• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trabajadores protestan este #26Ene por falta de avances en mesa tripartita con la OIT



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Trabajadores protesta 26.01.2023
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 26, 2024

Trabajadores protestaron en la sede de la CTV y criticaron que tanto esa instancia como la Central ASI «juegan con el hambre» de los venezolanos

Foto: Vanessa García / FM Center


Un grupo de trabajadores públicos protagonizó, la mañana de este viernes 26 de enero, una protesta en Caracas en rechazo a la falta de avances en la mesa de diálogo social. Aseguraron que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) fue engañada.

El integrante de la Coalición Sindical Nacional, José Marcano, indicó que recientemente se llevó a cabo una reunión en la mesa de diálogo social con la OIT,  sin ningún tipo de incidencia para los trabajadores. El sindicalista señaló que desde que iniciaron los encuentros en 2022 «no hay avances en materia salarial».

En ese sentido, recalcó que los trabajadores continúan devengando un salario mínimo de 130 bolívares, se mantiene activo el instructivo Onapre, no se pagan las cajas de ahorro y persiste la persecución sindical.

Además, Marcano subrayó que no está de acuerdo con la bonificación del salario y reiteró que los trabajadores quieren devengar salarios como establece la Constitución.  Según sus estimaciones el ingreso debería estar por encima de los mil dólares, ya que ese es el valor de la canasta básica.

De igual forma, rechazó las declaraciones del ministro del Trabajo, Francisco Torrealba, quien en días pasados aseveró que «no tenía sentido» el aumento salarial. Por ello, recalcó que los trabajadores se basan en su salario porque de ahí radican todos los beneficios como los bonos vacacionales, prestaciones, aguinaldos y las cajas de ahorro.

*Lea también: Trabajadores en Caracas marcharán el #23Ene para exigir sueldos y fecha de elecciones

«Es incorrecto que no se incremente el salario porque es la base fundamental del trabajador y así está plasmado en la Constitución en su artículo 91 (…) Si no tenemos salario, cómo un trabajador que dura 30 años de servicio se va a jubilar, ¿con qué salario va a salir? ¿De tres dólares?», alertó desde la sede de la CTV en Caracas.

Por su parte, el líder sindical del sector público, José Patines, indicó que el Ejecutivo está bajando la inflación «a punta de bonos» porque los mismos no generan prestaciones.

«Aquí tenemos que llamarnos a la sinceridad y dejar la hipocresía. Las centrales CTV, dirigencias, la directiva de la CTV y de la Central ASI no pueden seguir jugando con el hambre de los trabajadores. Además, viajando por el mundo lavándole la cara a un Gobierno que todos sabemos que está hambreando a todo el mundo», denunció.

Dijo que todo está aumentando cuando el sueldo mínimo está en 130 bolívares y el bono de 100 dólares, que no sirve porque la canasta alimentaria y básica la supera por cientos.

José Patinez, líder sindical del sector público: «Aquí están bajando la inflación a punta de bono porque los salarios generan prestaciones sociales». 🧵2/2 #SalariosDignosYa #SalariosJustos pic.twitter.com/TyQfEgLiMx

— Caleidoscopio Humano (@CaleidoHumano) January 26, 2024

Este #26Enero, trabajadores venezolanos alzan su voz, una vez más, para exigir salarios dignos y muestran su descontento ante lo que han denominado la «bonificación del salario».

Declaraciones de José Marcano, dirigente sindical. #MonitorDescaVe #Venezuela pic.twitter.com/Egk9bPzi8S

— Caleidoscopio Humano (@CaleidoHumano) January 26, 2024

Post Views: 1.631
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Central ASI VenezuelaCoalición Sindical NacionalCTVJosé MarcanoJosé Patinesreivindicaciones salariales


  • Noticias relacionadas

    • «Murió el salario mínimo»: Trabajadores reclaman por aumento de bonos sin incidencia salarial
      mayo 1, 2025
    • Sindicatos piden al ministro de Trabajo atender con urgencia reivindicaciones de maestros
      febrero 20, 2025
    • Protestan por falta de profesores y bajos salarios en liceo de El Llanito este #20Feb
      febrero 20, 2025
    • Docentes en Lara rechazan trabajar turno completo por malas condiciones laborales
      febrero 18, 2025
    • Monitor Desca contabiliza más de 1.700 vulneraciones en el último trimestre de 2024
      diciembre 26, 2024

  • Noticias recientes

    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro en cierres de campaña en dos estados
    • Calzadilla: "Con cada fraude y cada preso político Nicolás Maduro se debilita más"
    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos

También te puede interesar

Profesores universitarios conmemoran su día con un sueldo máximo de 27 dólares mensuales
diciembre 5, 2024
¿Se anunció aumento del salario mínimo a 30 dólares (o equivalente) en noviembre de 2024?
noviembre 11, 2024
Red Sindical reitera compromiso de pelear por la libertad de trabajadores y buen sueldo
noviembre 10, 2024
Personal de salud en hospital Magallanes de Catia acusa a directiva de amedrentamiento
noviembre 7, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025
    • Calzadilla: "Con cada fraude y cada preso político...
      mayo 19, 2025
    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda