• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trabajadores de la AN despedidos durante administración chavista exigen reenganche



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sindicato de funcionarios de la AN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 21, 2021

La retaliación política pareciera ser el único motivo por el cual la nueva administración chavista de la AN habría ordenado despidos masivos, según denuncian dirigentes sindicales que amenazan con presentar esta queja ante la OIT


En el transcurso de los últimos ocho meses, desde que el chavismo tomó las riendas de la administración de la Asamblea Nacional, unos 1.000 empleados han sido despedidos sin causas justificadas, vulnerando las leyes laborales promovidas y promulgadas por el mismo chavismo.

Frente a esta arbitrariedad por parte de la nueva gestión, los trabajadores perjudicados solicitan un reenganche inmediato a sus cargos, aunque el Ministerio del Trabajo hace oídos sordo ante estas peticiones.

«Funcionarios y trabajadores de la Asamblea Nacional han sido despedidos de manera injustificada desde el mes de febrero de este año. Hasta el presente, no ha sido posible que desde el Ministerio del Trabajo se de respuesta a las exigencias de reenganche de los compañeros», destacó el secretario general del Sindicato de Funcionarios de la Asamblea Nacional (Sinfucan) y de la Central de Trabajadores ASI Venezuela, José Vicente Rivero.

El dirigente sindical detalló que desde Sinfucan y la Central de Trabajadores ASI se han dirigido cuatro veces al Ministerio para llevar esta exigencia, pero la respuesta del organismo gubernamental ha sido «el silencio absoluto», por lo que se comete una violación de los derechos laborales con la permisividad del Minsterio.

«Estamos exigiendo el retorno inmediato de todos pues se están violando derechos humanos fundamentales de más de 1.000 trabajadores que hoy no tienen empleo e ingresos, en estos tiempos tan difíciles para el país y en pena pandemia», recalcó.

*Lea también: Denuncian que el 95% de los derechos contractuales del magisterio han desaparecido

Ante la ausencia de justificación para ejecutar los despidos, surge la teoría de que son consecuencia de «retaliaciones políticas e ideológicas». Es decir, que se habría producido una «cacería de brujas» en la que resultaron afectados los trabajadores contratados durante la gestión de la AN electa en 2015.

De ser así, se etaría violando el convenio 111 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que establece el principio de no discriminación que impide ejecutar cualquier exclusión o distinción en función de la raza, color, sexo, religión, opinión política, ascendencia nacional u origen social del trabajador.

Por lo tanto, ante el silencio del Ministerio del Trabajo, los dirigentes sindicales se verán en la obligación de recurrir a la OIT y sus comités de aplicación de normas y de libertad sindical. La finalidad será introducir un nuevo recurso de queja contra el Estado venezolano por violar los convenios 87, 95 y 111 del organismo internacional.

Por otra parte, Rivero no descartó emprender acciones de calle y de protesta cívica para forzar una respuesta ministerial, lograr que entreguen los expedientes a la AN y ratifiquen la solicitud de avocamiento para estudiar cada caso y procesar el reenganche.

Post Views: 1.937
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalMinisterio del TrabajoOIT


  • Noticias relacionadas

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Parlamento aprueba en primera discusión ley para fundar Organización para la Mediación
      junio 3, 2025
    • CNE adjudica 282 de los 285 cargos a la Asamblea Nacional: PSUV tendrá 253 diputados
      mayo 27, 2025
    • Rodríguez se adelanta al CNE y anuncia conformación de la nueva AN: 256 son del PSUV
      mayo 27, 2025

  • Noticias recientes

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires

También te puede interesar

Stalin González afirma que este #25May «votó alrededor del 25% del registro electoral»
mayo 26, 2025
La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
mayo 23, 2025
Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para «marcar el futuro del país»
mayo 19, 2025
AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
mayo 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda