• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Torino Capital no descarta un nuevo episodio de hiperinflación en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Torino Capital no descarta hiperinflación - peso - bolívares - táchira - inflación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | enero 11, 2023

El Observatorio Venezolano de Finanzas registró 37,2% de inflación en diciembre de 2022, en la que ocho de los trece rubros que integran el índice cerraron por encima del 50%, tasa que se toma en cuenta para declarar un episodio de hiperinflación. El país sigue a la espera por la publicación de los datos oficiales por parte del Banco Central de Venezuela


Torino Economics, unidad de análisis del banco de inversión estadounidense Torino Capital, advirtió que debido al alto incremento en los precios de los bienes y servicios de los últimos meses, no se puede descartar que Venezuela entre en un nuevo episodio de hiperinflación.

A un año de que el gobierno declarase oficialmente el fin del ciclo hiperinflacionario que se extendió entre noviembre de 2017 y diciembre de 2021, el riesgo de caer nuevamente en este sendero es alto.

Mientras el Banco Central de Venezuela (BCV) cumple dos meses de deuda de la data oficial del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), fuentes secundarias como el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) calcula una tasa inflacionaria de 37,2% para diciembre de 2022, en la que ocho de los trece rubros que integran el índice cerraron por encima del 50%. Esto apunta a que la economía venezolana se encuentra a las puertas de la hiperinflación.

De acuerdo con definiciones clásicas como la del economista Phillip Keagan, una economía entra en un ciclo hiperinflacionario cuando la variación de la tasa mensual supera 50%. Por el ritmo que lleva la economía venezolana, en cualquier momento se podría producir un aumento mensual con ese porcentaje.

*Lea también: Alerta de hiperinflación: índice inflacionario del OVF subió 37,2% en diciembre

Según los registros del OVF, la inflación acumulada en 2022 fue de 305,7%. Esta variación va de la mano con el 311,51% de incremento en el precio del tipo de cambio paralelo y contrasta ligeramente con el 280,85% de alza del tipo de cambio oficial marcado por el BCV.

Por otra parte, la liquidez monetaria incrementó un 339,27% en el año. Esto se refiere a la cantidad de dinero, en bolívares, que circula en la economía.

Torino Capital también midió el rendimiento de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), que había sido utilizada a inicios de año como un mecanismo de refugio para proteger el poder de compra de la moneda local, mediante la inversión en activos venezolanos. Su crecimiento fue de 251%, lo cual, según la firma, evidencia un rezago en los últimos meses.

«Observamos que tanto la liquidez monetaria como el tipo de cambio y la inflación mantuvieron un ritmo de crecimiento superior al desempeño de la Bolsa de Valores de Caracas. Esto implica que esta opción de inversión se ha rezagado en los últimos meses como refugio para proteger el poder de compra de la moneda local», remarca Torino Capital en un tuit.

#Venezuela El país continúa registrando una persistente y elevada inflación, lo que lleva a no descartar del todo el regreso de un nuevo episodio de hiperinflación. pic.twitter.com/y8RTFAeesc

— Torino Economics (@TorinoEconomics) January 11, 2023

Post Views: 2.981
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

HiperinflaciónInflaciónTorino Capital


  • Noticias relacionadas

    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • Economía venezolana se contrajo 2,7% en el primer semestre de 2025, afirma OVF
      abril 25, 2025
    • Dólar BCV supera los Bs 80: en menos de un mes se ha incrementado 15,62%
      abril 17, 2025
    • Informe IIES estima inflación en 220,94% y contracción económica de 2% al cierre de 2025
      abril 9, 2025
    • ¿Cómo protegerse de los problemas económicos que se avecinan en Venezuela?
      abril 3, 2025

  • Noticias recientes

    • La crisis final del Pacto de Puntofijo, por Marino J. González R.
    • Desapariciones y humanidad en México, por Ariel Dulitzky
    • De Elián González a Maikelys Espinoza: ¿Se repite la historia?, por Ángel Monagas
    • La tolva hambrienta, por Marcial Fonseca
    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU

También te puede interesar

El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
abril 2, 2025
OGP de Cedice: la inflación en febrero subió 20,35% en bolívares y bajó 0,84% en dólares
marzo 7, 2025
OVF: Inflación de febrero registró significativa aceleración al llegar a 12,8%
marzo 5, 2025
Dólar oficial del BCV supera los Bs 60 al intentar cerrar la brecha con el paralelo
febrero 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia...
      mayo 15, 2025
    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante...
      mayo 15, 2025
    • Alimenta la Solidaridad ya no puede operar: más de 12.000...
      mayo 15, 2025

  • A Fondo

    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025
    • Perfil | Eduardo Torres, el abogado con espíritu sindical...
      mayo 14, 2025

  • Opinión

    • La crisis final del Pacto de Puntofijo, por Marino...
      mayo 16, 2025
    • Desapariciones y humanidad en México, por Ariel Dulitzky
      mayo 16, 2025
    • De Elián González a Maikelys Espinoza: ¿Se repite...
      mayo 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda