• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guanipa: Estamos trabajando para ayudar a regresar a los venezolanos varados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guanipa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 21, 2020

Guanipa estima que el cierre de la frontera de parte de Colombia será hasta el 30 de mayo, según la disposición hecha por el presidente Iván Duque


El diputado Tomás Guanipá, designado representante en Colombia del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela, aseguró que la situación en la frontera colombo-venezolana debido a la pandemia del covid-19 es «muy difícil» debido a las medidas del presidente del vecino país, Iván Duque, en cerrar todos los accesos a nuestra nación.

En ese sentido, explicó que existen muchos venezolanos que desean regresar al país y que se les imposibilita hacerlo por las medidas de cierre de frontera. Señaló que durante los dos primeros días del cierre por parte de Colombia se hizo una especie de corredor humanitario, pero cuando se recrudecieron las medidas, quedó también aplazado.

*Lea también: Embajada de Venezuela en México junto a Conviasa traerán al país varados por covid-19

«Estamos trabajando para crear un mecanismo que garantice que ellos puedan seguir siendo atendidos en esas instalaciones. El cierre de fronteras genera el aumento del uso de las trochas, donde no hay ningún control», explicó al portal La Gran Aldea.

También manifestó su preocupación por las manifestaciones que se registraron en Paraguachón y el Río Limón en el estado Zulia debido a la falta de comida «y están totalmente sitiados por los cuerpos represores de la dictadura», situación que puede agravarse si no hay un cambio de políticas.

“El régimen de Nicolás Maduro destruyó todo y el sistema sanitario no ha sido la excepción. (…) El estado de sitio al que tiene sometido a todos los ciudadanos puede generar una crisis severa. Requerimos ayuda internacional para poder contrarrestar el virus”, manifestó Guanipa.

Estima que el cierre de la frontera de parte de Colombia será hasta el 30 de mayo, según la disposición hecha por el presidente Duque. Por ello, cree que la crisis será «bastante larga, mucho más tiempo del que esperábamos», aunque la duración de la misma dependerá de cómo se controla el virus.

Alertó que la situación de los venezolanos en Cúcuta es delicada porque hay gente que vive del día a día y con la crisis del covid-19 «es realmente delicada y dolorosa». Ante esa situación, hizo un llamado a organismos internacionales para brindar ayuda a esas personas. Señaló además que existe una «buena cantidad» de nuestros nacionales varados en el vecino país.

*Lea también: Ponle un alto al coronavirus, protocolo de seguridad al llegar a casa 

«Estamos hablando con la Cancillería colombiana para que estas personas puedan movilizarse a la frontera y ahí buscar la manera de que puedan volver a Venezuela. Se está haciendo una lista con estas personas para tratarla con el Gobierno de Colombia y encontrar una solución».

A juicio de Guanipa, las medidas tomadas por la administración de Nicolás Maduro para manejar la crisis del coronavirus no ha sido la más idónea porque la situación en Venezuela «es sumamente grave», ya que todo está destruido.

«Además, la dictadura usa supuestas medidas preventivas como estrategia para ocultar la crisis, como la de la falta de gasolina o la escasez de muchos productos básicos. El estado de sitio al que tiene sometido a todos los ciudadanos puede generar una crisis severa», puntualizó.

Post Views: 1.510
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cierre de fronteraColombiacoronavirusIván DuqueJuan GuaidóTomás Guanipa


  • Noticias relacionadas

    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Expresidentes iberoamericanos celebran designación de Cartel de los Soles como terrorista
      agosto 25, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025
    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
      agosto 24, 2025
    • Tomás Guanipa: «La política es el instrumento para rescatar la democracia»
      agosto 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos 25.000 soldados en la zona"
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela a partir del #1Sep
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención

También te puede interesar

Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
agosto 20, 2025
Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
agosto 19, 2025
Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
agosto 17, 2025
Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda