• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Hija del ministro del Trabajo viola derechos laborales botando a empleados de Fogade



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Trabajadores de Fogade
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | octubre 29, 2020

Estos empleados de Fogade son William Prieto, secretario general del sindicato Sutrafogade, y William Guzmán, delegado de prevención. “Éramos incómodos para la institución porque denunciábamos”, dice Prieto


Dos trabajadores del Fondo de Protección Social de los Depósitos Bancarios (Fogade) denuncian que fueron despedidos formalmente de sus puestos de trabajo durante el mes de septiembre, tras quejarse de los bajos salarios que perciben en la institución y tras confesar que durante la cuarentena no se les otorgó más la bolsa de comida que el organismo ofrece mensualmente. Estos empleados están identificados como William Prieto, secretario general del sindicato Sutrafogade, y William Guzmán, delegado de prevención.

Los conflictos laborales entre Fogade y estos dos empleados datan de inicios de 2020. En el mes de enero, ambos trabajadores ya habían sido notificados de una calificación de despido, habían sido desalojados de la institución, se les prohibió el ingreso a la sede y también les quitaron los carnets que los identificaban como empleados.

Prieto trabajaba en el departamento de correspondencia y Mujica era el asistente administrativo de la gerente general de Administración y Finanzas. Ninguno de los dos firmó su carta de despido en febrero, continuaron asistiendo a Fogade y cumpliendo el horario desde la sede del sindicato.

Las molestias de las autoridades de Fogade con estos dos empleados se originaron por las protestas encabezadas por estos dirigentes sindicales, que agrupaban hasta 350 trabajadores de un total de 450, en reclamo a sus derechos laborales como salarios, seguro HCM, planes de vivienda, beneficios estudiantiles, entre otros, según cuenta William Prieto.

A pesar de esa primera notificación  de despido, durante las medidas especiales por la pandemia del coronavirus, tanto Prieto como Guzmán seguían percibiendo en sus cuentas sus salarios de 1,5 millones de bolívares y un bono de alimentación por Bs. 5 millones, ya que la bolsa de comida y artículos de higiene no se entregó más en medio de la cuarentena.

*Lea también Dólar paralelo supera la barrera de los Bs. 500.000

Un día después de que fueron sacados de sus puestos de trabajo (en febrero), “Mileidy Galán, gerente de Administración y Finanzas, metió a unas personas ajenas a la institución en el departamento de correspondencias y revisaron todo”, asegura William Prieto. Ante la irregularidad, el dirigente sindical grabó lo ocurrido y lo denunció.

Esta acción le costó a ambos trabajadores de Fogade una denuncia en la Fiscalía 67 por supuestos atropellos contra la mujer. “Estábamos acusados de haber agredido a la gerente Galán. Dijimos que eso era mentira, mostramos los videos y dijimos que exigíamos respeto a nuestros derechos”, detalló Prieto. Desde entonces, no ha habido más comunicación con la Fiscalía, pero la Inspectoría del Trabajo abrió una calificación de despido.

William Prieto asegura que su calificación de despido sostiene que la causal es el irrespeto a la autoridad. Dice que los testigos que presentó la gerente Mileidy Galán son falsos, porque ni los conocen y que alegaron que ambos trabajadores nunca acudían a sus puestos de trabajo. “Esta calificación estaba sustentada por Galán y por Verónica Mujica, gerente de Infraestructura”, expuso William Mujica. Su caso no avanzó más por la pandemia.

En septiembre, William Prieto volvió a quejar porque Fogade no les estaba garantizando la bolsa de comida y, días después de esta denuncia, Arlen Piñate, presidenta de Fogade e hija del ministro del Trabajo Eduardo Piñate, firmó la carta de despido de ambos empleados, además con una nota que explica que la decisión es “inapelable”. 

Tanto para Prieto como para Guzmán la resolución de Arlen Piñate es una retaliación. “Éramos incómodos para la institución porque denunciábamos. La actitud de Arlen Piñate fue de llegar a violentar los pocos beneficios que nos quedaba”, asegura William Pietro, quien trabajó por 20 años en Fogade. William Mujica lleva 28 años en la administración pública.

Carta de despido Fogade

La segunda quincena de septiembre, cuando ambos trabajadores se dieron cuenta que fueron despedidos, acudieron a la Inspectoría del Trabajo y esta decisión no estaba en el expediente. Fueron a Fogade y las nuevas autoridades les explicaron que existe una decisión administrativa, pero les dijeron que “iban a buscar la manera de reengancharlos”, pero les aclararon que “hay órdenes desde el Ministerio del Trabajo de que no entren de nuevo a la institución”.

Los dos empleados quieren demandar en tribunales para solicitar la nulidad de esa decisión; sin embargo, les preocupa que estos trámites pueden tardar entre ocho meses y un año. Además, revelan que en la Inspectoría del Trabajo no hay material ni para sacar copias del expediente. “Cada juego de copias cuesta nueve millones de bolívares y no tenemos para sacarlas. Nuestros compañeros reunieron en un pote Bs. 11 millones para ayudarnos”, dice Prieto.

Mientras tanto, ambos trabajadores viven de las dádivas de sus familiares y allegados, pues aunque era poco lo que percibían por sus labores, les hace falta.

*Lea también Se necesitan casi Bs. 11 millones para comprar 15 alimentos

 

Post Views: 1.245
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arlen PiñateFogadeMinisterio del TrabajoSindicato Sutrafogade


  • Noticias relacionadas

    • Ministerio del Trabajo evalúa incrementar el pago del bono uniformes al sector salud
      agosto 18, 2022
    • Trabajadores públicos afines a Maduro piden unirse a pliego de la CBST para pago de bono
      agosto 16, 2022
    • Docentes, jubilados y trabajadores públicos marchan con «las ollas vacías» este #2Ago
      agosto 2, 2022
    • Ministros y gremios oficialistas de la salud firmaron acuerdo que rebaja bonos adeudados
      julio 22, 2022
    • Con el chavismo en el banquillo de acusados de la OIT, expertos prevén mejoras laborales
      mayo 7, 2022

  • Noticias recientes

    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas: ni el mantenimiento pueden cubrir
    • CTV exige diálogo sincero y aboga por salario mínimo con base en indicadores
    • Bajón eléctrico este #29Ene afectó a tres estados en el país
    • Solo cuatro casos por covid-19 se registraron en el país el #28Ene
    • Entérate de otras noticias importantes de este #29Ene

También te puede interesar

Trabajadores de Salva Foods exigieron al Ministerio del Trabajo que le paguen sus sueldos
diciembre 15, 2021
Trabajadores de la AN despedidos durante administración chavista exigen reenganche
octubre 21, 2021
Ni la lluvia detuvo a los trabajadores de la salud en su reclamo por mejoras salariales
noviembre 4, 2020
Ministerio del Trabajo suspende derecho a vacaciones mientras dure estado de alarma
octubre 22, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CTV exige diálogo sincero y aboga por salario mínimo...
      enero 29, 2023
    • Bajón eléctrico este #29Ene afectó a tres estados...
      enero 29, 2023
    • Solo cuatro casos por covid-19 se registraron en el país...
      enero 29, 2023

  • A Fondo

    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023
    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023

  • Opinión

    • "Argentina 1985" y los intocables, por Paulina Gamus
      enero 29, 2023
    • Uno es el otro, por Simón García
      enero 29, 2023
    • Las ONG´s en un puño, por Gregorio Salazar
      enero 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda