• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trabajadores de El Palito: Gobierno solo quiere darle gasolina a Caracas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pago en dólares gasolina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 12, 2020

La refinería El Palito volvió a producir gasolina el viernes 11 de septiembre aunque con inestabilidad en la FCC, con una media de 18.000 bpd


Trabajadores de la refinería El Palito lograron reiniciar la producción de gasolina en las instalaciones, luego que lograran cargar la planta de fraccionamiento de craqueo catalítico (FCC). Refieren que el sistema presenta mucha inestabilidad, pero que a pesar de esa situación, se empezó la elaboración de 18.000 barriles de combustible por día (bpd).

Sin embargo, alertan que las plantas de crudo y vacío no han podido ser reiniciadas y que debido a la inestabilidad del sistema en la FCC, de 35.000 bpd que se estaba generando, se bajó a 22.000 bpd. Por ello, el compresor de gas húmedo, que es necesario para elaborar el gas doméstico, no se puede reiniciar hasta tanto exista una producción de 35.000 bpd de gasolina.

“Es un proceso que debe ir poco apoco, hay inestabilidad en el craqueador (…) Unidad de FCC está operando con inestabilidad debido a poca confiabilidad de la unidad de servicios industriales y limitaciones con instrumentación asociada al proceso”, insistieron a El Pitazo la noche del viernes 11 de septiembre los trabajadores de la refinería.

*Lea también: ELN y disidencia de las FARC tienen «pacto» para avanzar en Venezuela, dice FundaRedes

Respecto a las unidades de crudo y vacío, los trabajadores indicaron que se mantienen a la espera de instrucciones por parte de la unidad de Servicios Industriales para su reactivación y refirieron que las mismas se encuentran apagadas porque son las que permiten el funcionamiento de la FCC, que podrá recibir nuevos materiales cuando se vacíe.

También dijeron que el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, estuvo varios días asistiendo a la refinería El Palito para supervisar los trabajos de levantar la producción de crudo y resolver la falta de gasolina que hay en Caracas. Ellos infieren que los representantes del Ejecutivo están «asustados» por la falta de combustible en la capital.

«Por lo que observamos acá, respecto a la presencia de Tareck El Aissami, al Gobierno no le interesan otras regiones del país, solo quieren mantener el inventario de gasolina en Caracas, para vender una imagen de normalidad y hacer creer que hay abastecimiento de combustible en todo el país, pero esa normalidad es falsa, no existe», sentenciaron.

Ya en la mañana del citado día, el dirigente de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv) Eudis Girot, anunció el reinicio de la producción gasolina y gas en la refinería El Palito, estado Carabobo, aunque alertó que no existía confiabilidad alguna en los procesos para materializar la fabricación de los combustibles.

A través de Twitter, Girot explicó que de las tres bombas de fondo que tiene la Unidad de Craqueo Catalítico (FCC), solo funciona una y a medias. Estimó entonces que la producción de gasolina que se procese sea de 30.000 barriles por día.

Entre el 5 y 6 de septiembre volvieron las colas de vehículos en las estaciones de servicio en Caracas, lo que hace prever que la escasez de gasolina empeoró en todo el país, puesto que a la capital venezolana se le trata de mantener abastecida para mitigar protestas. En las distintas ciudades del interior, los ciudadanos ya tienen varias semanas pasando horas y horas en largas filas para intentar abastecerse.

El desabastecimiento de combustible es tan dramático que e acuerdo a cálculos de analistas petroleros, hoy se consume un quinto de lo que se demandaba hace 10 años. Y esto es consecuencia de la caída de la producción petrolera, de unas refinerías en mal estado debido a pocas inversiones para su mantenimiento y a la imposibilidad de importar gasolina tras las sanciones de Estados Unidos sobre Pdvsa.

*Lea también: Sociedad de Pediatría: No es recomendable usar dióxido de cloro contra el covid-19

La administración de Nicolás Maduro, a través de la Comisión Presidencial «Alí Rodríguez Araque», emitió un comunicado el jueves 10 de septiembre en el que pondrá en práctica un «plan de contingencia de forma temporal» para el suministro de gasolina en todo el país, debido a la escasez de combustible que se registra en Venezuela, que a su juicio es producto de las sanciones por parte de Estados Unidos. Sin embargo, no dio detalles al respecto.

Por otro lado, conductores del país han manifestado su malestar ante la baja calidad de la gasolina que surte en las bombas de servicio venezolanas, pues, aseguran que sus vehículos han comenzado a fallar.

Choferes afirman que sus automotores están sufriendo fallas en el encendido e inyectores tapados poco después de por fin logran tanquearlos. Dichos problemas son apuntados directamente al combustible adquirido por el régimen de Nicolás Maduro al gobierno iraní, la cual señala de ser “sucia”.

Post Views: 2.302
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caracasescasez de gasolinaRefinería El PalitoTareck El Aissami


  • Noticias relacionadas

    • Los Mentas: El músico que toca su instrumento no le importa que haya industria musical
      septiembre 26, 2025
    • FAN realiza caravana con tanquetas por distintas vías de Caracas
      septiembre 20, 2025
    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
      agosto 22, 2025
    • Carmen Meléndez recibe credenciales del CNE como reelecta: 20% de electores votó por ella
      julio 29, 2025
    • Caraqueños ven el domingo de elecciones como una versión del Día de la Marmota
      julio 27, 2025

  • Noticias recientes

    • El legado de san José Gregorio Hernández y santa Carmen Rendiles, por Rafael Sanabria M.
    • Masas y complejidad: la incomprensión de lo que está pasando, por Manuel Alcántara
    • Rebelión de la sabana del Teque (11 de julio, 1811), por A.R. Lombardi Boscán
    • ¿Nuevo sindicato docente?, por Roberto Patiño
    • Tres casos y una decisión, por Ángel Monagas

También te puede interesar

El silencio de un domingo cualquiera se impuso en una solitaria jornada electoral
mayo 25, 2025
Asilados en Embajada de Argentina en Caracas ya están fuera del país
mayo 6, 2025
Incendio de gran magnitud consumió construcción adyacente a la Policlínica Las Mercedes 
febrero 15, 2025
Movilización oficialista del #12Feb causa caos vehicular en Caracas
febrero 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Retornaron 278 migrantes desde México: 93 son mujeres,...
      octubre 9, 2025
    • Delcy Rodríguez: Venezuela trabaja con trasnacionales...
      octubre 9, 2025
    • Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal...
      octubre 9, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo lograr una negociación para desescalar conflicto...
      octubre 8, 2025
    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo...
      octubre 6, 2025
    • VTV y la ilusión de apoyo masivo en la campaña de alistamiento...
      octubre 5, 2025

  • Opinión

    • El legado de san José Gregorio Hernández y santa...
      octubre 10, 2025
    • Masas y complejidad: la incomprensión de lo que está...
      octubre 10, 2025
    • Rebelión de la sabana del Teque (11 de julio, 1811),...
      octubre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda