• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trabajadores de Inparques rechazan apatía del gobierno ante ecocidio en arco minero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | octubre 3, 2019

El representante del sindicato de trabajadores de Inparques aseguró que los parques nacionales están sometidos a directivas acomodaticias que se prestan para que decir que sí «a todo proyecto loco que se quiere desarrollar y que van en detrimento de las áreas»


Trabajadores del Instituto Nacional de Parques (Inparques) denunciaron que el sistema nacional de parques del país se encuentra sumido a las precariedades y que mientras las autoridades del instituto gozan de «camionetas del año o de celulares corporativos» el personal técnico y profesional tiene «sueldos de hambre».

En rueda de prensa el secretario general del Sindicato de Trabajadores de Inparques, José Matute, manifestó que los parques nacionales presentan graves problemas de desatención y que la situación en el interior del país es cada vez peor.

*Lea también: La emergencia humanitaria hace estragos en la salud mental de los niños venezolanos

Condenó la «minería de todo tipo en los parques del sur» y que el gobierno venezolano se mantenga de brazos cruzados.

El representante del sindicato de trabajadores de Inparques aseguró que el instituto está sometido a directivas acomodaticias que se prestan para decir que sí «a todo proyecto loco que se quiere desarrollar y que van en detrimento de las áreas».

El sindicato de trabajadores de Inparques condena la voracidad con la que han pretendido intervenir las áreas de cuidado en el país. En este sentido, instaron al pueblo venezolano a defender estas áreas porque se pretende destruirlas con un turismo que en lugar de producir beneficios deteriorará las caminerías de las zonas, pues se aleja de los cuidados establecidos en los reglamentos.

A su juicio, no hay firmeza en la defensa de los derechos ambientales del país, pues siempre aparece una nueva versión de ilícito ambiental «donde los que deberían estar pendiente de mantener las áreas voltean a otro lado, no sabemos si es por intereses económicos o compromisos políticos».

«Hay irregularidades que cometen personeros de gobierno que están dentro de los parques y tampoco se toman medidas», señaló.

Sueldos de hambre

Por su parte Marlene Sifontes Secretaria de organización del Sindicato de los Trabajadores de Inparques, denunció que los trabajadores del instituto tienen salarios de hambre. Asevera que el profesional técnico ha sido atropellado como nunca antes.

Sifontes enfatizó que mientras los trabajadores no tienen ni uniformes ni equipos para trabajar, las autoridades del instituto cobran las concesiones de los restaurantes y posadas en euros. Por esta razón, instan a las autoridades a calcular su salario en base a las exigencias monetarias que le hacen a los dueños de los establecimientos que se encuentran dentro de los parques.

«Vemos a trabajadores que se les han violentado sus derechos humanos. En vez de evolucionar hay una institución mermada donde los técnicos y profesionales son maltratados», manifestó.

El Sindicato de Trabajadores de Inparques señala que el decaimiento de los parques nacionales comenzó con el inicio «de la llamada quinta República» y que en la actualidad no se cumple ni el quinto objetivo histórico del plan de la patria que tiene que ver con el desarrollo económico del país de la mano con el del medio ambiente.

Post Views: 2.815
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comunidad TCInparquesParques nacionales


  • Noticias relacionadas

    • EsPaja | ¿Rosinés Chávez renunció a la directiva de Inparques el 10 de enero de 2025?
      enero 13, 2025
    • Inparques pide no hacer daño a animales forzados a migrar por incendios forestales
      abril 5, 2024
    • El «legado»: Rosinés Chávez fue nombrada como nueva presidenta de Inparques
      marzo 13, 2024
    • Delfines aparecen sorpresivamente en las orillas de una playa en el estado Falcón
      marzo 4, 2024
    • Hallaron cuerpo del ciudadano chino Wang Zhanbing, desaparecido en El Ávila desde #6Ene
      enero 13, 2024

  • Noticias recientes

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón

También te puede interesar

Nuevo skatepark en el Parque del Este pone en riesgo postulación a la Unesco
septiembre 5, 2023
Devastación minera acaba con sustento de comunidades indígenas en Amazonas
junio 23, 2023
Productores de Zamora (Barinas) en paro por bajos precios de la leche
junio 9, 2023
Teatro Down, sin límites para el arte
junio 6, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico...
      mayo 21, 2025
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda