• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Trabajadores de la CVG: Estamos siendo perseguidos por exigir nuestros derechos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CVG
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | febrero 6, 2025

Mejoras salariales, restitución de beneficios y servicios de salud es lo que exigen los manifestantes, trabajadores y jubilados de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG)

Autor: Correo del Caroní


Trabajadores y jubilados de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) protestaron este miércoles 5 de febrero frente al holding para denunciar, además del incumplimiento de sus derechos laborales como el listín de pago y la atención médica oportuna, la persecución a la que han sido sometidos por las constantes denuncias que elevan a medios de comunicación.

Tras 6 años de protesta continua semanalmente, los adultos mayores e integrantes de esta manifestación han pasado por huelgas hambre, vigilias laborales, entre otras situaciones para insistir en el cumplimiento de los contratos colectivos.

«Este país se ha convertido en un problema para exigir nuestros derechos establecidos en las normativas como la Constitución, la Ley Orgánica del Trabajo y las contrataciones colectivas. De qué manera los trabajadores, que hemos estado en la calle luchando y exigiendo el cumplimiento de nuestro marco legal, podemos luchar por nuestros derechos», vociferó Luis Medina, representante sindical de CVG Alcasa.

«Porque si lo hacemos de esta manera –continuó–, somos acosados, asediados y detenidos como el caso de Juan Valor, Ramón Bejarano, Daniel Romero y otros compañeros en el resto del país. Con esa bendita Ley del Odio no hay derecho a la libertad de expresión».

*Lea también: Alertan incremento de muertes por enfermedades ocupacionales en la CVG

Estas declaraciones hacen referencia a los arrestos que se dieron previamente a la toma de posesión presidencial el pasado 10 de enero, las cuales tuvieron como resultado la privativa de libertad de al menos cuatro trabajadores de las empresas básicas y el defensor de derechos humanos Ramón Bejarano.

Llaman a elecciones sindicales

«Ya no hallamos una acción cívica laboral que hagamos que no sea cuestionada por ustedes. Se hacen los sordos, ciegos y mudos. Allí estamos los no requeridos, en la calle. Nuestra familia tuvo que emigrar. Quedamos sin familia. Quedamos solos porque ustedes de manera irresponsable no nos han convocado a una mesa de diálogo», expresó Medina, quien aseguró haber sido víctima de asedio durante los últimos meses.

Medina formó parte de las conversaciones orquestadas por la Gobernación del estado Bolívar tras el cierre de la avenida Guayana en enero del 2023. Asimismo ha participado en múltiples mesas de trabajo para debatir soluciones para la situación laboral. En sus palabras, se debe llamar inmediatamente a elecciones sindicales para retomar las luchas que se han venido perdiendo debido a la falta de acción por parte de líderes laborales.

Salario y salud: las principales problemáticas del trabajador

El presidente de la Federación de Asociaciones de Jubilados y Pensionados del estado Bolívar, Hugo Medina, enfatizó en que continuarán sus actividades de calle con el fin de obtener mejoras salariales y en el área de salud.

«El peor error que podemos cometer los trabajadores es quedarnos en nuestras casas. Si levantamos nuestras voces, estamos convencidos de que obtendremos una mejor respuesta. Permanecemos en esta lucha desde hace ocho años producto de que, a día de hoy, tenemos 1.051 días sin recibir aumento salarial los trabajadores y sin aumentos en la pensión. Si el trabajador activo no recibe aumento, el jubilado tampoco recibirá ajuste en su pensión. Esto es parte de una retaliación política y social que se viene cometiendo contra los jubilados y pensionados. No puede ser posible que no levantemos las voces cuando sabemos que estamos en pobreza extrema», expuso Medina.

Actualmente la pensión venezolana tiene un valor de menos de tres dólares, lo que ha afectado gravemente la calidad de vida de los adultos mayores, quienes se debaten entre comer y adquirir medicinas.

Según la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su artículo 91, el salario de los trabajadores debe ser suficiente para que pueda sostener a su familia; sin embargo, se estima que actualmente se requieren más de 200 salarios mínimos para costear la canasta básica alimentaria.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.844
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarCVGJubiladosLey Orgánica del TrabajoTrabajadores


  • Noticias relacionadas

    • Muertes en minas: SOS Orinoco denuncia indiferencia estatal y condiciones inhumanas
      octubre 15, 2025
    • Al menos 14 personas fallecieron en una mina colapsada en El Callao tras intensas lluvias
      octubre 13, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
      septiembre 19, 2025
    • Nueve personas mueren calcinadas y al menos 20 heridas al incendiarse autobús en Bolívar
      septiembre 9, 2025
    • Bolívar en emergencia: en La Toma y El Edén piden reubicación por crecida del Orinoco
      agosto 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para "enfrentar las amenazas" de EEUU
    • Rodrigo Paz no invitará a Maduro a su toma de posesión: No es un gobierno democrático
    • En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina

También te puede interesar

Trabajadores y gremios protestan contra la represión: «El salario también está preso»
agosto 14, 2025
Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
agosto 13, 2025
Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
agosto 8, 2025
ONG denuncia desaparición forzada del presidente de Fetrabolívar, Fidel Brito
julio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela...
      octubre 21, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía...
      octubre 21, 2025
    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda