son mecanismos de persecución que solo buscan perseguir a quienes piensan distinto. Cualquier investigación que deban hacer los organismos competentes de Colombia, deben hacerse, creo que en definitiva le toca a la justicia colombiana definir el futuro de una empresa que hace vida en Colombia, aunque el mayor accionista sea Venezuela».

*Lea también: MDI solicitó al CNE incorporar al registro electoral millones de migrantes venezolanos

Post Views: 2.972
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEDIásporaElecciones primariasPrimero JusticiaTomás Guanipavoto en el exterior


  • Noticias relacionadas

    • Plataforma recuerda logro de primarias: cuando la gente se organiza nada puede detenerla
      octubre 22, 2025
    • PJ recuerda asesinato de Fernando Albán: Se sigue eliminando a los presos políticos
      octubre 8, 2025
    • Maduro usa de excusa el estado de conmoción para justificar más represión, afirma PJ
      septiembre 30, 2025
    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
      agosto 24, 2025
    • Tomás Guanipa: «La política es el instrumento para rescatar la democracia»
      agosto 22, 2025

  • Noticias recientes

    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • La carga de enfermedad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
    • La crisis de la universidad en América Latina, por Fernando Barrientos del Monte
    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan generar miedo en nosotros"
    • Vente denuncia la detención de dos trabajadores de casa de madre de María Corina Machado

También te puede interesar

CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
agosto 11, 2025
El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
agosto 10, 2025
Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
agosto 6, 2025
Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
agosto 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan...
      octubre 29, 2025
    • Vente denuncia la detención de dos trabajadores de casa...
      octubre 29, 2025
    • Madres de detenidos piden al Ministerio Penitenciario...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis...
      octubre 30, 2025
    • La carga de enfermedad en América Latina y el Caribe,...
      octubre 30, 2025
    • La crisis de la universidad en América Latina, por Fernando...
      octubre 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda