• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trabajadores de empresa privada Sural piden a Delcy Rodríguez reivindicaciones laborales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sural reivindicaciones Delcy
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | mayo 16, 2024

Trabajadores de Sural exigen crear una instancia de diálogo con los propietarios de la compañía de aleaciones para lograr la reincorporación a sus puestos laborales

Texto: Francesca Díaz / Correo del Caroní


Trabajadores de la empresa privada Suramericana de Aleaciones (Sural) asistieron a la marcha convocada por las autoridades nacionales el pasado 10 de mayo, en San Félix, para entregar un documento a la vicepresidenta de la República y madrina del estado Bolívar, Delcy Rodríguez, en el que plantean la problemática de la empresa.

En entrevista con Correo del Caroní el secretario de organización del sindicato de la compañía, Winder Reinosa, expresó que en el documento solicitan la apertura de canales de comunicación con las autoridades de la compañía, quienes pararon operaciones desde 2017.

“El día que estuvieron en la marcha, nosotros asistimos y entregamos a la vicepresidenta un documento explicando el caso del tema Sural. Inclusive, entregamos una para el gobernador del estado Bolívar, Ángel Marcano. En esos documentos planteamos la problemática y una posible solución: que sirvan como mediadores para sentarnos con la directiva de la empresa o los inversionistas que están sacando la planta adelante. Queremos debatir, pero no podemos debatir solos. Hay que crear un canal de diálogo”, expuso Reinosa.

Sural es una compañía privada encargada de la fabricación de conductores de aluminio, que además compraba su materia prima a CVG Venalum. Durante el año 2017, la compañía cerró sus operaciones y envió al personal a sus hogares, quienes continuaron cobrando un sueldo base sin beneficios. Sin embargo, el personal ha venido denunciando desde el mes marzo que, tras el incremento del cestaticket a 40 dólares en 2023, la compañía suspendió los pagos de forma definitiva.

“La empresa fue vendida en un porcentaje. Es lo que nosotros conocemos. Hay una gente que está invirtiendo en esta empresa desde el año 2019, hay mesas de diálogo para invertir. Tenemos conocimiento de que compañeros nuestros han sido llamados para que hagan algunas labores allá. Una vez que se aumentó el cestaticket a 40 dólares, el año pasado Sural suspendió el salario y eso se entiende como un despido indirecto”, declaró el vocero de los trabajadores de Sural en una entrevista con este medio a finales de abril de 2024.

Los trabajadores han venido denunciando que la situación es un despido indirecto y solicitan al Estado tomar cartas en el asunto, con la finalidad de reincorporarse, puesto que han visto actividades en la planta.

*Lea también: «El supuesto aumento de sueldo es una burla», aseguró Luis Eduardo Martínez

Personal de Sural han agotado todas las instancias

Ante la suspensión de los salarios y la incertidumbre sobre si la planta retomará operaciones o no, el personal ha emitido cartas y comunicados a diferentes instancias, entre ellas el Ministerio del Proceso Social del Trabajo, en Caracas.

“La ley indica que la suspensión de labores lo más lejos que puede llegar son 60 días. Y ellos ya van a cumplir un año y no ha habido manera ni intención de parte del Gobierno, porque enviamos carta al ministro y al presidente de la junta interventora, para que sienten a la empresa Sural que compra aluminio a CVG Venalum para producir su material”, declaró el abogado de los trabajadores, Roberto Reinosa, para este medio.

Asimismo introdujeron una carta ante la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) para solicitar la intervención de las autoridades del holding en el caso. Según los trabajadores, la gestión de Pedro Maldonado, antiguo presidente de la corporación, hoy detenido por corrupción, había llegado a una serie de acuerdos para lograr el arranque de la planta, los cuales se suspendieron tras su destitución.

Al menos 130 trabajadores permanecen afectados por esta problemática, es por ello que este martes acudieron a la CVG para solicitar respuestas a la comunicación entregada. Según la vocería del sindicato, se les informó que aún no había ningún mensaje para ellos.

“La respuesta que obtuvimos, muy triste, es que no hay respuesta completa para los trabajadores. Recordamos que en esta misma situación están otros trabajadores como los de Vepica. Señor presidente de la República, señora vicepresidenta de la República Delcy Rodríguez, lo que queremos es producir y sacar este país adelante”, pronunciaron los trabajadores tras saber que en la CVG no había resultados sobre su caso en un video compartido por los denunciantes a este medio.

Post Views: 1.506
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarCorreo del CaroníDelcy Rodríguezreivindicaciones salarialesSunal


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
      julio 9, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • Delcy Rodríguez inspecciona Paraguaná tras denuncia de detención de trabajadores
      junio 29, 2025
    • Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
      junio 25, 2025
    • Rodríguez durante juramentación de gobernador del Esequibo: Tenemos cédula para actuar
      junio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
junio 4, 2025
Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
mayo 29, 2025
Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
mayo 28, 2025
Delcy Rodríguez rechaza declaraciones de secretaria de Caricom sobre disputa con Guyana
mayo 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda