• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

TPS colombiano para migrantes venezolanos será entregado en octubre de este año



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 22, 2021

Según cifras aportadas por Migración Colombia, 1.742.927 venezolanos, de los cuales el 54% se encontraría en condición irregular, podrían beneficiarse del Estatuto Temporal de Protección


El gobierno colombiano anunció este lunes que la entrega del Permiso de Protección Temporal emitido para cientos de venezolanos será entregado: en físico, para el venidero mes de octubre de 2021; luego de haberse cumplido las fases 1 y 2, relacionadas a los registros virtual y presencial.

Así lo informó Juan Francisco Espinosa, director nacional de Migración Colombia, durante una transmisión de Facebook Live, en el que explicó cómo marchará el proceso de aplicación del Registro Único de Migrantes Venezolanos, programada para comienzos de mayo. Añadió además que la segunda fase será en septiembre.

“Con cada uno de esos 1.700.000 migrantes venezolanos haremos un proceso de verificación, de validación donde entregarán información y se hará un registro de identificación biométrica.  En octubre de 2021 veremos las identificaciones. Eso es muy rápido, créanme que asumir la posición de una registraduría de 1,7 millones de personas, empezando en mayo, es decir, unos pocos meses después ya empiecen a tener identificación, es bastante ágil, pero claro, va a depender de la colaboración que presten y del juicio que tengan con el proceso”, dijo Espinosa.

El funcionario mencionó que el proceso es gratuito e insistió a los interesados a no pagar por el trámite de este documento, al tiempo que agregó que las personas quedarán registradas de forma permanente, además que recibirá, en su correo electrónico, una versión digital del Permiso por Protección Temporal y le concederán un documento físico, reseñó el diario La Opinión de Cúcuta.

“Entregaremos el plástico, tipo carné, con todas las medidas de seguridad. Por una sola vez, el Estado colombiano le entregará de manera gratuita ese documento, si lo botan, tendrán que pagarlo y Migración hará el proceso de reposición”, añadió el director de Migración Colombia, por lo que señaló que las personas que ingresen al país por un punto de control migratorio podrán obtenerlo.

Asimismo, recordó que la primera fase para obtener el Permiso por Protección Temporal será de manera virtual, a lo que añadió que este sistema durará dos años desde la aprobación por decreto presidencial (firmado el 1 de marzo de 2021).

*Lea también: La cuarentena radical representa un duro golpe para la economía de Margarita

Se estima que para septiembre comenzará la fase presencial, donde mediante agendamiento se le asignará lugar, fecha y hora para tomar las huellas y fotografía del migrante. Posteriormente se hará la entrega del  documento en octubre de este año.

Venezolanos beneficiados

Según cifras aportadas por Migración Colombia, 1.742.927 venezolanos, de los cuales el 54% se encontraría en condición irregular, podrían beneficiarse del Estatuto Temporal de Protección.

Resaltó que la variación entre los meses de diciembre de 2020 y enero de 2021, la cual fue cercana al 1%, equivalente a un poco más de 13 mil registros, obedece al ingreso irregular de ciudadanos venezolanos, los cuales continúan migrando como consecuencia de las políticas expulsoras que existen actualmente en Venezuela.

Gaceta oficial

El director de Migración Colombia resaltó que esta semana publicarán el proyecto de resolución, en el que detallarán cómo se aplicará el procedimiento y despejará las inquietudes de la población migrante sobre el proceso.

“La próxima semana haremos público el proyecto de resolución que precisamente instrumentaliza todo el proceso de implementación, esa resolución, emanada de aquí de Migración Colombia, va a resolver preguntas frecuentes e importantes de cómo hará el migrante para acreditar su permanencia en territorio nacional a 31 de enero de 2021 tratándose de población irregular”, mencionó.

Espinosa señaló que el documento estará en la página web de Migración Colombia para que las personas envíen sus comentarios y después de terminar el lapso de publicación, atenderán todas las sugerencias para hacer los ajustes y proceder con la respectiva firma.

“Venimos trabajando en esa resolución que aterriza toda la casuística para poder implementar el estatuto (…) Se rotará esa resolución a los procesos pedagógicos para una ronda nacional, trabajando con gobernadores y alcaldes en el proceso de implementación”, sostuvo el funcionario.

Espinosa sostuvo que la Presidencia y Cancillería coordinan el proceso de ejecución del Estatuto y también las agencias de cooperación internacional, como el Gifmm; Acnur, la Agencias de la Naciones Unidas para los Refugiados y OIM, han prestado atención a esta medida para ofrecer todo el respaldo económico adicional.

Post Views: 2.908
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaTPS para venezolanosVenezolanos


  • Noticias relacionadas

    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • «Lo perdí todo»: venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
      noviembre 13, 2025
    • Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
      noviembre 13, 2025
    • «No ha sido un privilegio»: Plataforma Unitaria pide respuestas sobre anulación de TPS
      noviembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos otros 16 en aislamiento, denuncia ONG
    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.

También te puede interesar

Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
600 mil venezolanos se quedan en situación irregular en Estados Unidos al perder su TPS
noviembre 8, 2025
Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
noviembre 8, 2025
González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos
noviembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos...
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda