• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Trabajador de Sidor se encadenó en el portón de la estatal en protesta por jubilación adelantada



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | enero 10, 2022

Rosas es miembro del movimiento oficialista Alianza Sindical. En 2021 acampó durante más de dos meses en la entrada de Sidor en reclamo por bajos salarios, malversación y corrupción

Texto: María Ramírez / Correo del Caroní 


El trabajador de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor), Carlos Rosas, miembro del movimiento oficialista Alianza Sindical, se encadenó este lunes 10 de enero, a las 5:00 de la mañana, en el portón uno de la estatal siderúrgica, luego de ser jubilado de forma adelantada.

El trabajador, de 54 años y padre de siete hijos, denunció que fue notificado el 3 de enero de 2022 de la jubilación, luego de 33 años de servicio en la siderúrgica y sin cumplir con los parámetros para ser jubilado.

*Lea: En Sidor obligan a renunciar y amenazan con cárcel a un conductor tras incidente con GPS del autobús

“Es un pase de factura por denunciar la malversación, el desmantelamiento y el terrorismo laboral”. Su principal petición es que la estatal revierta la jubilación y sea reincorporado a su puesto de trabajo como maestro mecánico en el área de mantenimiento de grúas de la acería de planchones.

Sin embargo, hasta el mediodía de este lunes, ningún funcionario de la siderúrgica se había acercado a conocer las razones de su protesta, lo que confirma -dijo- que el presidente de la industria, Néstor Astudillo, es “antiobrero”.

Miembros de Alianza Sindical

Rosas formó parte en 2021 de un grupo de sidoristas miembros de Alianza Sindical que acampó por más de dos meses a las afueras de la estatal para exigir que sus fichas de trabajo fueran activadas y se les permitiera retornar a sus puestos de trabajo, luego de meses fuera de planta por el plan de contingencia activado debido a la pandemia de la covid-19. Sin embargo, durante la larga protesta, los reclamos se ampliaron y los trabajadores denunciaron las pésimas condiciones de trabajo, bajos salarios, malversación y corrupción. Sin atención a la manifestación y expuestos a condiciones de riesgo, Rosas sufrió un infarto en junio de 2021 durante la concentración.

“Este es el trato que me da la empresa, pasándome factura por el tiempo que estuve en protesta y no viendo las condiciones de que tengo siete hijos (…) Ya basta de tantas violaciones en contra de los trabajadores, jubilándonos sin un plan de jubilación adecuado, ¿Quién puede subsistir con una mensualidad de $7? Esto es una falta de respeto”, dijo.

Más jubilados de forma adelantada en Sidor

El trabajador destacó que otros 10 sidoristas también fueron jubilados de forma adelantada, pese a que el contrato colectivo estipula que los hombres podían ser jubilados a partir de los 60 años de edad. “Eso es una violación aberrante porque en nuestra contratación colectiva se contempla que el trabajador tiene que tener 60 años de edad para ser jubilado; a partir de ese momento la empresa te preparaba para la jubilación, ahora lo notifican como para que el trabajador muera de un infarto, es doloroso”.

La desactivación de fichas de trabajo, la suspensión de salarios y la jubilación forzosa son prácticas usadas en las empresas estatales de Guayana para castigar a los trabajadores que disienten de sus políticas. El uso de estos mecanismos no es nuevo y no tiene distinción partidista.

Antecedentes

Un antecedente previo ocurrió en febrero de 2021, cuando la estatal siderúrgica suspendió los salarios y jubiló sin notificación ni acuerdos a cuatro delegados (José Saracual, Carlos Ramírez, César Soto y Cruz Hernández) que lideraron protestas de calle para exigir mejoras salariales y el retorno a sus puestos laborales. Los trabajadores, algunos con más de tres décadas de antigüedad en la industria, denunciaron que fue una medida de retaliación política por las manifestaciones.

La medida los pone en una situación de mayor vulnerabilidad económica en un contexto de dolarización e inflación, que ubica la canasta alimentaria familiar por encima de los 300 dólares.

Denuncias sobre el desmantelamiento de Sidor

Rosas ofreció su testimonio sobre las irregularidades ocurridas, en los últimos años, en la empresa básica para el especial de TalCual: “Se vende Venezuela como chatarra”, en que se devela el proceso de desmantelamiento de equipos y plantas ocurrido en las siderúrgicas y en la industria petrolera estatal, para la comercialización del material ferroso.

“El zarpazo (golpe) empezó el 24 de mayo de 2021. Y nos enteramos de ese zarpazo del desmantelamiento de las plantas porque nos lo informan nuestros compañeros que han podido ingresar a Sidor. Están desarmando la acería, la están destruyendo, una acería que tenía un proyecto de ampliación, pero después dijeron que era muy costoso. Esa planta la están destruyendo. Chatarreándola”, denunció Carlos Rosas, palabras recogidas en el reportaje.

Post Views: 1.181
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos RosasHuelgaSidorSindicalistas


  • Noticias relacionadas

    • Trabajadores de Ferroven piden al ministro de Industrias reactivar la empresa
      mayo 9, 2022
    • Trabajadores de Sidor intensifican huelga por salarios de hambre
      abril 25, 2022
    • Trabajadores de Sidor llevan tres días de protesta por mal cálculo en pagos salariales
      abril 21, 2022
    • Exportaciones de Sidor y Sidetur ahora parten desde el puerto de Pertigalete
      febrero 28, 2022
    • Sindicalistas desmienten al Gobierno: Industrias Básicas de Guayana operan al 6%
      febrero 21, 2022

  • Noticias recientes

    • Conoce cara a cara a los dos equipos negociadores que se preparan a retomar el diálogo
    • Tren Maya: más que un tren, nada de maya, por Carlos Tornel y Pablo Montaño
    • Bienes públicos, males públicos y el cambio político en Venezuela, por Humberto García L.
    • Venezuela unplugged, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Acá hay mucho en juego, por Alexander Cambero

También te puede interesar

En Sidor y Ferrominera para trabajar hay que callar
febrero 20, 2022
Red Venezolana Sindical informa que al menos 14 estados se hará la protesta del #15Feb
febrero 14, 2022
Sindicalistas de Brasil visitaron Caracas para respaldar a trabajadores venezolanos
noviembre 5, 2021
Abogados de Rodney Álvarez denuncian nuevas irregularidades en su caso
octubre 19, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Anuncio del nuevo presidente de la FCU-UCV marcado...
      mayo 27, 2022
    • Académicos alertan sobre los riesgos de impulsar una Ley de Educación...
      mayo 27, 2022
    • En Bolívar han muerto 11 pensionados por falta de atención...
      mayo 27, 2022

  • A Fondo

    • Conoce cara a cara a los dos equipos negociadores que se preparan...
      mayo 28, 2022
    • Nuevas leyes laborales propuestas por la AN ignoran...
      mayo 27, 2022
    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022

  • Opinión

    • Tren Maya: más que un tren, nada de maya, por Carlos...
      mayo 28, 2022
    • Bienes públicos, males públicos y el cambio político...
      mayo 28, 2022
    • Venezuela unplugged, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      mayo 28, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda